Raúl Medina, el 'nexo' del duelo: "Ojalá ascienda el Cacereño y el Atleti gane la Copa"

Raúl Medina Zamora (Arganda del Rey, 1983) es uno de los nexos que unen el partido que el Atlético de Madrid disputará este jueves 5 de diciembre, en Copa del Rey, ante el Cacereño.

Jugó en el equipo colchonero y en el extremeño. Ahora como agente, lleva al máximo goleador del cuadro verdiblanco.

Raúl MedinaExfutbolista del Atlético y el Cacereño

Raúl Medina Zamora (Arganda del Rey, 1983) es uno de los nexos que unen el partido que el Atlético de Madrid disputará este jueves 5 de diciembre, en Copa del Rey, ante el Cacereño. El madrileño ingresó en la cantera del Atlético con 13 años, llegó a debutar con el primer equipo y hasta jugó seis partidos en aquella campaña 04-05, en la que se midió a equipos como el Real Madrid o el FC Barcelona.

Aquel Atlético suyo fue el último que ganó en el Camp Nou ante los Ronaldinho y compañía. Muchos vieron en él un jugador con gran potencial para llevar la manija del equipo rojiblanco, pero la llegada de Carlos Bianchi lo cambió todo. Una cesión y alguna lesión grave, aparcaron aquellos sueños. Entre los equipos que militó, tres temporadas en un Cacereño en el que ahora mismo también tiene algún interés propio, porque sigue vinculado al fútbol, esta vez en forma de agente. La agencia con la que trabaja lleva a Christian Martínez que es el gran peligro del Cacereño para el Atlético, con sus siete goles. Mundo Deportivo charló con Raúl Medina para desvelar algunas de las claves de este partido.

¿Cómo le trata la vida?

“Bien, bien. Sigo vinculado al mundo del fútbol, estoy trabajando en una agencia de representación, ayudando a la gestión de jóvenes talentos aquí en la Comunidad de Madrid. Conduciendo su carrera deportiva lo mejor posible”.

Tiene doble interés en este partido entre el Cacereño y el Atlético.

“Es un partido especial para mí porque jugué en los dos clubs. En el Atlético, más de 11 años. En Segunda B, en el Cacereño, tres años. Me alegro por la gente de Cáceres, del club, de la afición, porque se merecen recibir a un club tan grande como el Atlético. Espero que lo disfruten. Luego, como socio del Atlético, exjugador y ahora aficionado pues espero que el Atlético llegue lo más lejos posible en esta competición”.

Estará especialmente atento a un jugador.

“Es un jugador de nuestra agencia, Christian Martínez, que está en el Cacereño en esta temporada y está en una dinámica muy buena, haciendo muchos goles en Liga y en Copa. A ver si puede seguir haciéndolo. Espero que el Cacereño logre el ascenso a Primera RFEF y el Atlético gane la Copa del Rey”.

El Cacereño, rival del Atlético en la Copa del Rey.

Christian Martínez, celebrando uno de los goles. 

Cacereño

¿Cómo es este Cacereño? ¿En qué tiene que tener cuidado el Atlético?

“Conozco al míster, a Julio Cobos, es una persona de fútbol. Le tuve como entrenador. Es un técnico que trabaja muy bien defensivamente al equipo. Y en ataque, sus dos o tres cosas en ataque las hace muy bien también. El peligro en ataque son tanto Christian como Salinas, que llevan muchísimos goles. Es muy raro que en un mismo equipo haya dos jugadores con tanto gol. Es un equipo muy compacto, que en su campo, con el apoyo de la afición, de la ciudad, pues aprieta mucho. Es un campo grande, de césped natural. No sé en qué estado estará. Será un partido más igualado de lo que se prevé. El Atlético es favorito, está claro, pero el Cacereño tiene armas para hacerle daño”.

El Cacereño va a por el partido.

“Hay muchas sorpresas en el fútbol actual y más a un partido. Al Atlético ya le costó mucho ganar en Vic y era un equipo de categoría muy inferior al Cacereño. Lo bueno que tiene es que juega en su campo, que viene en una dinámica muy positiva, están con mucha confianza. También tienen la experiencia de haber jugado con el Real Madrid la temporada y habérselo puesto muy difícil. Lógicamente, Simeone y su cuerpo técnico lo sabrán e irán avisados. Con todo, el Atlético es favorito”.

Raúl Medina, en uno de sus partidos con el primer equipo del Atlético de Madrid, en el Camp Nou ante el FC Barcelona. En pugna con Carles Puyol.

Raúl Medina, en uno de sus partidos con el primer equipo del Atlético de Madrid, en el Camp Nou ante el FC Barcelona. En pugna con Carles Puyol.

MD

¿Cómo es el Cacereño?

