El Barça femenino más global, también a EE.UU.

Sin olvidar la cantera, iguala el número de extranjeras (8) del año pasado

Recuperar la Liga y hacer más historia en la Champions, los grandes desafíos

Horizontal

La holandesa Stefanie van der Gragt, uno de los refuerzos del Barça 2018-19

FC Barcelona

El FC Barcelona arrancó ayer una nueva temporada en la que buscará volver a conquistar la Liga, revalidar el título de la Copa de la Reina y continuar con los grandes resultados en la Champions League. Además, empezará a lo grande viajando con el equipo masculino hoy a la gira por Estados Unidos, en la que disputarán el sábado un partido amistoso contra el SoCal FC en la ciudad de Los Ángeles, algo inédito hasta la fecha.

Para lograr los exigentes objetivos establecidos para este curso, Fran Sánchez, que afrontará su segundo año como entrenador del femenino, se ha reforzado con cuatro fichajes, a falta de que se cierre la ventana de verano, tres de ellas procedentes del extranjero. En primer lugar, ha incorporado a la guardameta mexicana Pamela Tajonar (Sevilla), que ocupará el lugar que dejó la capitana Laura Ràfols al final de la pasada campaña. También a la centrocampista Kheira Hamraoui y la defensa Stefanie van der Gragt, de origen francés y holandés, procedentes del Olympique de Lyon y Ajax respectivamente. Por otro lado, la única local que se ha incorporado es la catalana Andrea Pereira, jugadora procedente del Atlético y formada en la cantera del Espanyol.

Te puede interesar

Estas tres altas foráneas se suman a las cinco internacionales que ya se encontraban en el equipo culé; Lieke Martens (Holanda), Elise Bussaglia (Francia), Toni Duggan (Inglaterra), Natasa Andonova (Macedonia) y Andressa Alves (Brasil); sumando un total de ocho extranjeras e igualando así la cifra récord alcanzada el año anterior.

El Barça femenino dio el salto a profesional hace tan solo dos años, con Xavi Llorens en el banquillo, técnico que coordinó esta sección durante once años. Desde entonces, los objetivos de mercado del club culé han variado notablemente. Con este cambio el equipo azulgrana también ha atraído la atención de las grandes jugadoras europeas. En 2017 cabe destacar la llegada de Martens, elegida ‘The Best’ por la FIFA y MVP de la Eurocopa en la que su selección se proclamó campeona.

Las jugadoras canteranas siguen siendo la prioridad para el club catalán, pero desde su dirección consideran que “la llegada de jugadoras de calidad tiene como consecuencia que las de casa también mejoren”. “La calidad siempre trae más calidad”, afirmó el vicepresidente deportivo Jordi Mestre en una entrevista para Mundo Deportivo.

Vertical
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...