Gavi da un golpe en la mesa

FC BARCELONA

Marcó el único gol del Barça, fue quien más ocasiones generó (2), quien más balones recuperó (10) y completó hasta 66 pases con éxito, 21 en el último tercio

Gavi da un golpe en la mesa
Video

Pablo Páez Gavira 'Gavi' completó sobre el campo todo el partido que el FC Barcelona empató ante el Betis (1-1) y lo hizo siendo el futbolista azulgrana más destacado de la noche del sábado en Montjuïc. El líder de la Liga se quedó a medias en su objetivo de alejar aún más en la tabla al Real Madrid, que perdió 1-2 ante el Valencia, pero entre las buenas noticias que dejó el partido para el Barça fue la actuación del centrocampista, por sensaciones subjetivas y por datos objetivos. En este último apartado, la aportación más rentable de Gavi, sin duda, fue marcar el único gol que el líder de la Liga fue capaz de anotar. Su manera de celebrar su puntería fue correr hacia la banda para fundirse en un agradecido abrazo con su entrenador, Hansi Flick. Pero hubo mucho más y sus cifras de rendimiento transmiten un espíritu competitivo que, para este Barça que aspira a Liga, Copa y Champions League si se asegura jugar 14 partidos, ese compromiso es un tesoro.

Según el informe de OPTA, las estadísticas de Gavi en el Barça-Betis fueron muy impactantes: completó con éxito 66 pases, 21 de ellos en el último tercio del campo, virtud en la que sólo le superaron Pedri (31) y Jules Koundé (22). Fue el tercer azulgrana que más remató, con dos disparos, solamente por detrás de delanteros como Lamine Yamal (4) y Raphinha (3), pero en ocasiones generadas nadie fabricó más que Gavi, con dos oportunidades en su inventario. El detalle estadístico que define su voracidad alude a los balones recuperados, ya que con 10 nadie atrapó más pelotas que él, relegando las 9 de Pau Cubarsí y las 6 de Pedri. En una de sus últimas intercepciones, el árbitro Jesús Gil Manzano se interpuso en su camino al iniciar el azulgrana el contragolpe. Ni el colegiado lo vio venir.

Con ese remate raso y cruzado que supuso el proxisional 1-0, Gavi marcó un gol de los dos disparos que intentó. Gavi no escatima nunca esfuerzos y, más allá de sus picos de forma, eso es algo que se ha visto incluso desde aquel 20 de octubre en que, tras 343 días de baja, volvió a las canchas tras superar una lesión de ligamentos en su rodilla derecha. No hacer concesiones en el campo es su forma de vivir este deporte y por eso Flick ha ido tutelando sus ímpetus a la vez que se beneficia de su afán competitivo.

La víspera del Barça-Betis, Flick había explicado en "unas molestias" la falta de minutos que tuvo Gavi en el partido de semifinal de Copa ante el Atlético, pero el sábado el entrenador ya avisó que su todocampista de 20 años estaba "para jugar". Allí, en el Metropolitano, Flick ya había abrazado a Gavi, que se quedó sin jugar, como si de un hijo se tratara. El técnico sabe que Gavi es y debe sentirse importante. Todo es necesario para pelear los títulos.

En su partido 100 en la Liga de los 140 que suma con el primer equipo culé (10 goles y 17 asistencias), el internacional de 20 años se quedó en una celebración contenida, tanto por  marcarle un gol a un Betis que le guió en sus primeros pasos infantiles en el fútbol como por no haber podido ganar esos 3 puntos que habrían disparado todavía más al Barça en la clasificación liguera.

Lee también

Ante el Betis, Gavi dio el más elevado nivel de una temporada en la que ha tomado parte, porción a porción, en 29 partidos desde su regreso al césped. Lo hizo esta vez inicialmente en la posición de mediapunta, tras jugar en la banda izquierda en los partidos ante Osasuna y Girona. En los 1.163 minutos de fútbol que acumula esta temporada, Gavi ha anotado 3 goles y 3 asistencias.

"Gavi sufrió una lesión importante, pero ahora está de vuelta y no me cabe duda de que aún no hemos visto su mejor nivel", afirmó Flick tras el partido ante el Betis. “Sé la confianza que me tienen el míster y los compañeros", corroboró Gavi. 

En el fondo, las dificultades que, por candidatos, Flick tiene para confeccionar cada alineación cuando se afrontan los partidos en que se ventilan los tres grandes títulos de la temporada son una bendición para el Barça, que va a necesitar de todas las energías habidas y por haber en un centro campo que, pese a la última baja de Marc Casadó, tiene mucho y bueno donde elegir con Pedri González, Frenkie de Jong, Fermín López. Dani Olmo y el propio Gavi. Empezando, por supuesto, por ese Barça-Borussia Dortnund que el miércoles (21 horas), en Montjuïc, empezará a poner en disputa la presencia en las semifinales de la Champions League. Con ese 'Espíritu Gavi' todo parece más cerca.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...