Leclerc gana en Austin con la ayuda de Verstappen, que perjudicó a Sainz, segundo en el GP de Estados Unidos

F1 GP ESTADOS UNIDOS

El monegasco, que salía 4º, aprovechó un ataque agresivo en la curva 1 de Max que frenó a Norris y Sainz para ponerse primero y dirigirse al triunfo ante Carlos (2º) 

Verstappen fue tercero después de una polémica sanción a Norris de 5" que le quitó el podio al británico

 Disfruta de la F1 en vivo en DAZN ¡Activa tu cuenta!

Horizontal

Ferrari driver Charles Leclerc, of Monaco, makes his way down the track at the U.S. Grand Prix auto race at Circuit of the Americas, Sunday, Oct. 20, 2024, in Austin, Texas. (AP Photo/Eric Gay)

Eric Gay / Ap-LaPresse

Charles Leclerc ganó el GP de Estados Unidos de F1 con una gran salida desde el 4º puesto que marcó el Gran Premio. El monegasco fue el más listo de la clase en la primera curva e impuso la velocidad de su Ferrari ante su compañero Carlos Sainz (2º) y Max Verstappen (3º). 

El neerlandés fue tercero por una sanción de 5 segundos a Norris que traerá cola y que le quitó el tercer puesto a Lando. Así, Verstappen pudo arañarle 5 puntos más a Norris (4º) en el global del Gran Premio. El actual campeón tiene el título muy bien encarado a falta de 5 GP para el final: ha pasado de tener 52 puntos de margen, a los 57 que tiene ahora

Resultado final del GP Estados Unidos de F1 2024

Resultado final del GP Estados Unidos de F1 2024

captura

'E pluribus num' ("De muchos, uno"), es uno de los lemas oficiales de los Estados Unidos de América. También "In God we trust' ("en Dios confiamos"). Le fueron como anillo al dedo. Leclerc, se convirtió en el elegido, "de muchos, uno" tras recibir lo más parecido a una ayuda divina en una primera curva clave que le abrió las puertas de cumplir el famoso sueño americano.

El piloto monegasco salía 4º y, tras lo visto en la carrera al sprint, parecía el piloto con menos probabilidades de los cuatro primeros de la parrilla para lograr la victoria. No sabemos si a Charles, declarado "creyente no practicante", Dios le ayudó o no. Lo que sí está claro es que fue Max Verstappen el que le dio las llaves del triunfo en esa salida.

Norris partía primero y de nuevo se diluyó. Perdió posición desde la pole en 3 de las 4 veces anteriores que había salido desde ese primer puesto esta temporada y solo ganó dos de esas carreras. Y esta vez, le volvió a ocurrir porque su rival por el título, el actual campeón, le arruinó la tarde en esos primeros metros.

Horizontal

Leclerc, ganador en el GP de Estados UNidos de F1 2024

Patrick Falllon / Ap-LaPresse

Verstappen perjudica a Norris y Sainz y ayuda a Leclerc

Max salió a por todas, se hizo con el interior y se tiró desde su casa, de forma demasiado agresiva y optimista, por el interior. Se pasó, se fue largo y Norris, por fuera, tuvo que salirse para evitar el impacto. Sainz, que salía 3º con un muy buen arranque y con grandes opciones de triunfo por el buen ritmo exhibido en la carrera sprint, podía haberse colocado primero aprovechando la batalla entre Max y Norris. 

Horizontal

La salida del GP de Estados Unidos de F1, con Verstappen atacando a Norris y Leclerc aprovechando la situación por dentro

Eric Gay / Ap-LaPresse

Pero Verstappen sacó tanto la escoba que también perjudicó a Carlos, que se vio frenado al encontrarse a un Max casi parado en esa curva. Max le limpió la pista de baile a Charles, que con un coche muy veloz y con gran degradación de gomas, se encontraba primero al ser el único de los de delante que trazó la curva por el interior. Se encontró con el boleto ganador de lotería y se centró en dirigirse a meta para cobrarlo.

