Piastri, triunfo que confirma su explosión definitiva ante Norris en el GP de China de F1 2025: hay Mundial

F1 GP CHINA

El australiano corroboró su paso al frente definitivo y que está listo para protagonizar un cara a cara por el título contra Lando si McLaren sigue dominando durante todo el curso

Así queda la clasificación del Mundial de F1 2025: hay 4 pilotos en 10 puntos y milagro de Verstappen 

Disfruta de toda la Fórmula 1 en exclusiva en DAZN con la oferta de 9,99€ al mes

Horizontal

Piastri, triunfo que confirma su explosión definitiva ante Norris en el GP de China de F1 2025

Clive Mason / Getty

Oscar Piastri ganó el GP de China de F1. Fue mucho más que una victoria para el australiano de 23 años. En el inicio de su tercera temporada de F1, con el coche dominador de la parrilla, el triunfo en China sirve para que el piloto de Melbourne envíe un mensaje claro y contundente a todos: ha explotado definitivamente. Ha dado el paso al frente que necesitaba para ser considerado como claro aspirante al título y a protagonizar un cara a cara de campeonato contra su compañero de equipo, Lando Norris, que fue 2º, con Russell 3º completando el podio ante un Verstappen (4º) que le ganó la batalla a los dos Ferrari: Leclerc fue 5º y Hamilton, 6º. 

Sin embargo, tras las carrera, los dos coches rojos fueron descalificados por incumplimiento de la normativa en los chequeos posteriores, dejando así a Ocon en 5ª posición, Antonelli en la 6ª, y Albon en la 7ª. Gasly también fue descalificado y Sainz ganó esos tres puestos, acabando 10º con su primer punto.

RESULTADO DEL GP DE CHINA DE F1 2025

GENERAL DEL MUNDIAL DE F1 ACTUALIZADA

Piastri, con su tercera victoria en la F1, le dejó claro al británico que si no mejora su constancia y deja atrás de una vez por todas sus errores, Oscar puede relevarle como capitán general de la escudería naranja.

No parece que vaya a temblarle el pulso al joven ‘aussie’, que demostró nervios de acero en una cita de China en la que no solo se hizo con la pole y la mantuvo con una buena salida, cerrándole la puerta a Russell en el inicio de la carrera. Piastri dominó de principio a fin. Gestionó a la perfección su liderato en un día complicado para las gomas, sin dejarse llevar por el momento ni por la presión. Y ganó sin dar opciones a un Lando Norris que fue 2º, con problemas finales de frenos por los que podía haber peligrado su posición ante Russell (3º), que acabó a 1"3 del líder del Mundial.

La cosa podría ser muy distinta para Piastri si en Australia, ese chaparrón que cayó de golpe en las últimas curvas cuando era 2º pegado a Norris, no le hubiera perjudicado tanto en comparación a Lando. Norris pudo ganar esa carrera y Oscar perdió ahí 23 puntos de una tacada. Necesitaba despertar y lo hizo. Se fue de Australia a 23 de Lando. Y aprovechó los puntos del formato al sprint para quitarle 6 a Lando en la carrera sprint y otros 7 en la carrera dominical, un total de 13 puntos que le dejan a 10 del líder. Hay Mundial

Ferrari, Mercedes y Red Bull (con Verstappen) deben mejorar sus coches si quieren pelear por la corona. Y a la espera de que eso pueda ocurrir o no, lo que está claro es que, por lo menos, debería haber una lucha fratricida por la corona entre los dos McLaren, que por ahora es tranquila, pero que puede convertirse en muy tensa a medida que pasen las carreras y la cosa se apriete. Bendita, aunque difícil, papeleta para Zak Brown y Andrea Stella en McLaren para calmar las aguas entre dos talentos que pueden tener su primera gran ocasión de coronarse, y sin saber si puede ser la última, ya que en 2026 cambian las reglas, y con coches nuevos, nadie puede asegurarle a los McLaren que sigan al frente de la parrilla con el dominio actual.

Horizontal

La salida del GP de China de F1 2025, con Piastri cerrándole la puerta a Russell por el interior

Clive Rose / Getty

Piastri dominó la cita sin oposición. Mientras, Norris tuvo que vérselas de inicio con Russell. Lando se vio superado por George en la ‘qualy’ y eso le condenó. En lugar de mirar el triunfo, tuvo que gastar energía en pelear por el 2º. Primero, en la salida. Norris aprovechó que Piastri le había cerrado la puerta al Mercedes para ganarle la posición en la primera curva. Llegó entonces la primera parada. Russell entraba a boxes con Piastri y Norris se mantenía un giro más al no tener prioridad en la estrategia del equipo por su posición en pista.

