Tan solo han bastado dos carreras de F1 este curso para que la parrilla del 'Gran Circo' viva su primer gran cambio. En esta ocasión, un trueque entre Red Bull y su equipo 'B', Racing Bulls. Un secreto a voces que se ha acabado cumpliendo: Red Bull no ha querido tener más paciencia con el recién ascendido Liam Lawson, que llegó esta temporada en sustitución de 'Checo' Pérez, y tras tan solo dos carreras, ha decidido quitarle esa oportunidad y entregársela a otro de sus jóvenes talentos, Yuki Tsunoda, que hasta ahora había pilotado en Racing Bulls.
El cambio de piezas se realiza ya y ambos pilotos ya competirán con su nuevo coche desde el próximo GP de Japón de F1, la tercera carrera de la temporada. Liam Lawson, de 23 años, será descendido a Racing Bulls, con el objetivo de volver a ganarse la confianza de Red Bull (algo complicado) o demostrar su talento en un coche mucho más dócil para encontrar una oportunidad de otra parte. Por su parte, Yuki Tsunoda (24 años) debutaría en su nuevo puesto de compañero de Max Verstappen en Japón, ante su afición, en su ‘casa’, algo que puede añadirle mucha presión al joven nipón.
Esta decisión llega después de que Lawson decepcionara con su rendimiento, muy alejado al de Verstappen, en las dos primeras citas del curso. De hecho, en China, Lawson, con un Red Bull con el que Max estuvo peleando delante, el neozelandés fue último en las dos sesiones de clasificación (sprint y principal).
Red Bull había decidido apostar por él y llama la atención que hayan tomado esta decisión tras solo dos carreras. Lo hicieron después de un exhaustivo análisis de los datos. Quizás en ellos vieran que Lawson no podía domar ese coche. Pero la pregunta es si están seguros de que Tsunoda sí puede hacerlo.

Oficial: primer piloto fulminado de la temporada de la F1 tras solo dos carreras
"Ha sido una decisión deportiva: queremos el Mundial de Constructores"
Red Bull viene de ganar el Mundial de Constructores de forma plácida en 2022 y 2023. Le bastaba los puntos de Max Verstappen para hacerlo por la enorme superioridad de su coche en manos del neerlandés. Pero eso cambió en 2024 con la mejora de McLaren, Ferrari y Mercedes. Uno de los motivos por los que Christian Horner, jefe de Red Bull, dejó entrever que no podía perder más carreras esperando una futura reacción de Lawson era que no podía permitirse seguir perdiendo puntos en el Mundial de Constructores: necesita dos coches delante.
"Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras y, como resultado, hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio temprano. Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el Campeonato del Mundo de Pilotos y recuperar el de Constructores, y esta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual. Le damos la bienvenida al equipo y estamos deseando verle al volante del RB21", expresó Horner.
"Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam y juntos, vemos que después de un comienzo tan difícil, tiene sentido actuar con rapidez para que Liam pueda ganar experiencia, mientras continúa su carrera en la F1 con Visa Cash App Racing Bulls, un entorno y un Equipo que conoce muy bien", argumentó, asegurando así que siguen apostando por el futuro de Liam, esperando que gane experiencia en la F1, aunque quizás, en realidad esta pueda haber sido la única oportunidad que le vayan a dar en esta formación.

Oficial: primer piloto fulminado de la temporada de la F1 tras solo dos carreras
Regalo envenenado para Yuki Tsunoda: un coche inconducible
Liam se encontró con un coche totalmente evolucionado en los últimos años para reforzar el estilo de pilotaje de Max Verstappen, un coche con una ventana de uso correcta muy pequeña que solo Max sabe alcanzar y mantener para pelear arriba con un monoplaza muy difícil de conducir, nervioso en su parte trasera y muy traicionero por su falta de equilibrio. Hay que pilotarlo al filo de la navaja y solo Max sabe hacerlo.

Yuki Tsunoda, nuevo compañero de Verstappen en Red Bull
El RB21 es un regalo envenenado para cualquiera que ya le costó su puesto en Red Bull a Gasly, Albon y Pérez, siendo el piloto mexicano el que más aguantó y que más se acercó a Max. Los malos resultados de ‘Checo’ en 2024 le dieron la oportunidad a Liam Lawson para este 2025 después de que dejara buenos destellos el pasado curso con un RB mucho más dócil. Pero en sus dos primeras pruebas, se ha hundido. Primero, en Australia, una pista difícil que se complicó con la lluvia en carrera. Y en China, solo tuvo unos entrenamientos libres al ser una cita en formato al sprint.
Ahora, la gran prueba de fuego es para el que fuese compañero de piso de Liam en la academia de las bebidas energéticas, Yuki Tsunoda. La oportunidad le llega tras 4 años como piloto del conjunto ‘B’ de los de Milton Keynes. Tiene un enorme reto por delante