El calendario infernal para el Barça, al detalle

FC BARCELONA

El equipo azulgrana sigue sin parar y puede llegar a disputar 10 partidos en los próximos 32 días en tres competiciones

Flick alzó la voz por el poco descanso ante Osasuna pero optar al triplete obliga a un sobreesfuerzo

Horizontal

Rotaciones necesarias Lewandowski fue suplente contra Osasuna y salió en el segundo tiempo en lugar de Ferran Torres, que cumplió como titular y abrió el marcador

Pere Puntí (MD)

Aspirar a todas las competiciones es lo que tiene pero las rampas en pos del triplete empiezan a ser cada vez más empinadas para el Barça. También para el Real Madrid, candidato a la triple corona al igual que Paris Saint-Germain e Inter de Milán. Hansi Flick alzó la voz en rueda de prensa el miércoles al tener que afrontar el partido aplazado contra Osasuna en una fecha donde no había ningún otro duelo profesional en Europa. Una vez solventado con un 3-0 y el peaje de la lesión muscular de Dani Olmo, baja para las próximas tres semanas, muchas más pendientes esperan al conjunto azulgrana en un ‘Tourmalet’ exigente pero con un premio gordo como máximo aliciente.

Un total de 10 partidos posibles en los próximos 32 días en caso de eliminar al Atlético en la Copa del Rey y al Borussia Dortmund en la Champions League aguardan al equipo de Flick hasta final de abril. En mayo podrían ser siete encuentros más para llegar a un máximo de 17 si el Barça regresa a la final de la Copa de Europa 10 años después. La cita de este domingo (16.15 h.) en casa ante el Girona es la siguiente parada de un calendario sin tregua en el que no habrá tiempo para hacer entrenamientos a plena intensidad. El plan será casi siempre el mismo: partido, sesión de recuperación y previa. Es decir, un encuentro cada tres días con muchos frentes abiertos y las alarmas encendidas entre los preparadores físicos del vestuario para detectar con los GPS cualquier indicador de fatiga que recomiende a Flick la necesidad de hacer rotaciones, a veces complicadas por la entidad del oponente y lo mucho que habrá en juego.

El calendario que le queda al Barça 2024-25

El calendario que le queda al Barça 2024-25

FC Barcelona

Seis temporadas después

Por primera vez desde 2019, cuando la debacle de Liverpool echó al traste un triplete que se veía muy cerca, el Barça apenas podrá respirar. Tras el Girona, cuarto partido del curso ante el Atlético para meterse en la final de Copa del 26 de abril la semana antes de iniciar los cuartos de la Champions contra el Borussia con sólo siete días entre la ida y la vuelta sin poder fallar además en una Liga que pinta bien con tres puntos más que el Madrid pero con un no parar ante Betis, Leganés, Celta y Mallorca. Justo después, podría haber otro atracón con la final de Copa y la ida de ‘semis’ de la Champions en Montjuïc contra Bayern o Inter o un páramo de nueve días si el Barça no avanza este mes de abril en Copa y Champions.

Lee también

De ello dependerá que el equipo de Flick, aún invicto en este 2025, asuma un mayo también de locos con la visita al Valladolid antes de la vuelta europea de ‘semis’. Y esta, justo antes de un Clásico liguero decisivo en Barcelona. El Madrid podría ser también rival en La Cartuja y en Múnich. Ya se verá pero esté o no en la final continental, las últimas tres jornadas ligueras serán de aúpa contra Espanyol en Cornellà-El Prat, donde hubo alirón culé en 2023, Villarreal en casa y cierre en San Mamés, quién sabe si cuatro días antes de jugar el Athletic la final de la Europa League. Una locura con unos alicientes inmensos.

Más partidos ahora en casa tras pedirlo el club

Hansi Flick se quejó por tener que jugar en Leganés a las 21 h. (sábado 12 de abril) y volver a Barcelona de madrugada pero lo cierto es que el calendario de este final de Liga no dará muchos motivos más al técnico alemán ya que las gestiones del FC Barcelona ante LaLiga antes del sorteo dieron sus frutos. El club azulgrana pidió jugar menos encuentros en casa en la primera vuelta con el propósito de que se disputaran más como local en la segunda dentro de los planes que había de regresar al Spotify Camp Nou a finales de diciembre. 

El retraso de las obras lo impidió y el Barça acabará la temporada en Montjuïc pero disputar cuatro de los próximos cinco encuentros ligueros en casa es un valor a tener en cuenta. Girona y Betis irán al Estadi Olímpic antes de la visita azulgrana a Leganés. Acto y seguido, Celta y Mallorca también jugarán en el Lluís Companys. Todo eso, entre medio de la vuelta copera ante el Atlético y la eliminatoria europea contra el Borussia Dortmund. Por tanto, algo para felicitarse entre tanto atracón.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...