Las capitanas de la Copa Mundial Femenina que arranca en 20 días en Australia y Nueva Zelanda podrán elegir entre ocho brazaletes diferentes que pone a disposición la FIFA. La organización espera evitar así el escándalo que se vivió en el pasado Mundial masculino de Qatar con la banda 'OneLove'. A los capitanes se les prohibió entonces usar el brazalete con amenazas de duras sanciones.
Tras consultas entre la FIFA y las capitanas de los 32 países participantes, finalmente se han anunciado ocho bandas. No se incluye la arcoíris que defendía la selección nacional de Alemania, pero hay una copia en diferentes colores con la leyenda 'Unidos por la Inclusión'. "Los colores de esta banda no son los del arcoíris o la comunidad LGBT, sino que simbolizan la raza y el origen (rojo/negro/verde) y todas las identidades de género y orientaciones sexuales (rosa/amarillo/azul)", explica la FIFA.

Las ocho opciones de banda de capitana que habrá en este Mundial
Con las otras bandas, los equipos pueden expresar su apoyo a los pueblos indígenas, la igualdad de género, la educación para todos, la paz o llamar la atención sobre la violencia contra las mujeres y el hambre. Finalmente, también hay una banda un poco más neutral con el texto 'el fútbol es diversión, paz, amor y pasión'.
Como capitana de las 'Leonas' (Países Bajos), Sherida Spitse participó en las conversaciones con la FIFA. La centrocampista, de 33 años, dice a 'NOS' que está contenta con el resultado de la consulta. "La solución que ahora se propone con los diferentes brazaletes es buena para nosotros. Nos da el espacio para seguir transmitiendo el mensaje que creemos que es importante".