Tropiezo del Atlético de Madrid en casa, donde llevaba un rendimiento casi impoluto, con cuatro victorias y un empate. Las de Víctor Martín se dejaron escapar otro empate, en este caso ante un Eibar que maximizó sus pocas ocasiones. Por oportunidades, control y ritmo de partido, el equipo local debería haberlo solventado sin problemas, pero pagó su falta de efectividad. Se vio sorprendido en la segunda mitad por un tanto del cuadro vasco, en una gran contra, y tuvo que jugar cuesta arriba el resto del choque. Le dio para empatar cerca del final, pero se deja dos puntos que le bajan de la segunda plaza.
La primera gran acción llegó al cuarto de hora, con un culebreo de Luani en el área del Eibar, para sacar un centro al corazón de la zona, donde Fiamma cabeceaba en escorzo. Su remate salía bombeado y la meta Astragala tenía que rectificar y enviar a córner.
Acto seguido, nueva llegada local, en este caso una jugada coral, de nuevo Luani para que Gio disparase desde dentro del área, y su remate se fuese alto por poco.
A los 20 minutos, la propia delantera brasileña caía en el área y el Atlético pedía penalti por pisotón de Camino, que la colegiada no interpretaba como tal.

La centrocampista del Atlético de Madrid Giovana Queiroz (d) durante el partido de Liga femenina que el Atlético de Madrid y el Eibar disputan este domingo, en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares, en Madrid. EFE/ Fernando Villar
La primera mitad, que fue netamente colchonera, sin ocasiones del cuadro armero, terminaba con una contra muy peligrosa tras un robo de Sheila, que se plantó en el área, cedió a Luani, para que ésta cruzase con peligro. Astralaga detenía en una gran intervención.
LA OCASIÓN DE LAS ARMERAS
El segundo acto arrancó exactamente con la misma tendencia que había tenido la primera mitad. Un Atlético volcado en la portería del Eibar, con ocasiones que goteaban continuamente. Primero, Gio, en un uno contra uno ante la arquera vasca, en el que no acertaba en un último toque muy forzado que Astralaga sacaba como una arquera de balonmano. Fiamma protagonizaba la siguiente, con un disparo alto desde fuera del área.

Las jugadoras del Eibar celebran su gol contra el Atlético de Madrid, durante el partido de Liga femenina que el Atlético de Madrid y el Eibar disputan este domingo, en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares, en Madrid. EFE/ Fernando Villar
La primera acción ofensiva del Eibar llegó en el 50’, lo que da buena muestra de cómo estaba trascurriendo el choque. Y llegó en un error local. Una mala cesión de Lola Gallardo, que se complicaba la vida, acababa con un remate de Altonaga, muy centrado, que la andaluza detenía.
No parecía que el cuadro vasco pudiese hacer daño a las locales, pero está claro que si acumulas ocasión tras ocasión, como pasaba con las de Víctor Martín, y no marcas… lo pagas. Y eso es lo que pasó en el 57, en un rápido contragolpe que lanzaba Campos, se la ponía a su izquierda a Andrea, que recortaba y disparaba duro abajo. Lola Gallardo no era capaz de despejar y dejaba el balón muerto para que la propia Ane Campos simplemente tuviese que empujar.
El técnico colchonero hacía cambios para intentar dar solución al laberinto en el que su equipo se había metido. Dentro Gaby y Rosa Otermín.
Reaccionaba el Atlético, aumentaba la velocidad. Primero con un centro chut de Luani que se paseaba por el área pequeña sin que nadie lo embocase, pero sobre todo con un cabezazo a bocajarro de Sheila en la salida de un córner, que la meta internacional del equipo guipuzcoano sacaba con una mano espectacular.
El cuadro colchonero se volcaba en la meta rival. Fiamma daba con la tecla en el 83’, después de que Luani se colase por la derecha, pusiese el balón raso, en el corazón del área, y la delantera la pegase abajo, duro, para sorprender a Astralaga.