Histórico pase de Noemí Romero y David Vega a París 2024: España, olímpica en gimnasia trampolín

GIMNASIA TRAMPOLÍN

Cerraron este sábado su clasificación a través del ranking de la Copa del Mundo y España, puesto que las plazas no son nominales, debutará en unos Juegos en este deporte

Noemí Romero, plaza para los Juegos de París en gimnasia trampolín

Noemí Romero, plaza para los Juegos de París en gimnasia trampolín

RFEG

Hace unos días fue el surf el que se ganó el debut olímpico en clave española. Pero no será el único deporte en el que el equipo nacional se estrene en los inminentes Juegos Olímpicos de París 2024. En la noche de este sábado se confirmó que hay una nueva barrera derribada en clave olímpica: España estará representada en la cita francesa en gimnasia trampolín.

Lee también

Los deportes de los Juegos de París 2024, su historia olímpica y sus estrellas

Marta Pérez
Horizontal
Lee también

Los deportistas con más medallas y con más oros en Juegos Olímpicos de Verano

Marta Pérez
Horizontal
Lee también

Andy Criere amplía el festival olímpico español en surf: también estará en los Juegos de París

Marta Pérez
Andy Criere será olímpico en París 2024

Además, por partida doble. Noemí Romero y David Vega hicieron historia tras asegurar dos de los pases por ranking que se repartían en una Copa del Mundo que llegó a su fin en Cottbus. Estos no son nominales y son para el equipo español, aunque ambos son los principales candidatos a ser los primeros gimnastas nacionales en competir en trampolín en unos Juegos.

Lograron la clasificación en el cierre de las cinco competiciones de las que ha constado la competición durante más de un año, las cuales repartían alrededor de once plazas por sexo, a la espera del cierre del resto de competiciones. De esta manera, a la espera de ver si la Real Federación Española de Gimnasia mantiene la designación de las plazas o escoge otros criterios, lo que es seguro es que España se estrenará en gimnasia trampolín en unos Juegos Olímpicos.

Será la segunda disciplina en la que España debute en París 2024. Hace unos días, Nadia Erostarbe, Janire González y Andy Criere aseguraban también una primera participación por partida triple en surf, que se estrenó en los Juegos en Tokio 2021.

El debut olímpico general de la gimnasia trampolín, ejecutada sobre superficies elásticas, es mucho más lejano. Fue en Sídney 2000. Pero desde entonces, en seis presencias previas, España nunca había logrado clasificarse. 

Una tendencia que se romperá definitivamente en París para un equipo español que con los dos pases amarrados por Romero y por Vega sigue recortando distancias hasta el objetivo de superar con claridad los trescientos clasificados. Este es cada vez más cercano a falta de varios preolímpicos y con muchos deportistas todavía no computados que proyectan pases por ranking en sus distintas disciplinas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...