El Barça, a dar la cara antes del parón: los detalles de la visita a Anoeta

FC BARCELONA

El equipo azulgrana visita a la peligrosa y tocada Real Sociedad (21 horas, Movistar+LaLiga TV) en busca de su octava victoria oficial consecutiva

El líder destacado de la Liga no quiere dar vida al Real Madrid, que ganó ayer a Osasuna, en una jornada que cierra el primer tercio de Liga

Real Sociedad - Barcelona, en directo | LaLiga EA Sports de fútbol

Horizontal

Entrenamiento del FC Barcelona previo al partido de la Liga EA Sports ante la Real Sociedad: Pau Cubarsí, con la máscara

Pere Puntí / MD

Completar el primer tercio de la Liga 2024-25 con otra victoria que permita mantener una sólida ventaja al frente de la clasificación merece un nuevo esfuerzo. El Barça debe mantener la concentración y la intensidad, también el buen juego y la puntería, esta noche (21 horas, Movistar LaLiga) en Anoeta ante un gran equipo como la Real Sociedad, capaz de hacerle un estropicio a cualquiera si se la deja jugar. El premio sería afrontar con tranquilidad el nuevo parón del campeonato por los compromisos de las selecciones.

Esta 13ª jornada tiene ese doble componente psicológico que el equipo azulgrana no debe desdeñar. El Real Madrid ya ganó ayer a Osasuna (4-0), se colocó a seis puntos (con un partido aplazado) y no está permitido aflojar. El exigente Hansi Flick, atento, ya se encargará de cortar cualquier atisbo de relajación que puede dar vida a rivales que anímicamente están ‘tocados’. Además, el Barça afrontará tras el parón otra salida peligrosa contra el Celta en Vigo (sábado 23 de noviembre, 21 horas).

La previa

La previa

MD

El aval es que el líder llega lanzado a Donostia tras encadenar siete victorias oficiales, cuatro en Liga y tres en Champions League, con una media de 4,1 goles anotados y 0,7 encajados por partido. No pierde desde aquella derrota en Pamplona ante Osasuna (4-2) del 29 de septiembre. En su mejor serie de triunfos del curso pues hasta el primer KO en Mónaco (2-1) encadenó cinco de salida y entre los encuentros del Louis II y de El Sadar ganó dos.

Aunque al Barça se la da bien, la Real Sociedad, en mitad de la clasificación, no intimida como en anteriores temporadas y viene de una dolorosa derrota en la Europa League ante el Viktoria Plzen (2-1) que enfrió el subidón del 0-2 de la pasada jornada en Sevilla. Sin embargo, se intuye que un día despertará de la mano de la valentía de Imanol Alguacil en el banquillo y de jugadores con enorme calidad, como los excanteranos azulgrana Take Kubo y Sergio Gómez o los internacionales españoles campeones de la Eurocopa Martín Zubimendi y Mikel Oyarzabal, además del talento de Brais Méndez, con esperanzas depositadas en un gigante de 20 años: el ariete islandés Orri Óskarsson. El Barça intentará que el equipo donostiarra retrase su reacción unos días.

Flick no podrá contar con los lesionados Ronald Araujo, Andreas Christensen, Eric Garcia y Ferran Torres, además de los dos de larga duración: Ter Stegen y Marc Bernal. Y hoy habrá suspense hasta el final por el estado físico de tres jugadores.

Pau Cubarsí, con 10 puntos en la cara por la herida sufrida en Belgrado, se sintió cómodo con una máscara protectora en el entrenamiento y todo indica que podrá jugar, un alivio para el técnico alemán porque las bajas se acumulan en el eje de la zaga y no hay demasiadas opciones: Héctor Fort de lateral y Jules Koundé, de central. O el canterano Sergi Domínguez, sin desplazar al francés de la banda.

Dani Olmo, indispuesto y medicado, y Lamine Yamal, sobrecargado, no se entrenaron ayer. No están descartados, pero si no pudieran jugar de inicio sí hay más alternativas, especialmente si Casadó y De Jong forman el doble pivote. Pedri, Fermín, Gavi, Pablo Torre, Ansu Fati y Pau Víctor pelearían por dos plazas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...