“El Atlético se va a encontrar un ambiente de fútbol fantástico porque Cáceres necesita visita de clubs profesionales, es una ciudad que lleva mucho tiempo sin estar en el fútbol profesional. Hay mucha hambre de ello. Hay mucha devoción por el fútbol. El club se lo merece tras pasar unos años económicamente complicados. Ahora está más estabilizado. Va a ser un ambiente bonito. En mi etapa recuerdo un partido de Copa ante aquel Málaga de Champions, con Joaquín, Isco, Pellegrini… En Cáceres perdimos 3-4 y en La Rosaleda ganamos 0-1 pero por el valor doble de los goles, nos eliminaron. Fue un partido especial para la ciudad. Cáceres ya ha vivido este tipo de partidos porque aquel Málaga era un equipo muy potente, que llegó a semifinales de Champions y cayó ante el Dortmund”.

¿Cómo ve al Atlético?

“Le veo bien, ha mejorado mucho en cuanto a resultados. Soy muy defensor de Simeone, aunque ya se defiende él solo con sus resultados. Pero ha pasado momentos malos, está en una dinámica muy positiva. Se ha acercado a los puestos altos en Champions, el calendario parece que le puede ir bien para entrar entre los ocho primeros, creo que lo puede lograr. Y está muy arriba en Liga. Tiene una plantilla muy potente. En mi opinión está destacando mucho Barrios, que hoy en día es el jugador por juventud y rendimiento, que más valor tiene. Espero que el Atlético luche por todos los títulos, como lo está haciendo en esta era Simeone. El Cholo ha puesto al club entre los mejores de Europa, eso es muy complicado de mantener. Yo le doy mucho valor a lo que han hecho el cuerpo técnico y los jugadores”.

¿Se ve reflejado en Barrios?

“Es más dinámico que yo, yo era más posicional. Es un chico que ya ha demostrado que está a un gran nivel, ha aprovechado su oportunidad. Se ha consolidado. El entrenador le ha dado la confianza. Lo está demostrando con creces, está a un nivel muy alto. Hoy es mucho más complicado llegar, el Atlético está muchos pasos por encima que en mi época. Para la cantera es más complicado llegar al primer equipo. Aún así, la cantera del Atlético de Madrid está a un nivel altísimo, trabajando muy bien, ganando muchas ligas en el fútbol base, metiendo jugadores en selección, con muchos jugadores de mucho nivel”.

¿Le habría sido más fácil al Raúl Medina de entonces asentarse ahora en el Atlético?

“Cada situación y época tiene lo suyo. Es verdad que el club ha cambiado mucho, gracias a Simeone y tanta gente del club que trabaja. Eso hace que el nivel de exigencia sea más alto para los canteranos. Sigo mucho a la Academia. En el filial hay muy buenos jugadores, Fernando Torres está haciendo un trabajo muy, muy bueno en Primera RFEF, donde hay mucha exigencia. En Juveniles se están ganando ligas, compitiendo en Youth League a un nivel alto. Hay jugadores que van a rendir. Pero claro, estamos hablando de una primera plantilla con campeones del mundo, con internacionales, no es fácil darle oportunidades a los jóvenes”.

¿Cómo ve a Torres como técnico?

“Es esperanzador. Fernando derrocha mucha ilusión. Tiene un ADN rojiblanco total, sabe qué es el Atlético. Y aparte está muy preparado, como lo requiere el Atlético. No sé qué pasará en el futuro, pero es una persona a la que todos los aficionados verían bien que estuviese en el banquillo. De momento, sigue en el filial, preparándose y haciéndolo lo mejor posible para cuando tenga la oportunidad de llegar al fútbol profesional. Si es en el Atlético, mejor. Por otro lado también está Gabi, que lo está haciendo fenomenal en el Getafe B. Son personas con ADN atlético, que seguramente puedan estar ahí en un futuro próximo”.

¿Y usted, desde los despacho, no se ve ligado al Atlético?

“Nunca se sabe en esta vida. De momento, aún disfruto siguiendo al equipo, siguiendo la cantera. Voy al estadio en muchas ocasiones. No puedo ocultar que soy del Atlético, pero estoy contento con mi trabajo. He comenzado una nueva etapa, que me ilusiona mucho. Veremos qué sucede en el futuro, pero siempre tendré las puertas abiertas del Atlético”.

Lee también

El Costa Adejer recibe al Atlético de Madrid “con respeto pero sin miedo”

REDACCIÓN
Partido entre el Atlético de Madrid Femenino y la UDG Tenerife. Estafanía Banini.
Lee también

"La eliminatoria está al 50%, soñar es gratis, queremos eliminar al Atlético"

Chema G. Fuente
Julio Cobos, entrenador del C.P. Cacereño.
Lee también

"Jugar ante el Atlético es un premio mayor, para algunos será el partido de sus vidas"

Chema G. Fuente
Francis Bordallo, director deportivo del C.P. Cacereño.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...