Leganés y Alavés disputarán este sábado un duelo clave para evitar caer al precipicio del descenso, al que el primero llega tras caer a domicilio ante un rival directo como el Valencia en la última jornada y el club vitoriano después de perder en casa con el Getafe y una sola victoria desde el 1 de noviembre.
En el caso del cuadro leganense, las sensaciones eran buenas en general hasta ese tropiezo en Mestalla. Pese a ello sigue sin caer todavía en lo que va de curso a los puestos de descenso, aunque los tiene ya a solo un punto y, si perdiese contra los vitorianos, acabaría la jornada entre los tres últimos.

Borja Jiménez, entrenador del Leganés
El equipo prefiere no pensar en eso y centrarse en hacerse fuerte en casa, algo que será fundamental en la segunda vuelta si quiere seguir en la máxima categoría, pues recibirá la visita en Butarque de muchos conjuntos que ocupan la parte baja de la tabla.
Los precedentes del partido llegan en general marcados por la igualdad ya que de los 24 oficiales hasta la fecha hasta 13 acabaron en empate. Por lo demás el Leganés, que no ha ganado en los seis más inmediatos: suma cuatro triunfos y el Alavés siete.
El técnico Borja Jiménez deberá empezar a ver cómo soluciona el problema que tiene en el lateral izquierdo, pues a la lesión hasta final de temporada de Enric Franquesa se ha sumado ahora otra de idéntica duración del croata Borna Barisic, fichado el día de cierre del mercado de invierno para reforzar esa posición y que se rompió a los ocho minutos de debutar.
Así las cosas al entrenador, de momento y en previsión de que no lleguen refuerzos de jugadores sin contrato, le tocará recurrir a Javi Hernández, que puede desenvolverse también como central; a Juan Cruz, extremo que ya ha sido alineado en dicho lugar; o a Adrià Altimira, lateral que tendría que cambiar de costado.
No es la única noticia negativa ya que también será baja por acumulación de amonestaciones el mediocentro internacional camerunés Yvan Neyou, esencial en el esquema, y hay futbolistas con molestias y problemas víricos que Jiménez no quiso especificar. Lo positivo, por contra, será la vuelta del guineano Seydouba Cissé tras superar una lesión y del capitán Sergio González después de cumplir sanción.

Eduardo Coudet, técnico del Alavés
El Alavés afronta el choque obligado a sobreponerse del varapalo sufrido la pasada jornada ante el Getafe en casa (0-1), donde mereció más, pero la realidad es que llega sin anotar ningún gol en los dos últimos duelos.
Su entrenador, el argentino Eduardo Coudet, podrá contar con Carles Aleñá para este encuentro, que podría debutar de inicio en una cita para la que también se ha recuperado Joan Jordán.
La nota negativa reside en las ausencias de Tomás Conechny, Hugo Novoa y Jesús Owono, que ya se perdieron la jornada pasada.
No se esperan muchas novedades en el once. Es posible que el ‘Chacho’ renuncie a los dos delanteros para dar entrada a Carles Aleñá para enlazar con Kike García, el jugador más en forma de los vitorianos junto con Carlos Vicente.
Abdel Abqar y Moussa Diarra apuntan de nuevo a la titularidad en una defensa en la que podría entrar poco a poco Facundo Garcés.
Dada la importancia del partido, el Glorioso no estará solo en Butarque, ya que el club ha fletado autobuses para más de 500 seguidores que acompañarán a su equipo, en el peor momento de su clasificación de la temporada.
Alineaciones probables
Leganés: Dmitrovic; Altimira, Nastasic, Sergio González, Rosier, Juan Cruz; Cissé, Tapia, Brasanac; Dani Raba, Miguel de la Fuente.
Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez; Blanco, Guevara; Vicente, Carlos Martín, Aleñá; Kike García.
Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano).
Estadio: Butarque.
Hora: 14:00 horas.