Un símbolo del Liverpool recién emigrado al fútbol de Arabia Saudí se ha defendido en una entrevista publicada este martes por The Athletic de las críticas recibidas por su marcha (incluidas las del colectivo LGBTQ+) e incluso ha lanzado alguna velada acusación. "No me sentí querido, nadie en el Liverpool me lo dijo", afirmó este emblema.
Se trata del hasta este mes de julio capitán del Liverpool, Jordan Henderson, quien, a sus 33 años, firmó en dicho mes hasta 2026 por dicho club saudí, en el que su entrenador es Steven Gerrard. Uno de los motivos por los que el medio fue criticado es porque, siendo un gran defensor de la comunidad LGBTQ+, se ha ido a jugar a un país donde no se respetan los derechos de la misma.

Henderson, junto a Maddison y Kane este martes en el entrenamiento de Inglaterra
"Puedo entender la frustración. Puedo entender el enojo. Todo lo que puedo decir es que lamento que ellos lo sientan así. Mi intención no fue nunca herir a nadie", manifestó Jordan Henderson a The Athletic.
Tras 12 temporadas en el Liverpool, muchos aficionados quedaron conmocionados por la decisión del capitán de dejar el club. Pero Henderson sostiene que sintió que ya no era esencial en los planes de Jürgen Klopp, entrenador de los 'reds'.
El hoy jugador del Al-Ettifaq dijo al citado medio: "Hubo cosas que encendieron para mí señales de alarma. He tenido siempre muy buena relación con Jürgen. Fue muy honesto conmigo. No voy a entrar en detalles sobre la conversación, es privada, pero supe que no iba a jugar demasiado. Supe que vendrían nuevos jugadores en mi posición".
Henderson niega que se fuera al Al-Ettifaq por dinero. "La gente puede creerme o no, pero el dinero a lo largo de mi vida y de mi carrera nunca ha sido mi motivación. Nunca. Pero tienes que sentirte querido, valorado. Y el dinero forma parte de ello. Pero el tema del dinero vino después. Si alguien del Liverpool me hubiera dicho que querían que me quedara, hubiéramos hablado. No fue así".
Jordan Henderson está concentrado con la selección inglesa preparando los partidos contra Ucrania (el sábado, de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024) y Escocia (amistoso).
El colectivo LGBT inglés 3LIONSPRIDE hizo un comunicado afirmando que nunca volvería a corear el nombre de Henderson ni a llevar una pancarta con la cara del medio. Esto hirió al hoy medio del Al-Ettifaq.
"Me importa. La gente tiene derecho a dar su opinión. Lo único que puede decir es que lo pido disculpas. Siento haberles hecho sentir así. Pero no he cambiado como persona", manifestó Henderson, que llegó al Liverpool en 2011 procedente del Sunderland. Jugó 492 encuentros como 'red', se convirtió en capitán y entre otros títulos conquistó la Premier League, la Champions League, la FA Cup y dos Copas de la Liga.