No se ha subido aún a una MotoGP y a Darryn Binder ya le llueven los palos por todas bandas. Hasta ahora las críticas se concentraban en su pequeño mundo de Moto3 donde ha dejado para la historia muchas maniobras antológicas siempre frenando tarde y mal y llevándose a colegas por delante. El último este mismo domingo Dennis Foggia, compañero además de marca en Honda, y que propició que la precaria opción que tenía el italiano de mantener el título abierto hasta Valencia frente a Pedro Acosta se fuera al traste.
Hasta esa frenada estúpida en la curva 3 de la última vuelta de la carrera de Moto3 de Portimao el surafricano había tenido una conducta intachable por lo que respecta a respetar la táctica de Honda de apoyar al del Leopard y había sido un perfecto guardaespaldas para Foggia conteniendo a las KTM, pero en el peor momento regresó el 'viejo Darryn' a escena. En el Leopard Racing ni le dejaron acercarse a 10 metros de Foggia cuando fue a disculparse junto a su jefe del Petronas 'Stiggy' y ante la insistencia Dennis se levantó para irse a la trasera del box incapaz en ese momento de aceptar cualquier disculpa. Luego en un tuit el Leopard dio su versión de los hechos. "No fue solo un lance de carrera". Luego Dirección de Carrera descalificó a Binder que había acabado cuarto y falta ver si recibirá más sanción de cara a su última carrera Moto3.
El menor de los Binder fue anunciado como compañero de Andrea Dovizioso el pasado 21 octubre en las filas del renombrado equipo cliente de Yamaha, WITHU Yamaha RNF MotoGP Team y desde entonces se han generado muchos comentarios negativos entre sus futuros compañeros de MotoGP que no sean su hermano Brad y el australiano Jack Miller que en 2015 protagonizó un salto de Moto3 a MotoGP como hará el.
El contingente italiano de MotoGP ha iniciado la cruzada tras lo sucedido a Foggia y este domingo en la rueda de prensa oficial de MotoGP el ganador de la carrera Pecco Bagnaia pedía que se aplicase la obligatoriedad de una superlicencia como en la F1: "Creo que deberíamos tener una superlicencia, como en la Fórmula 1, deberíamos conseguir ciertos resultados antes de subir de categoría. Lo que ha ocurrido hoy es normal para Binder y el año que viene estará en MotoGP, con una moto mucho más rápida. Espero que no se repita, pero tenemos que pensar en ello".
Enea Bastiannini afirmaba que "esperemos que se ponga las pilas porque hoy ha sido muy agresivo y así ha sido durante toda la temporada. Hablando con los demás pilotos de Moto3 me he dado cuenta de que todos los años hay dos o tres pilotos que están un poco por encima. De todos modos, espero que en MotoGP se comporte mejor”.
En la rueda de prensa oficial Joan Mir pedía un castigo ejemplar para él: "No es la primera vez que ese piloto hace algo así, lo más importante ahora es sancionarle y no sólo por esta carrera, porque si no volverá a ocurrir. Afortunadamente nadie resultó herido, pero podría haber ocurrido".
Jack Miller se mostró más conciliador: "Puede ocurrir que cometas un error, nos tocamos mucho durante la carrera. Hoy no ha sido diferente a lo que normalmente ocurre en Moto3. Desde luego, no fue un gran éxito para Foggia, ni tampoco para Acosta, que no pudo luchar hasta el final por el título contra su rival. No creo que debamos preocuparnos porque Binder llega a MotoGP, que es otro nivel, y todos cometemos errores".
Y a partir de este momento Mir y Miller entraron en un interesante intercambio de opiniones al respecto: "Estoy de acuerdo con Jack cuando dice que los accidentes en carrera pueden ocurrir, pero también soy consciente de que Binder está bajo mucha presión para subir a MotoGP y que esto no le ayuda a tomar las decisiones correctas. También sé que el hecho de que haya decidido el título hace que este error sea mayor, pero si hablamos de seguridad, entonces tiene que convertirse en un ejemplo para otros pilotos para que no vuelva a ocurrir. Necesitamos sanciones más duras.
Sin embargo, Miller continuó en su papel de abogado defensor. No porque quiera absolver a Binder, sino porque intenta ponerse en su lugar".
"Darryn es un piloto un poco salvaje, pero cualquiera puede cometer errores así. Incluso Valentino, que es el más grande de todos, ha cometido errores. La presión de MotoGP es enorme y él no sabe lo que va a pasar, sólo está arañando la superficie. Para ser sincero, yo tampoco estaba de acuerdo con la descalificación de Oncu. Lo que ocurre en Moto3 creo que no es un problema de edad, sino de respeto. Mir y yo hemos tenido algunos problemas recientemente, pero le respeto y entiendo su punto de vista”, zanjó Jackass.