Así será la futura Europa League femenina

FÚTBOL FEMENINA

El torneo, que entrará en vigor en 2025, contará con 13 equipos 

Horizontal

Partido entre atlético y Villarreal de la pasada temporada de la Liga F

FERNANDO VILLAR / EFE

La UEFA anunciaba el pasado mes de diciembre la creación de una segunda competición europea para complementar la Champions League, al estilo de la Europa League masculina. El nuevo torneo, aún sin nombre oficial, está previsto que comience en la próxima temporada 2025-26, aunque ya han ido saliendo algunos datos sobre esta nueva competición.

De entrada, estará formada por trece equipos, tal como informaba recientemente la propia UEFA. Así, "los tres equipos clasificados de las ligas nacionales de las asociaciones clasificadas entre el 8º y el 13º puesto y los subcampeones de las asociaciones clasificadas entre el 18º y el 24º puesto, se clasificarán directamente, mientras que la nueva competición ofrecerá una segunda oportunidad a los clubes eliminados en la Ronda 2, así como a los subcampeones y terceros clasificados de los torneos de la Ronda 1 de la Champions League", explica la nota de prensa. Esta nueva competición se jugará con eliminatorias directas y se disputará al mismo tiempo que la Champions League femenina.

Lee también

A ello hay que recordar que la Champions League femenina experimentará cambios en su organización. La entidad internacional ha explicado el nuevo sistema de la competición, que arrancará en la temporada 2025-26. En este formato, los equipos ya no jugarán ante tres rivales dos veces (local y visitante) sino que se enfrentarán contra seis equipos diferentes en la fase regular, jugando la mitad de esos partidos en casa y la otra mitad como visitante. Para determinar estos clubes, los equipos se clasificarán en tres bombos, siempre dependiendo del coeficiente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...