Horizontal

Verstappen, en Austin

Patrick Falllon / Ap-LaPresse

Charles empezó a tirar y abrió hueco con Max Verstappen. Sainz intentó atacar con contundencia a Max, que le tapaba todos los huecos al español. 

Carlos llegó a obligar a salirse de la pista a Verstappen, que regresó al asfalto por delante sin devolver posición. Y ahí, tras un breve periodo de 'Safety Car' por una salida de pista de Hamilton, el español quería volverlo a intentar, pero su coche no le ayudó. "No tengo potencia en la salida de las curvas. Huele a gasolina dentro del coche", apuntaba el español. Y unos giros más tarde, tras cambiar un mapa en su volante, podía volver a pilotar sin contratiempos, pero ya a 2 segundos de Verstappen y con Leclerc con un buen colchón sobre Max que se ampliaría hasta los 11 segundos hasta que Max decidió parar.

Por ese entonces, Verstappen ya había perdido el 2º puesto al alargar su primera tanda de gomas sin responder a la parada previa de Carlos Sainz. Ferrari había completado así un buen 'undercut' sobre el neerlandés. Leclerc y Sainz pasaban a copar las dos primeras plazas virtuales, a la espera de que los dos McLaren parasen, los que más tardaron en hacerlo de los de delante.

Leclerc entró en la vuelta 26 con la idea de ir a una parada, con 7"6 de margen sobre un Carlos Sainz que llevaba 4 giros de neumáticos duros en su segunda tanda. Carlos logró recortarle con mejor ritmo, pero la distancia era ya demasiado grande, insalvable para que el madrileño lograra esa ansiada victoria que quiere en estas últimas carreras vestido de rojo. Le quedan otros 5 Grandes Premios para intentarlo. De momento, logró un buen podio, que sin embargo, pudo ser más si no fuese por ese tapón de Verstappen en la curva 1. La gloria fue para Leclerc.

Norris, polémica sanción que le complica más el título

Lando intentó minimizar pérdidas con una estrategia al contragolpe desde el cuarto puesto. Optó por alargar mucho su primera parada para salir con gomas más frescas y atacar a Max. Le recortó 4"6 segundos en 12 giros para cazarle. Pero no lo tuvo nada fácil. Max se defendió con todo pese a que la diferencia de velocidad y gomas era enorme. 

El actual rey estaba cansando a su rival y sus gomas cerrándole cada hueco. Pero a falta de 4 giros, Norris pudo lograr el adelantamiento con una acción polémica en la que ambos se salieron de la pista y un cambio de dirección en frenada. Así fue como Lando pudo superarle. 

Norris había perdido dos puntos con Max en la carrera sprint del sábado y podía salir con un punto más que neerlandés en el global del Gran Premio si le superaba. Pero no fue así. Cruzó la meta tercero, pero le quitaron esa tercera posición con una sanción incomprensible de 5" por su maniobra ante Max, que le devolvió a Verstappen su tercera posición y relegó a Lando a la cuarta plaza.

Alonso, lejos

Fernando Alonso hizo lo impensable en clasificación por quinto Gran Premio consecutivo, pero su coche volvió a demostrar que sigue siendo mejor en clasificación que en carrera, o volvió a quedar claro que las manos de Alonso a un giro son las que logran colocar ese coche en una posición que no es la suya por rendimiento. O quizás sea una combinación de ambas cosas. 

Lo que está claro es que pese a las muchas piezas nuevas que introdujo Aston Martin en el AMR24, el coche sigue diluyéndose en carrera, sin ritmo. En los anteriores circuitos callejeros, Alonso podía defenderse. Pero en un trazado más "normal" y representativo, la carrera iba a devolver a la cruda realidad de Aston Martin. Salía 7º porque Russell arrancaba desde el pit lane, pero en los primeros compases se colocó 10º sin opciones de mantenerse en los puntos. Finalmente, fue 13º, por detrás de Gasly y delante de Tsunoda. 

Es cierto que Aston Martin aún no ha podido optimizar ese último paquete y quizás sí puedan hacerlo en México. Pero también lo es que sus rivales directos también llevaron mejoras. No es excusa. Este Aston Martin sigue lejos de dónde debería.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...