"Es el mejor día de mi carrera", afirma Miguel Molina tras su brillante triunfo en Le Mans

24 HORAS LE MANS

Desde el lunes Molina, Fuoco y Nielsen se conjuraron para ganar una carrera que les fue esquiva el año anterior cuando tuvieron a tiro una victoria que finalmente fue para el otro equipo oficial de Ferrari

"Ser el tercero piloto español en ganar en Le Mans en la máxima categoría después de Marc (Gené) y Fernando (Alonso)... Puedo decir que ahora ya podría retirarme tranquilo, aunque espero tener alguna oportunidad más"

Horizontal

El Ferrari AF Corse #50 de Antonio Fuoco, Miguel Molina, y Nicklas Nielsen celebra su agónica victoria en las 24 horas de Le Mans

Ker Robertson / Getty

El gerundense Miguel Molina se ha convertido a sus 35 años en el tercer piloto español en ganar las míticas 24 Horas de Le Mans en la máxima categoría y los últimos diez minutos dentro del box del Ferrari #50 han sido de muchos nervios, emoción, lágrimas y finalmente alegría inmensa. Entrevistado por el canal Eurosport cuando su compañero Nicklas Nielsen, que hizo el último relevo, daba la vuelta de honor tras un agónico final de carrera el ferrarista afirmaba con la voz entrecortada que "ha sido asombroso, hemos trabajado realmente duro, realmente duro".

"El año pasado estuvimos realmente cerca y desde el lunes queríamos realmente volver a por ello. Lo hemos dado todo. Es el mejor día de mi carrera. Gracias a todo el mundo, a toda la gente que me apoya, mi familia, mis padres, mi mujer, mis tres hijos, a todo el mundo muchas gracias".

Sobre el final de las 24 Horas de Le Mans ha apuntado que "ha sido muy caótico. Ha sido muy duro. Sabíamos que podíamos tener una buena oportunidad. Llevábamos esperando desde el año pasado para volver aquí. Y ahí hemos estado. Uf, no hay palabras. Fue muy bueno", apuntó el catalán.

Molina se ha convertido en el tercer español en ganar en la categoría reina de la legendaria prueba, como ya hicieron Marc Gené en 2009 y Fernando Alonso en 2018 y 2019. Posteriormente en la rueda de prensa oficial post carrera ha explicado que "ganar aquí es emocionante. Sacrificamos muchas cosas para momentos así, para formar parte de esta historia. Ser el tercero piloto (español) en ganar en Le Mans en la máxima categoría después de Marc (Gené) y Fernando (Alonso)... Puedo decir que ahora ya podría retirarme tranquilo, aunque espero tener alguna oportunidad más", subrayó el catalán.

"Es increíble. Es algo que llevaba buscando desde hace mucho tiempo; el año pasado nos quedamos muy cerca, y desde que acabamos esa carrera sabíamos que habíamos perdido una oportunidad y que quizás podíamos tener otra, y este año la hemos aprovechado".

Al contrario que en otras ocasiones, Miguel Molina afirma que esta vez no le salió "bien casi todo. Salieron bien todas les decisiones con los neumáticos, la estrategia... Y el ritmo era muy bueno. Lo único malo, el problema de la puerta, que se quedó abierta. Pero incluso hasta nos vino bien porque no tuvimos que parar una vez más", dijo.

El catalán tuvo que sobreponerse a una parada obligatoria en boxes a falta de una hora y 42 minutos, al fallar la cerradura de la puerta derecha de su coche, que pareció comprometer sus opciones de victoria cuando lideraba con comodidad, pero la aparición, de nuevo y de forma intensa, de la lluvia le permitió ahorrarse una parada al Ferrari y llegar hasta el final de la carrera con una parada menos que el resto de sus competidores.

"No teníamos prevista esa parada extra. Antes, en la preparrilla, cambiamos un sensor del acelerador, que no sabíamos si iba a funcionar o no, y creo que pudo ser nuestro amuleto para la carrera. Hay cosas que están fuera de nuestro control, pero lo que estaba en nuestras manos lo hemos hecho de la mejor forma", explicó.

Miguel Molina, piloto de Ferrari en Hypercar de las 24 Horas de Le Mans

Miguel Molina (derecha), piloto de Ferrari en Hypercar de las 24 Horas de Le Mans

Ferrari

"En cuanto paramos para lo de la puerta hemos visto que si ahorrábamos un poco o bastante de energía podíamos hacer una parada menos y así ha sido. Niklas ha estado increíble y su ritmo era muy bueno. Hoy era el día, el día de ganar, de conseguir este preciado trofeo, y estoy muy orgulloso. Doy las gracias a todos los que han estado siempre apoyándome; a mi familia, al programa de 'Joves Pilots', a toda la gente de Ferrari y de AF Corse, que han hecho un trabajo increíble para volver a ganar Le Mans", comentó un exultante Molina.

A su juicio, la de este año ha sido una carera "muy intensa. La competición cada vez está siendo más difícil y no puedes cometer errores. Y esta vez hemos cometido muy pocos o ninguno y eso ha sido una de las claves para ganar".

Nada más bajar del Ferrari Nielsen ha explicado también a Eurosport que "lo peor para mí fue cuando me pidieron que fuera más despacio. porque ahí es donde ocurren los errores y sinceramente la última vuelta se me hizo muy larga. Me mantuvieron informado sobre las diferencias básicamente todos los stints, así que se trataba solo de gestionar el hueco. Obviamente, fue un stint muy largo y una muy larga última vuelta para mí, pero lo hicimos".

El tercer integrante, el italiano Fuoco ha señalado que: "es simplemente increíble. Quiero decir, llevábamos esperando este momento desde hace un año. Así que al final, lo logramos y estamos muy felices. Hicimos un muy buen trabajo desde el principio de la carrera. Así que creo que ahora es el momento de disfrutar un poco. Sí, de disfrutar".

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...