El proyecto de Enzo Maresca al mando del Chelsea empieza a coger forma poco a poco. Más allá de los resultados, que están empezando a acompañar, se empiezan a ver automatismos de lo que quiere ser este equipo. Entre sus virtudes, la capacidad de adaptación al rival que haya delante. Su especialidad, el contragolpe y saber sufrir atrás con un Robert Sánchez brillante. Una medicina que le aplicaron sin ningún tipo de piedad al West Ham de Julen Lopetegui (0-3), al que le está costando dar con la tecla para arrancar con los hammers. Jadon Sancho se estrenó como titular.
Con los equipos todavía asentándose sobre el verde y cuando empezaban a poner sobre el rectángulo de juego sus cartas, los blues sacaron de primeras la que ya iba a ser la carta ganadora: Nico Jackson. Jugó el que probablemente es su partido más completo con el Chelsea. A los desmarques ya habituales y carreras al espacio ganadas le sumó definición y buenas decisiones en los metros finales. Si a todo lo que ya hacía le suma eso, estamos hablando de un delantero que puede marcar una era con el Chelsea. Ya lleva 4 goles y 2 asistencias en 5 jornadas.
Sancho se la dio a Jackson, quien corrió por el sector izquierdo, introduciéndose en el área y con poco ángulo definiendo por debajo de las piernas de Areola (3'). A partir de ahí el Chelsea tenía lo que quería.
Mención especial al minuto de aplausos del London Stadium dedicado a Elliott Eley Aficionado del West Ham fallecido a los 11 años después de diagnosticarle, al poco de nacer, una enfermedad rara.
Los hammers no se vinieron abajo con el tanto blue y siguieron achuchando con centros laterales y presión alta. Una presión, que acabó siendo su condena, ya que el Chelsea la superaba una y otra vez y podía correr con espacios. En una triangulación perfecta, Moisés Caicedo, que sacó la escoba durante todo el partido, se la puso al hueco a Jackson, quien corrió hasta llegar a las inmediaciones de Areola y definir al palo corto con el exterior. Lo que hace la confianza (18').
Con dos goles de ventaja se echó atrás descaradamente el equipo d Maresca y los de Lopetegui estuvieron cerca del gol, siendo frenados solamente por las paradas de Robert y el fuera de juego. Kudus, uno de los más activos, sí superó al español tras una gran asistencia de Paquetá, pero estaba en offside. Desde el banco un cariacontecido Lopetegui cambió antes del descanso a Guido Rodríguez por Soucek.
Segunda parte de guion parecido
Todas las instrucciones que pudo dar en el descanso Lopetegui se fueron al traste en tan solo dos minutos con una diana de Palmer. De nuevo con espacios, esta vez con Jackson conduciendo hasta la frontal, contemporizando y dándosela en el momento exacto a Palmer, quien la puso fuerte al palo corto de Areola desde el sector izquierdo (47'). Partido sentenciado.
Minutos para Joao Félix, Neto y Nkunku
Ya con mucho margen en el marcador y a sabiendas de que tiene un arsenal de estrellas en el banquillo, Maresca dio descanso a Sancho, Palmer y Jackson para que entraran Neto, Félix y Nkunku. El ex del Atlético estuvo a punto de ampliar la ventaja con un tiro potente que pegó en la red por fuera. Nkunku sí encontró los tres palos, pero una estirada apoteósica de Areola le privó del gol con la testa.