Horizontal

Piastri, cerrando a Russell en la salida para evitar que le pasara, momento desde el que Oscar se escapó hacia el triunfo en China

Rudy Carezzevoli / Getty

Así, cuando Norris hizo su parada, se encontró con el ‘uncercut’ de Russell. George se tiró con todo al ver a Lando en la salida del pit lane y le pasó. Sin embargo, poco después, Norris puso las cosas en su sitio. Russell no pudo hacer nada para frenar al ‘cohete’ de McLaren, el monoplaza dominador, que sin embargo, Norris dice que “es muy difícil de conducir”. ¿Qué pensarán los Verstappen, Hamilton, Leclerc, Alonso, Sainz y el resto de pilotos que escuchen eso de Lando? Todos querrían ese avión para ir a por triunfos. Norris debe aprovecharlo más porque si no, Piastri estará ahí para amargarle la existencia.

[+] El resumen de la carrera en 90 segundos

Piastri, triunfo que confirma su explosión definitiva ante Norris en el GP de China de F1 2025: hay Mundial Video

El GP de China acabó con sorpresa 

Verstappen aplasta a Ferrari

Ferrari no tuvo opciones. Hamilton aprovechó los errores de McLaren en la clasificación sprint para ganar en la carrera corta al tener aire limpio y poder sufrir menos ‘graining’. Pero todo cambió desde la clasificación. Si McLaren no falla, es casi imposible ganar. Y menos desde el 5º puesto en el que salía Hamilton, con Leclerc en la 6ª plaza.

Lewis salió al ataque y se colocó 4º de inicio tras Russell al aprovechar una mala salida de Verstappen, que también aprovechó Leclerc para colocarse 5º. En esos primeros giros, Charles, por el interior, tocó sin querer con su alerón delantero la rueda trasera derecha de su compañero, al que ya tocó en Australia. Segundo toque en dos carreras entre los dos nuevos compañeros ferraristas. Eso dejaba a Charles en una situación muy difícil. “Has perdido 20 o 30 puntos de carga aerodinámica. Si puedes sobrevivir, esperaremos al pit stop”, le decían a Leclerc. “Puedo sobrevivir”, respondió.

Lo que nadie esperaba es que Charles, con menos carga en la parte frontal, que le podía generar mayor degradación y subviraje en curva rápida, fuese más veloz con Hamilton en pista. En boxes, Charles optó por seguir con el mismo alerón para no perder tiempo, y tras esa primera parada, estaba volando al ritmo de cabeza. Se pegaba a Hamilton. Lewis tuvo que dejarle pasar en la vuelta 21.

Horizontal

Lewis Hamilton y Leclerc, en el GP de China de F1 2025

Clive Mason / Getty

“Es una pena, el ritmo está ahí”, decía Charles por radio, consciente de que en otras circunstancias, podía haber aspirado a mucho más. Iba entonces encendido a por Russell, pero George le cerró la puerta sin darle opciones. Debía entonces Charles alflojar para resguardar gomas, viendo que finalmente la tónica de la carrera derivaba a una sola parada. Y justo detrás, Verstappen despertaba, con mejor ritmo en su Red Bull a medida que iba quemando combustible. Hamilton optó por parar otra vez y eso le entregó la 5ª plaza a su gran enemigo, Max Verstappen. Lewis bajaba al 6º puesto y Max iba al ataque. Hizo lo que parecía impensable. Le recortó casi 4 segundos a Leclerc y le pasó sin miramientos a falta de 3 vueltas. Hamilton acabó a un gran ritmo por ese neumático nuevo, pero le faltaron unas cuantas vueltas para ir a por Charles. 

Pero tras la carrera, los dos Ferrari acabarían siendo descalificados. Hamilton, por no cumplir con las medidas mínimas de desgaste del tablón del suelo de su coche. Leclerc, por no cumplir con el peso mínimo por un kilo de diferencia. 

Pero volvamos a Max. Esa fue la gran maravilla del fin de semana. Max Verstappen, con un coche con el que Lawson (en la cuerda floja) fue último en clasificación y 16º en carrera, con un monoplaza muy difícil de conducir, volvió a brillar pese a un difícil arranque, reponiéndose en la parte final de la carrera y obrar algo que se puede considerar un milagro, el poder superar a los dos Ferrari para ser 4º. Max debe minimizar pérdidas en este arranque difícil del campeonato a la espera de que su equipo mejore ese coche para poder pelear contra los McLaren. Fue 2º en Australia y 4º en China con todo en contra. Siempre está ahí. Un mago con todas las letras. 

Alonso abandona y Sainz, 10º de rebote

Fernando Alonso tuvo muy mala suerte, al encadenar su segundo gran premio consecutivo abandonando en las dos primeras citas mundialistas. "No tengo frenos", alertó el asturiano por radio en las primeras vueltas, cuando era 12º en plena lucha por los puntos. Tuvo que abandonar por ese problema ajeno a él en la vuelta 5. 

Por su parte, Carlos Sainz, que salía 15º con un Williams con el que sigue en proceso de adaptación y con el que todavía no se siente cómodo, terminó 13º, sin opciones de pescar puntos.  Sin embargo, las descalificaciones de Leclerc, Hamilton y Gasly le entregaron tres puestos gratis tras la carrera que le dejaron 10º: logró así su primer punto en Williams.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...