Lewandowski no pudo hablar más alto ni claro respecto a sus intenciones con el Bayern. El jugador polaco no ve ninguna posibilidad de seguir en el equipo bávaro y podría acogerse al artículo 17 de los Estatutos FIFA para rescindir su contrato unilateralmente.
Aún estando vinculado al club hasta el 30 de junio de 2023, ya afirmó 'Lewa' públicamente que su etapa con el club de Múnich había acabado. El delantero podría cerrarse en banda y el artículo de la FIFA se lo permitiría. Dicho párrafo permite rescindir unilateralmente el contrato a aquellos jugadores extranjeros -respecto a la liga que disputan- y mayores de 28 años después de tres años en el club.
Sin embargo, el abogado alemán Christoph Schickhardt dijo en Bild que "recurrir a ello puede suponerle un "harakiri". Y es que la dificultad no está en romper el contrato, sino en que los afectados deben encargarse de los gastos por los perjuicios originados.
De este modo, "el Barça no puede computar las consecuencias incalculables y reservar el dinero para pagar posibles compensaciones", afirmaba Schickhardt.
Por su parte, el delantero polaco podría optar por declararse en rebeldía igual que ya hizo Ousmane Dembélé con el Borussia Dortmund. Sin embargo, si no cumple el contrato vigente, el Bayern podría recortarle el salario y realizar las indemnizaciones que considere.
Ya intentó Franck Ribery salir hacia el Real Madrid en 2009. Sin embargo, Uli Hoeness, presidente honorable del club muniqués, amenazó con que hacerlo le supondría un infierno. El extremo francés perdió aquella batalla contra los bávaros y se quedó 10 años más en el Bayern.
Ahora, Hoeness confía firmemente en que 'Lewa' se quede en el club, y que espera con ansias "el primer entrenamiento de Lewandowski con el Bayern en julio. De momento, el futuro del delantero polaco se mantiene incierto, pero el conjunto muniqués, no parece que quiera dejar escapar a su estrella tan fácilmente.