Educación sobre apuestas para jóvenes

Educación sobre apuestas para jóvenes

REDACCIÓN

Periodista

Actualizado a 02/07/2024 12:38 CET


Educación sobre apuestas para jóvenes

En los últimos se ha dado un gran incremento de la presencia de los jóvenes en el mundo de las apuestas ante la modernización y digitalización de la industria. Incluso, según un informe publicado por la DGOJ, un 22% de los jugadores en España son menores de 25 años y su vía de entrada a este mundo es mayormente presencial.

Además, el 36,5% de los jóvenes españoles entre 18 a 25 años ha jugado durante el 2023 en casinos online. Se espera que esa cifra siga creciendo ante la popularidad del sector y la posibilidad de efectuar apuestas en cualquier momento desde el ordenador, el móvil o la tableta.

En medio de esta realidad es clave la educación sobre las apuestas al tratarse de un sector de la población más vulnerable y con menos experiencia en distintos aspectos de la vida, algo que incrementa los riesgos de sufrir problemas con el juego.

Por esa razón distintas organizaciones vienen implementando campañas destinadas a brindarles información a los jóvenes sobre las apuestas en España. El objetivo es que todos jugadores disfruten de las apuestas deportivas de una manera responsable sin sufrir ningún tipo de inconvenientes en su vida personal.

Importancia de la educación temprana sobre el juego seguro

Ante esta fuerte presencia de los jóvenes en el mundo de las apuestas online tiene una gran importancia la educación temprana sobre el juego seguro. Se trata de información clave sobre las diferentes herramientas que permiten vivir una experiencia divertida y saludable en los operadores.

Asimismo los jóvenes pueden conocer cuáles son las señales de alerta que indican un posible riesgo de sufrir problemas con el juego. Mientras más rápido se cuente con acceso a esta educación sobre las apuestas responsables menos posibilidades existen de padecer ludopatía.

Otro aspecto a considerar es que la educación temprana sobre el juego seguro evita que entre el mismo grupo de amigos se generen falsas expectativas o comenten datos alejados de la realidad al comentar sobre las apuestas.

En este sentido es primordial el trabajo para impulsar el juego seguro que realiza la Dirección General del Juego, los operadores y diferentes organizaciones. Pero en el caso de los jóvenes también es necesario un apoyo por parte de los familiares para que no se tenga ninguna duda al momento de ingresar al mundo de las apuestas.

Recursos para la educación sobre apuestas

Al hablar de la educación sobre apuestas es importante señalar que hay muchos recursos para que los jóvenes reciban la mejor información. Una manera que se viene utilizando son los videos de campañas en YouTube o Redes Sociales, así como diferentes charlas que se imparten a lo largo de España.

También se debe destacar que todos los operadores autorizados por la Dirección General de Ordenación del Juego ofrecen en su plataforma datos y consejos para realizar apuestas de una manera segura. Asimismo entregan herramientas para el juego responsable como la posibilidad de implementar límites dinero o tiempo.

De igual manera se cuenta con la página de apuestas responsables de la DGOJ llamada “Jugar bien”. En este sitio aparecen diferentes consejos, instrumentos de evaluación y datos para recibir ayuda profesional.

Criterios para identificar comportamientos de riesgo con el juego

Esta educación sobre las apuestas responsables permite identificar a tiempo comportamientos de riesgo sobre el juego. Entre las actitudes a tomar en cuenta para detectar un posible trastorno destacan las siguientes:

  • Comienza a existir una dependencia emocional sobre el juego.
  • El juego interfiere en la vida cotidiana.
  • Hay un mayor esfuerzo para cortar el juego.
  • Nerviosismo para reducir la cantidad de apuestas o el tiempo de juego.
  • Se dedica mucho tiempo del día a planificar apuestas.
  • Al perder se sigue jugando para recuperar ese dinero.
  • Se pierde noción de la cantidad de dinero invertida en apuestas.
  • Las relaciones interpersonales están en peligro por las apuestas.

Al presentar algunos de estos problemas se debe solicitar ayuda a los especialistas para evitar la ludopatía.

Consejos sobre apuestas orientados a los jóvenes

Ante el riesgo de sufrir problemas con el juego es fundamental que todos los usuarios tomen en consideración los siguientes consejos, pero especialmente los jóvenes porque se trata de una población más vulnerable e influenciable.

  • Solo se deben realizar apuestas por diversión.
  • No hay que apostar en un mal momento emocional.
  • Se recomienda apostar solo en campeonatos conocidos.
  • Hay que establecer límites de dinero y tiempo para las apuestas.
  • Solo hay que apostar dinero que se puede perder.
  • No se deben perseguir perdidas.
  • Las apuestas no pueden afectar la vida cotidiana.
  • Hay que leer los términos y condiciones de las apuestas en los operadores.
  • Las apuestas solo se realizan en sitios autorizados.

Conclusión

La digitalización de las apuestas generó la llegada de una gran cantidad de jóvenes. Según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego el 36% de los españoles entre 18 a 25 años ingresó a casinos online durante 2023.

Ante esta situación es importante que estos jóvenes cuenten con educación sobre las apuestas al tratarse de una población más vulnerable. Por ese motivo distintas organizaciones vienen implementando campañas informativas a través de redes sociales o charlas que se realizan en el país.

La educación sobre las apuestas es fundamental porque de esa manera se pueden conocer las posibilidades de victoria y derrota, así como todos los factores de riesgo. Además brinda la posibilidad de aprovechar las herramientas para el juego responsable e identificar posibles comportamientos problemáticos.