Del jueves europeo con el Elfsborg a Vallecas y sin solución de continuidad, a recibir en San Mamés la próxima semana a Real Madrid y Villarreal. El calendario coge carrerilla para el Athletic. ¿Habrá rotación masiva con respecto a la cita con los suecos? Ernesto Valverde no ha ofrecido pistas, como suele ser habitual, pero sí ha deslizado sus intenciones: “Todavía estamos en la primera fase de este tramo que tenemos hasta Navidad, todavía tenemos margen. Es verdad que tengo cosas en la cabeza con respecto al partido de mañana, pero nuestra idea es, jueguen los que jueguen, poner un equipo competitivo para ganar”.
Lo que no le condiciona es el duelo contra el Real Madrid porque el partido “más importante” es el de Vallecas. “Son tres puntos igual que los del miércoles”, ha dejado claro Valverde desde la sala de prensa de Lezama. “No hago cábalas con respecto a los jugadores que puedan participar salvo los que están con lesión o con sanción como Prados”. El foco lo dirige únicamente hacia un Rayo que es “un buen equipo en su campo”, no mira “mucho más allá”.

Rueda de prensa de Ernesto Valverde previa al partido contra el Rayo Vallecano
Unai Simón reapareció el jueves tras cuatro meses de lesión. El gasteiztarra ha apuntado que tiene “claro” el inquilino de la portería mañana, aunque no lo ha hecho público. Los implicados también saben la idea de Valverde, pero no de cara al futuro a corto plazo: “Para mañana sí conocen el plan, iremos viendo después”. Lo que no modifica sus decisiones es el hecho de que Simón apenas participara en el reciente choque continental: “La idea es la misma”.
El Rayo encadena un par de derrotas consecutivas, eso sí, Valverde ha puesto énfasis en que es un conjunto que encara “muy bien los partidos, con muchísima intensidad, muy vertical, que rápidamente está colocando el balón donde están sus delanteros”. Guarda un cierto símil con el Athletic: “Te aprieta alto, trata de no dejarte respirar”.
Txingurri espera una escuadra franjirroja “con sus señas de identidad, que es lo que está siendo en los últimos años”. En definitiva, un compromiso con “mucho ritmo y mucho ataque” para lo que deben estar en alerta los leones. “A veces sus partidos son un poco de ida y vuelta. Hay que estar atentos porque ellos no dejan jugar, no dejan que te tranquilices con la pelota. Hay que estar preparado para ello. Los partidos que hemos jugado con ellos son un poco abiertos, pero hay que aceptarlo”, ha explicado el preparador.
Tratará el Athletic de lograr su primera victoria después de jugar en Europa. Hasta la fecha el balance es de tres empates y una derrota. Se le fue el triunfo en el descuento con el Sevilla, cayó por encima del noventa en Girona y rescató un punto en Valladolid. “Se dan resultados de varios tipos, a ver qué pasa en este. Cuando tengamos muchos partidos, hacemos un balance y vemos cuál es el problema, si tenemos un problema; o la solución, si tenemos una solución”.