San Mamés acogió el partido de ida de la semifinal de la Copa de la Reina entre el Athletic Club y el FC Barcelona, que se sacó más de medio billete para la final antes de la vuelta, que se jugará en el Johan Cruyff. El Barcelona fue una máquina que funcionó a ritmo constante, con dominio total, ante un Athletic que se esforzó para plantar cara, con gran aplicación defensiva a costa de no tener apenas presencia ofensiva. Aitana dejó el partido resuelto en tres minutos en el primer tiempo, reapareció Fridolina Rolfö tras su larga lesión y completó un marcador que lo deja todo visto para sentencia Paralluelo.
Al Barcelona le faltó la Copa de la Reina la pasada temporada para completar el segundo triplete femenino de su historia. En el inmejorable escenario de San Mamés, donde precisamente en unos meses aspira a jugar una nueva final de Champions, dio el antepenúltimo paso hacia ese título copero que le faltó la pasada temporada. Dominó ampliamente al Athletic Club, si bien es cierto que no fue el festival de muchos partidos. Le costó crear oportunidades realmente claras.
No se produjo el habitual alud de oportunidades, pero antes del cuarto de hora Aitana asestó su primer golpe a un Athletic que se esforzaba en cerrar líneas y mantenerse en pie en la eliminatoria. La centrocampista recibió un balón de Graham Hansen tras un córner lanzado en corto por Claudia Pina. Libre de marca cerca de la frontal, Aitana armó la pierna izquierda tras controlar el balón y mandó un zurdazo que se coló por escuadra, lejos del alcance de la guardameta Nanclares pese a su estirada.
Menos de tres minutos después, la mejor jugadora del mundo repitió remate, por la misma escuadra derecha de Lanclares pero con la derecha, en lugar de la zurda. Esta vez no fue a balón parado, sino en una internada entre Marta y Graham Hansen, que repitió asistencia a la misma receptora.
Aitana, esta vez dentro del área y como antes sin marcaje, remató de primeras con la derecha para colocar el balón en la escuadra. En tres minutos el Barcelona ponía la eliminatoria cuesta abajo ante un Athletic que, pese a todo, no se descompuso y se esforzó en mantener el tipo ante la maquinaria azulgrana. Nanclares evitó el tercero en un gran remate de Pina e incluso las locales forzaron algún córner y faltas laterales que, sin embargo, no tuvieron consecuencias.
Dominio total
Muy metidas las barcelonistas en el partido, dominaban ampliamente. Tocaban y tocaban y mandaban, con Ona Batlle muy protagonista con sus internadas por la izquierda y con un preciso juego interior a cargo de Aitana, Welsh o Mariona, en posición de ‘falso nueve’, pero el Athletic, con cinco atrás y Azkona arriba a la espera de algún balón suelto, cerraba espacios y se defendía con mucho orden, con una vigilancia especial sobre Ona Batlle.
El Barcelona apretó en el tramo final, con las renovadas energías que inyectaron los cambios. Salma Paralluelo casi cabecea a gol en su primera intervención, pero Nanclares despejó a córner. Era el primer aviso.
Salma lo consiguió a su segundo intento. Recibió un paste de Patri, se deshizo de dos defensoras y cruzó el balón lejos de Nanclares con una magnífica definición. Justo antes había reaparecido, después de muchos meses, Fridolina Rolfö.
FICHA TÉCNICA
ATHLETIC CLUB: Nanclares (1); Elexpuru (2), Landaluze (1), Maddi, Bibi (1), Nerea Nevado (2); Ortega (1) (Amezaga (1), 78’), Zubieta (1), Mariana (1) (Pinedo (1), 64’); Nahikari (1) (Oguiza (1), 78’), Azkona (2) (Zugasti (s.c.), 85’)
FC BARCELONA: Sandra Paños (1); Marta Torrejón (1), Engen (2) (Lucy Bronze (1), 68’), Paredes (2), Ona Batlle (3) (Rolfö (1), 78’); Aitana (3), Walsh (2), Patri Guijarro (2); Graham (2) (Bruna (1), 78’), Mariona (1) (Paralluelo (3), 68’) y Pina (1) (Vicky López (2), 68’)
GOLES: 0-1, Aitana, 14’; 0-2, Aitana, 17’; 0-3, Paralluelo, 78’
ÁRBITRA: Elisabet Calvo Valentín, Comité Madrileño. Tarjetas a Torrejón (64’), Zubieta (83’)
ESTADIO: San Mamés. 23.490 espectadores