La FIA ya ha tomado una decisión en cuanto a la polémica y sospechas generadas sobre la flexión de los alerones delanteros de McLaren, equipo que ahora domina la parrilla con el mejor coche en el mayor número de pistas, y Mercedes, que ha dado un gran salto desde mitad de curso para unirse a la pelea por los triunfos.
Red Bull, que ha tenido un inexplicable bajón de rendimiento, ha convertido su coche dominante "en un monstruo", como reconoció Max Verstappen. El equipo de las bebidas energéticas sufre muchos problemas de equilibrio, no logra entender y predecir el comportamiento de los neumáticos y no consigue mejorar su balance durante todo el fin de semana. Por contra, se ha encontrado con el ascenso increíble de McLaren y también el de Mercedes, además de un Ferrari que debe confirmar su mejora en circuitos más normales como el de Austin tras introducir un nuevo paquete en Monza.
Por ello, desde hace varios Grandes Premios, Red Bull está apuntando hacia los alerones delanteros de McLaren y Mercedes y levantando sospechas sobre su rendimiento.
La flexibilidad del alerón delantero
Hay que recordar que los alerones delanteros de los F1 deben cumplir con la normativa en su tamaño y forma y deben superar unos test de peso que se realizan para garantizar que su flexión cuando se le aplica carga a alta velocidad está dentro de los límites permitidos. Los alerones no son rígidos, pero deben flexionar hasta un máximo y Red Bull se quejó por ello.
Las quejas de Red Bull
"Creo que el alerón delantero es una zona clave donde los demás han encontrado algo de rendimiento", dijo Christian Horner en Zandvoort, tras el parón veraniego. "La forma en que se están utilizando los alerones delanteros es bastante diferente a nosotros. Si miras el ángulo del alerón delantero de McLaren y Mercedes, es muy, muy diferente. Muy diferente al resto de la parrilla", argumentó. Pero más contundente fue Helmut Marko, asesor del equipo de las bebidas energéticas, en declaraciones al portal especializado 'Planet F1': "El alerón delantero de McLaren y Mercedes debe ser analizado".

Red Bull generó dudas sobre la legalidad del alerón delantero de McLaren
La decisión de la FIA sobre los alerones delanteros tras las quejas de Red Bull
Reputados medios especializados como 'Race Fans' recibieron un comunicado de la FIA en el que la Federación Internacional de Automovilismo aseguraba que no actuará en este tema porque considera, tras analizar los alerones de los equipos, que nadie infringe ninguna normativa por su flexión, que todo está dentro de los límites establecidos por el reglamento. “Todos los alerones delanteros cumplen actualmente con la normativa 2024”, aseguró la FIA en dicho comunicado.
En este sentido, la FIA remarca que seguirá analizando los alerones delanteros con cámaras adicionales instauradas en esa parte de los coches durante los entrenamientos libres de los viernes, por lo menos hasta el GP de Singapur de finales de septiembre.
Esta medida se introdujo en el pasado GP de Bélgica con el objetivo de recoger datos útiles durante las sesiones de entrenamientos del viernes para comprobar la flexión de estos elementos.

Red Bull generó dudas sobre la legalidad del alerón delantero de Mercedes