Valentino Rossi lidera en Le Mans en GT y fallo de estrategia de Ferrari al caer la noche

MOTOR

El agua apareció cuando el Ferrari de Molina estaba haciendo su parada y eso le perjudicó porque el equipo decidió seguir con gomas de seco: de estar cerca del líder, a perder tiempo

Valentino Rossi realizó un muy buen stint, como líder sólido y sin fisuras al volante de su BMW en la categoría de GT3; Lorenzo Fluxá, líder en LMP2 pasadas las 6 horas

Horizontal

Valentino Rossi y su coche del WRT número 46 lideran en la categoría GT tras las primeras seis horas de carrera

Ker Robertson / Getty

Es sin duda uno de los hombres que más ojos tiene puestos encima en las 24 Horas de Le Mans. Todo el mundo está pendiente de lo que puede hacer Valentino Rossi en su estreno en la mítica carrera del trazado de La Sarthe. Llevaba más de dos años preparándose para este momento. Y por ahora, las primeras 6 horas de carrera dejaron claro que el italiano está aquí para ganar en la categoría de GT3. El 9 veces campeón del mundo de motociclismo, el mítico dorsal 46, no vino de paseo, ni mucho menos.

El piloto de Tavullia realizó un relevo de dos horas sin que le temblara le pulso lo más mínimo al verse liderando la clase de bronce de la histórica cita francesa. Fue constante en sus cronos y no dio el más mínimo síntoma de inexperiencia en una carrera con tantas variables y tan complicada, en la que es tan fácil cometer un error

Así, pasadas las 6 horas de carrera, a falta de todavía 18 para el final de la cita, el coche número 46 se confirmó como uno de los grandes aspirantes al triunfo en GT3 después de completar una primera parte de la carrera perfecta, remontando desde el puesto 12 al primero de su clase. 

Valentino Rossi, en las 24 Horas de Le Mans 2024, en su debut en la mítica carrera

Valentino Rossi, en las 24 Horas de Le Mans 2024, en su debut en la mítica carrera

Twitter Valentino Rossi

Molina, golpeado por la lluvia

En la máxima categoría de Le Mans (hypercar), parecía que el escenario era muy bueno para el Ferrari 50 de Miguel Molina. La clave era mantenerse en la pelea por las primeras posiciones, a poca distancia, para así ir enfrentándose y resistiendo a las dificultades que aparecen en Le Mans hasta las horas decisivas. 

Tras las primeras 5 horas de carrera, lideraba el AF Corse (Ferrari) número 83 de una tripulación en la que se encuentra Robert Kubica (con el mismo coche que los oficiales de Ferrari). Y detrás, en plena pomada, estaba el Ferrari oficial #50 de Miguel Molina,  a 16 segundos. Pese a que esa desventaja seguía creciendo para el catalán en las últimas horas de la tarde, seguía muy bien posicionado para batallar por todo. Sin embargo, la lluvia le jugó una mala pasada. Le pilló a contrapié. O más bien, el equipo rojo no tomó una buena decisión en un momento clave.

Horizontal

El Ferrari #50 de Miguel Molina en las 24 Horas de Le Mans

Ker Robertson / Getty

Justo en el momento de su parada, la lluvia golpeó con más fuerza. Así, entrando en la 7ª hora de carrera, el Ferrari 50 montó neumáticos de seco, con Miguel Molina entregando el testigo a su compañero Nicklas Nielsen. La lluvia empezó a mojar más la pista y Nielsen sufría mucho para mantener el coche en el asfalto, teniendo que bajar mucho su ritmo. Y eso lo aprovecharon sus rivales, poniendo gomas de mojado y dando un primer golpe al coche 50 de Miguel. 

Horizontal

El Ferrari #50 de Miguel Molina en las 24 Horas de Le Mans

CHRISTOPHE PETIT TESSON / EFE

De esta forma, el Ferrari se vio superado por el Toyota 8, cediendo un tiempo valioso respecto al AF Corse 83, aunque para nada definitivo puesto que se espera que la lluvia siga golpeando Le Mans con más fuerza a partir de las 5 de la mañana y durante gran parte de las horas finales de la carrera. 

Además, se esperan temperaturas muy bajas durante la noche, por lo que puede haber muchos errores en pista y la probabilidad de un coche de seguridad o que ocurra algún golpea de teatro crecen.

De esta forma, tras el AF Corse 83, estaban el Posche #5, el Toyota #8 y, más retrasado, el Ferrari de Molina. 

Por su parte, los italianos no acertaron tampoco con la estrategia del Ferrari #51, ganador del año pasado. No lo hicieron ni la primera vez que empezó a llover, ni la segunda, bajando muchísimas posiciones, hasta el 13er puesto. 

Sí aprovechó la lluvia con una buena elección de neumáticos el Cadillac de Alex Palou, en la 6ª posición tras el Porsche #6. Aunque siguen quedando muchísimas horas y todo puede pasar. Con tantos coches oficiales en pista y tantos cambios en la meteorología, en una carrera tan difícil, cualquier decisión puede ser aprovechada por otro coche para dar un golpe sobre la mesa. 

Abandono de los Alpine

Peor le fueron las cosas a Alpine, anunciando el abandono de sus dos coches por un problema en su primer año en la máxima categoría de dicha cita (Hypercar).

Peugeot, a la espera

Por su parte, Peugeot, ocupando la 16ª y 17ª plaza con sus dos bólidos, perdió tiempo a las dos horas de carrera, cuando cayeron las primeras gotas sobre la pista. Ahí, el equipo francés no optó por dividir estrategias y puso gomas de mojado a sus dos coches, estrategia que no salió bien. 

El ritmo de Peugeot no parece estar entre los mejores en su segundo año tras su regreso a Le Mans el pasado curso pero se mantiene en carrera sin problemas de fiabilidad y a la espera de poder aprovechar los fallos de los rivales para escalar posiciones. 

Fluxá lidera en LMP2

En LMP2, Fluxá firmó un stint brillante con el Oreca de Cool Racing número 37 para liderar la categoría de LMP2 en una batalla muy apretada con el United Autosports número 22 y el Vector número 10.

En GT3, El Aston Martin 27 de Alex Riberas se mantenía 9º, peleando entre los 10 mejores. Mientras, las primeras horas de carrera fueron mucho más difíciles para el Corvette #82 de Dani Juncadella, quien dejó claro tras bajarse de su primer stint que su coche estaba en clara desventaja con el resto de equipos. 

No lo dijo porque no puede hacerlo por reglamento, pero se pudo destilar por sus palabras que no estaba para nada contento con el BoP de la categoría (sistema de equivalencias por le que la FIA puede dar o quitar potencia y peso a los coches antes de la carrera en función de su potencial para que la pelea sea igualada.) 

"Primer stint en Le Mans completado con absoluto éxito: de P7 a P14 y defendiéndome de un piloto bronce las últimas 2 vueltas. Me muerdo la lengua para no tener que recoger cable luego, pero rompería bastantes cosas ahora mismo", expresó Dani en la red social 'X', asegurando que le faltaban "100 caballos" de potencia. "Como no me des 100 cv más ya puede bajar Jesucristo que no lo arregla", añadía. Su Corvette #82 se mostró sin opciones de pelear en cabeza, en la 18ª posición de GT3, con una clara desventaja competitiva. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...