La gran decepción de la clasificación del GP de Australia de F1, la primera del año en la Fórmula 1, fue Ferrari. En el día de la primera 'qualy' de Lewis Hamilton vestido de rojo, la primera gran prueba de fuego del inglés al lado de su compañero Charles Leclerc, ambos al volante de un nuevo Ferrari SF25 con el que los 'tifosi' soñaban con algo grande para empezar el curso, el equipo italiano se hundió a una vuelta antes de que en la carrera de este domingo pueda empezar a llover.
Los italianos llegaban a Australia como los grandes rivales de McLaren, con las expectativas por las nubes con un Leclerc que podía sorprender a los coches naranjas en su gran punto fuerte, la clasificación, y con un Lewis Hamilton que llegó a Ferrari como el salvador del cuadro transalpino. La historia se vendía por sí sola y animaba a cualquiera: el 7 veces campeón del mundo, uno de los mejores de todos los tiempos, se enfundaba el traje del 'Cavallino' para devolver a Ferrari a la gloria tras tantos años de sequía (desde 2007 sin un título de pilotos y desde 2008 sin corona de Constructores).
Pero la realidad, por lo menos a una vuelta, fue muy distinta.
El sueño empieza con pesadilla
A la espera de conocer si el prometedor ritmo de carrera de Ferrari es real, y sobre todo, a la espera de conocer si el coche rojo puede ser más competitivo en otro tipo de pistas y en distintas condiciones, además de cómo puede evolucionar el monoplaza con las piezas nuevas que lleguen a lo largo del curso, Ferrari empezó lejos de las primeras posiciones y de lo que se esperaba.
Charles Leclerc fue 7º a más de 6 décimas del mejor crono marcado por Norris y su McLaren, y Hamilton evidenció lo mucho que le falta para adaptarse al SF25 con un 8º puesto a 2 décimas del monegasco. Resultado para nada a la altura de las pretensiones de Ferrari.

Batacazo de Ferrari en Australia y debut con trompo de Hamilton
Trompo de Hamilton y un coche "difícil de conducir"
Que Lewis empiece su primera clasificación detrás de Leclerc no es ningún desastre. De hecho, es lo normal debido a que aún debe adaptarse a su nuevo coche. Además, hay que recordar que Hamilton venía de no pasar por su mejor momento en Mercedes y los coches actuales de efecto suelo se le atragantaron en cuanto a estilo de pilotaje. Sin embargo, la expectativa que generaba la llegada de Lewis mediáticamente era para un resultado mejor. Y sobre todo, no para un comienzo con un trompo en su primera 'qualy'.
Ocurrió en plena Q2. Sin consecuencias, pero fue el claro síntoma de que Lewis no iba cómodo. Pero lo más preocupante fue que Charles, adaptado a su Ferrari, dijera que "el coche era muy difícil de conducir".
"El coche es muy sobrevirador. Tenemos que mirarlo porque no me da ninguna confianza", expresó Leclerc por radio sobre un monoplaza que en lugar de dar pasos al frente en clasificación, pareció ir hacia atrás en cuanto a rendimiento.

Leclerc dijo que el Ferrari era muy difícil de conducir en la clasificación del GP de Australia de F1 2025
Vasseur confía en el coche
Sin embargo, el Team Principal, Fred Vasseur, no se mostró preocupado: "Perdimos ritmo entre Q1, Q2 y Q3. Pero esto no es el final de la temporada. Vamos a ver, pero es verdad que perdimos rendimiento desde el viernes hasta hoy", expresó, dejando claro que la diferencia de casi 7 décimas respecto a Norris no es representativa porque sus pilotos no lograron optimizar sus vueltas finales de Q3. Además, recordó que Ferrari se mostró fuerte en ritmo de carrera: "En la tanda larga del viernes fuimos competitivos".

Hamilton pide tiempo para alcanzar su mejor nivel en Ferrari tras su primera clasificación en Australia
"Leclerc lleva 7 años en Ferrari, yo estoy aprendiendo"
Por otra parte, Hamilton pide tiempo para llegar a su mejor versión con un monoplaza muy distinto a lo que estaba acostumbrado que dice que le obligará a cambiar su estilo de pilotaje.
"Me ha llevado mucho trabajo adaptarme, este coche es muy diferente a los que he tenido en el pasado, pero ha sido interesante", expresó Lewis en 'Sky Sports'.
"No sabía que íbamos a estar ocho décimas por debajo (del Lando Norris) hoy, pero desde luego hay mucho que analizar. Este coche es muy diferente a los que he tenido”, decía, recordando que es natural empezar por detrás del monegasco: "Charles ha estado en el equipo siete años, se conoce el coche al dedillo.. Yo estoy todavía aprendiendo, así que me conformo con quedar así de cerca en mi primera clasificación".
Pero la cosa pinta peor si finalmente este domingo llueve en carrera. El desafío para Lewis puede ser aún más grande: "Será un reto. Nunca he llevado este coche sobre mojado. Ni siquiera conozco la configuración para lluvia, así que tendré que estudiármela esta noche, y mañana será otra experiencia de aprendizaje".