Se encontró el Atlético de Madrid con una vida extra en su pelea por el título de LaLiga, a cuenta de los tropiezos de Real Madrid y FC Barcelona, en sus compromisos ante Valencia y Real Betis, respectivamente.
Una vida extra que supo aprovechar en su visita al Sánchez Pizjuán. Sacó una victoria postrera, con gol de Barrios, que le permite seguir soñando. Si existe una graduación en el baremo de lo milagroso, no sabemos dónde estaría exactamente la posibilidad de que el Atlético ganase esta Liga, pero desde luego ese milagro pasa por victoria como la lograda en Sevilla.
[+] Mira el resumen en datos del partido:

El Atlético se lleva los tres puntos del Sánchez Pizjuán
Podemos estar de acuerdo en la afirmación de Simeone, respecto a que el Atlético ha competido bien en Liga y en Champions. Con sólo haber evitado tropiezos como los de Getafe o Leganés, los rojiblancos estarían en un apasionante mano a mano con el Barça. Ahora, son siete puntos aún de desventaja; tres con el Real Madrid. Complicado, pero aún hay vida para el equipo del Cholo.
En el Sánchez Pizjuán, el Atlético comenzó por debajo de lo que el partido necesitaba; por debajo de lo que exigía tras los fallos de los dos rivales directos. Y lo acabó en la portería de Nyland, ya a contrarreloj, en la búsqueda de un segundo gol que finalmente llegó. Mejor imagen final, pero aún inquietante en lo global.
No se habían ni siquiera tanteado los contendientes, cuando el Sevilla se ponía ya por delante en el marcador, para constatar que este Atlético no es el de la primera parte de la temporada, éste es mucho más frágil en lo defensivo. No hace falta mucho para marcarle gol. Vargas engañaba –yéndose hacia el centro y soltando un taconazo- a un Molina que, de nuevo en la marca, no estaba como debía, para que Pedrosa apurase la línea de fondo y centrase. Despejaba la defensa colchonera sin contundencia y el balón salía manso al balcón del área, de Agoumé ponía el interior para colocar a la izquierda de Oblak. Y todo ante una jauría de rojiblancos que salían a cubrir en balde. Aquí la cuestión es que tanto los centrales como los centrocampistas estaban amontonados en el área, no había ningún medio que estuviese precisamente atento a esa posible segunda jugada.
Respondía el Atlético, con una jugada coral, con pase filtrado de Griezmann a un Nahuel que se había descolgado en ataque, para que el argentino cruzase pegado al palo de Nyland. El equipo de Simeone tenía un problema en la banda derecha. Molina no era capaz de frenar a los rivales que se metían por su zona. Ejuke, le rompía la cintura y ponía un balón que se paseaba a medio metro de la portería de Oblak. Sólo un despeje de Gallagher evitaba el segundo de los de García Pimienta.
Las sensaciones no eran buenas para el Atlético, pero se iba a encontrar con un error local, que le permitía equilibrar el duelo. El propio Gallagher peleaba un balón en el que él solo creía llegar, y se aprovechaba de su fe y de la puntera, para tocar lo suficiente el balón que Baldé creía suyo, haciendo que el defensor sevillista le arrasase en el área. Penalti ejecutado por un Julián Álvarez que engañaba a Nyland.
Se equilibraba el choque antes de la media hora, desde el marcador, pero el Sevilla seguía siendo el que parecía tener más voluntad ofensiva y más claras las ideas de cómo hacer daño al rival. De hecho, rozaba el segundo con un jugadón a la media hora. Agoumé encontraba, con un pase quirúrgico, entre a la espalda de los dos centrales del Atlético, a su compañero Akor Adams, la novedad de García Pimienta en el once, dejando a Carlos Isaac en el banquillo. El nigeriano tocaba ante la salida de un Oblak que la rozaba lo suficiente para que el balón disminuyese su velocidad y Le Normand la sacase casi sobre la línea.
El Sevilla pedía penalti en la acción, porque el esloveno del Atlético había chocado con el delantero africano, pero era evidente que era un accidente de la inercia del propio arquero y el atacante en dicha acción.
La primera mitad terminaba con varios remates locales más –uno de Lokonga al lateral de la red y otro de Sow, alto; otro de Pedrosa cruzado-, pero el marcador no se movía.
SEGUNDA PARTE
Arrancaba la segunda parte con ocasiones para los dos lados. El Sevilla a través de un disparo de Kike Salas al lateral de la red, y otro de Sow que atrapaba Oblak; y el Atlético, gracias a un tirazo de Giuliano que Nyland sacaba cual portero de balonmano.
Simeone había sacado del partido a Molina en el descanso. Y a los diez minutos de la reanudación, entraban Koke por Azpilicueta y Sorloth por un Griezmann una vez más discreto. El capitán colchonero volvía tras casi dos meses de ausencia por lesión. Llorente se movía al lateral y el vallecano se hacía cargo del timón.
La incursión de Sorloth y Riquelme también le daban ese plus de energía y mensaje al equipo rojiblanco, que le hacía lanzarse al final del partido por el gol ganador. Una de Riquelme, otra de un Gallagher, que por cierto dejó un buen partido, pero que decidió mal en dos pases de la muerte que podían haber acabado en gol; y un par de Julián Álvarez, formaron el arreón final de un Atlético al que se le agotaba el tiempo, hasta que apareció, en el añadido, un Pablo Barrios que por fin dio ese paso adelante, en lo goleador, para poner el balón en la base del palo de Nyland, con la izquierda,
Sevilla | Atlético |
1 |
2 |
13 Ø. Nyland | 13 Jan Oblak | ||
2 Carmona | 16 Nahuel Molina 46' | ||
22 Loïc Badé | (21 Javi Galán) | ||
4 Kike Salas | 24 R. Le Normand | ||
3 Adrià Pedrosa 46' | 15 C. Lenglet | ||
(6 N. Gudelj) | 3 C. Azpilicueta 55' | ||
18 L. Agoumé 90' | (6 Koke) | ||
(27 S. Idumbo) | 22 Giuliano 68' | ||
12 Sambi Lokonga 69' | (17 R. Riquelme) | ||
(7 Isaac Romero) | 14 M. Llorente | ||
20 Djibril Sow | 8 Pablo Barrios | ||
11 D. Lukébakio | 4 C. Gallagher 78' | ||
15 Akor Adams | (11 Thomas Lemar) | ||
5 Rubén Vargas 11' | 7 A. Griezmann 56' | ||
(21 C. Ejuke) | (9 A. Sørloth) | ||
19 Julián Alvarez | |||
Goles:(1-0) L. Agoumé (7'), (1-1) Julián Alvarez (25'), (1-2) Pablo Barrios (93')
Tarjetas:L Giuliano (51'), C. Lenglet (57'), R. Le Normand (85'), A. Sørloth (96'), Kike Salas (96')L
Árbitro: César Soto Grado
Espectadores: 35.000 en el Ramón Sánchez-Pizjuán
LO MEJOR El paso adelante de Pablo Barrios | |
LO PEOR La lesión de Vargas |