Las 6 claves del empate de la Real en Cádiz

REAL SOCIEDAD

Horizontal

El centrocampista del Real Sociedad Mikel Merino lucha por el balón con el defensa del Cádiz CF Isaac Carcelén "Iza"  durante el partido de LaLiga que enfrenta al Cádiz CF y la Real Sociedad

Román Ríos / EFE

1. Brais, el héroe, juega 90’ sólo 9 días después de ser operado de una fractura de cúbito

El pilar del partido fue otro, para salvar un punto, pero el héroe real de los txuri urdin en Cádiz fue, sin lugar a dudas, Brais Méndez. El de Mos completó los 90 minutos del encuentro de manera increíble y sorprendente. Se rompió el cúbito hace 12 días en Villarreal, y fue operado en Barcelona de esa fractura diafisaria hace sólo 9 días. Entrenó dos días antes de jugar en tierras gaditanas por lo que la hazaña es aún mayor. Los mejores pronósticos médicos hablaban de mes o mes y medio de baja y él sólo se perdió los partidos ante Inter y Betis, y pidió jugar, según Imanol.

Además, el gallego estuvo a la altura del partido. El nivel del equipo no fue alto pero él no desentonó ni mucho menos. Participó en las acciones de ataque más peligrosas y tuvo el 0-1 con ese disparo raso que terminó despejando un defensa.

2. Tierney por delante de Aihen, otra vez, y Odriozola estrenó titularidad en Liga

El empate de Cádiz dejó un aspecto a destacar: Kieran Tierney se asienta en la titularidad del lateral izquierdo por delante de Aihen Muñoz. El escocés encadenó dos partidos como titular, cosa que no hacía desde los partidos de septiembre ante Valencia y Athletic, en el que se lesionó. No es una decisión permanente porque el lateral siempre ha sido el puesto donde más cambios ha hecho Imanol y no será una excepción esta temporada, con un Aihen entonado. Aún está lejos en minutaje Tierney del de Etxauri (por el largo tiempo de baja). Le saca 1.000 minutos el canterano, que fue titular ante el Inter y en Andratx en esta tacada de partidos.

También tuvo su oportunidad de inicio Odriozola. Concretamente la primera en Liga, en su segunda aparición en ese torneo, que acabó al descanso. Ya había sido titular en Copa y en Champions.

3. Imanol, tercer técnico realista con 200 partidos en Primera

Imanol Alguacil escribió en Cádiz una página más en los libros de historia de la Real Sociedad. El técnico oriotarra, al que se le vio enfadado por el empate y la incapacidad de jugar a fútbol, llegó el jueves a los 200 partidos entrenados en Liga con la Real, todos ellos en Primera División, dividido en las dos etapas en las que ha entrenado. Lo logró a sus 52 años, 68 meses después de entrenar al equipo por primera vez, en abril de 2018.

Es el tercer entrenador de la historia del club donostiarra en llegar a esa cifra, por detrás de Toshack (322) y Ormaetxea (238), al que tiene a tiro. Es, también, historia del fútbol español. Es el septuagésimo noveno técnico que llega a 200 partidos en la historia de Primera División de España, el vigesimosegundo vasco, y el séptimo guipuzcoano, según informa @pedritonumeros en Cope. Casi nada.

4. La Real alarga la imbatibilidad ante el Cádiz, y ya son 30 años y medio sin perder ante ellos

El punto supo a muy poco para los realistas porque se están jugando mucho y el ritmo del Girona es muy alto. Sin embargo, el empate supuso alargar la imbatibilidad de la Real Sociedad ante el Cádiz un partido más. Los amarillos no ganan a los realistas desde la 92-93, con un 2-1 en el Ramón de Carranza. Es decir, hace 30 años y medio. Desde entonces, 13 encuentros entre Primera y Segunda, 8 victorias y 5 empates. También se alarga la racha negativa de Sergio González contra Imanol Alguacil, a quien aún no ha ganado. Son 5 empates y 4 derrotas con Valladolid y Cádiz. Contra la Real sí que ha ganado el técnico catalán, fue con los pucelanos, hace ya cinco años. Concretamente el 9 de diciembre de 2018, en Anoeta (1-2). También ganó con el Espanyol, pero su balance total es negativo: 3 victorias, 5 empates, 5 derrotas.

5. Tercer 0-0 seguido, cuarto en los últimos 7 partidos

La Real sumó un Cádiz un nuevo empate sin goles en un cierre de año poco goleador, en general. Se trata, de hecho, del tercer empate a cero consecutivo de los de Imanol, tras los obtenidos ante Inter y Betis, respectivamente.

Además, es el cuarto de los últimos siete partidos, puesto que ante el Salzburgo también se dio el resultado ‘gafas’. En medio, tres partidos marcando gol, de los cuales dos acabaron sin encajar (Andratx y Villarreal). Hasta entonces, la Real sólo había sumado un 0-0 en lo que va de temporada, en uno de los peores partidos del curso y del año, en casa de Las Palmas, en la jornada 3. Todos estos resultados se deben a la falta de pegada del equipo de Imanol, que ha visto como sus principales artilleros Kubo, Oyarzabal y Brais han visto reducida su inspiración de cara a portería, y los demás no han dado un paso adelante.

6. Cierre de año enlazando 10 partidos sin perder, tres sin ganar

La Real de Imanol cierra el año con un empate en Cádiz y en sexto lugar, lejos del Girona pero con una buena racha reseñable. Más allá de los puntos que han volado con empates, los txuri urdin han enlazado 10 partidos consecutivos sin conocer la derrota. Han sido cinco victorias y cinco empates, con un balance de 13-4 en goles. Enfocando más en la última tacada de partidos tras el parón de noviembre, han sido tres victorias y cinco empates. Además, han sido cinco porterías a cero consecutivas para la Real, cuatro de Remiro y una de Marrero, tras no encajar ante Andratx, Villarreal, Inter, Betis y Cádiz. Esto habla bien de la competitividad del equipo en cualquier contexto y situación.

En total, el año 2023 ha dejado un balance muy positivo en cuanto a resultados. La Real ha logrado las mismas victorias (27) que la suma de derrotas y empates (10 y 17), con un balance positivo de goles (70-41).

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...