Niki Lauda, el regreso desde el infierno (1976)

GRANDES HISTORIAS DEL DEPORTE

Un mes después de haber sido rescatado de las llamas, volvía para luchar por el título

Horizontal

Niki Lauda regresó para luchar por el título en 1976

Archivo MD

Diez de septiembre de 1976. Ante la sorpresa general Niki Lauda llega a Monza y se sube al Ferrari de F1. Su rostro refleja todavía el horror de un accidente en Nurburgring apenas un mes antes, el 1 de agosto, cuando sólo el valor de Arturo Merzario y Guy Edwards , que no dudaron parar sus coches, bajarse de los mismos y adentrarse en el Ferrari en llamas para extraer a Niki, le salvó la vida.

Sin pelo, con rastros de quemaduras en su piel y su orejas deformadas, Niki intentaba defender sus opciones a la corona, pese a haber estado dos GP fuera de la pistas, convaleciente. El austriaco había sido campeón un año antes y había comenzado la temporada de forma espectacular: cuatro victorias en los seis primeros GP.

El accidente y las difíciles primeras carreras tras el retorno hicieron que James Hunt le alcanzara. Ambos llegaron a la última carrera, en Fuji, con opciones de corona. Aquel día diluviaba y Niki quería que la carrera se suspendiera por razones de seguridad. Accedió a tomar la salida, pero en la tercera vuelta tomó el camino de boxes. Lo sucedido en Nurbugring pesaba; no tenía miedo y el riesgo estaba aceptado, pero la vida es la mejor la victoria y el título más importante.

Se desquitó en 1977, dominando de nuevo el Mundial, su segunda corona, antes de fichar por Brabham-Alfa Romeo, equipo entonces propiedad de Bernie Ecclestone . La temporada fue decepcionante y tras los primeros ensayos del GP de Canadá de 1979 le confió a Bernie que no tenía motivación para correr y se retiraría a final de año para dedicarse a su compañía aérea. Bernie le dijo: “Si quieres retirarte, ¿por qué esperar?”. Y Niki se bajó del coche.

En 1982 decició volver a correr. Unos dicen que lo echaba de menos y otros que la situación económica de su compañía aérea le obligaba a ello. En su tercera carrera lograba imponerse de nuevo y en 1984 se hizo con su tercera corona; Alain Prost, su compañero, ganó 7 GP y él solo 5, pero la regularidad jugó a su favor. Un año después se vio dominado por Prost y se retiró para siempre como piloto, pero continuaría vinculado a la F1, primero como comentarista, después como ‘patrón’ de Jaguar y actualmente como presidente de Mercedes AMG F1

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...