España, ocho finales en el Mundial de Doha y con la base masculina en los Juegos

NATACIÓN

El paso adelante de los chicos ha liderado a la selección en un campeonato con muchas ausencias y, seguramente, con la opción de sacar menos conclusiones que de costumbre de cara a los Juegos: en ellos ya hay tres nadadores seguros y varios a falta de confirmación gracias a los relevos

Horizontal

Hugo González, dos medallas, cuatro finales y tres billetes olímpicos atados

Lee Jin-man / AP/LaPresse

El equipo español cerró este domingo el Mundial de Doha. Llega por lo tanto el momento de hacer balance en el que ha sido el primero de los grandes campeonatos de este 2024, con un Europeo en nómina pero, sobre todo, con la vista puesta en los Juegos de París.

Han sido ocho finales las logradas por el equipo español en tierras cataríes, lideradas por la excepcional actuación de Hugo González. Su oro en 200 espalda y su plata en 100 espalda han liderado con creces al conjunto nacional en el campeonato.

Lee también

Los chicos de 4x100 estilos, con Hugo, cierran el Mundial con un quinto puesto

Marta Pérez
Hugo González ha firmado una brillante posta de espalda en la final de 4x100 estilos
Lee también

Hugo González, sexta plaza en los 50 espalda del Mundial de Doha

Marta Pérez
Horizontal
Lee también

Los chicos de 4x100 estilos, terceros a la final del Mundial y estarán en los Juegos de París

Marta Pérez
Horizontal

Hugo además nadó otras dos finales, una individual y otra por relevos, en un campeonato que dejó dos finales de Mario Mollá y tres de los relevos masculinos. Junto a ellas, se lograron once top16 adicionales, cuatro récords de España y algunas marcas personales.

Todas esas finales y récords han llegado en clave masculina. Ha sido en un campeonato que era además el segundo selectivo nacional para los Juegos de París. Con Hugo González (200 espalda y 200 estilos) preseleccionado desde el Mundial de Fukuoka, Carlos Garach (800 libre), Mario Mollá (100 mariposa) y el propio Hugo (100 espalda) han aumentado la nómina de olímpicos para la cita francesa.

Aunque la mayor ganancia ha sido por relevos. Se han clasificado el 4x100 libre masculino, el 4x200 libre masculino y el 4x100 estilos masculino. Ello permitirá a España llevar a seis nadadores adicionales junto a los tres clasificados directos. Tirando de los chicos que han conseguido las plazas, Sergio de Celis, Luis Domínguez, Carles Coll, César Castro y Carlos Quijada deberían apuntar a ellas, con otra sexta disponible de cara a completar los cupos adicionales.

Eso sí, España también ha recogido otra plaza por relevos de Fukuoka 2023. El 4x200 libre femenino que nadaron Carla Carrón, Ainhoa Campabadal, Alba Herrero y Paula Juste también ha obtenido plaza olímpica. Aquí no se tienen las dos mínimas individuales por ahora pedidas por World Aquatics, por lo que hay que esperar combinaciones.

Resta el Open de España de junio como último clasificatorio para París para la natación española. Esta también tiene la opción de repescar a nadadores con mínima olímpica de otras competiciones que no han cumplido estrictamente criterios RFEN. 

Es el caso de África Zamorano (200 espalda) y de Arbidel González (200 mariposa) con sus marcas de Fukuoka, mínimas olímpicas pero sin criterios de preselección porque no nadaron la final, doble petición de la RFEN. También Carmen Weiler (100 espalda) tiene mínima olímpica del Open 2023, al igual que Carlos Garach (1500 libre), dentro del periodo de World Aquatics. En el caso de Garach, ya con plaza en París en 800 libre, se espera que pueda nadar el 800 libre sin problemas.

Distinto es el caso de Weiler, puesto que la RFEN no tenía una competición tan lejana como opción clasificatoria. Eso sí, una posible repesca no solo le metería en el equipo olímpico, sino que incluso podría dar pie a la formación del relevo de 4x200 libre femenino con ella y con otra posible repesca de Zamorano, aunque sea una prueba poco habitual para Carmen y ello cargara demasiado el calendario para África. 

El organismo federativo decidirá, aunque todavía queda un Open de junio que dará la opción de clasificación a nadadores que no han estado presentes en el Mundial. Además de los nadadores que no han logrado mínimas en Doha y a la espera de ver cómo están algunos veteranos que no han puesto el foco en París, Mireia Belmonte, Emma Carrasco, Jimena Pérez, la olímpica en aguas abiertas Ángela Martínez, Paula Otero, Nicolás García o Miguel Martínez Novoa serán algunos de los aspirantes a los pases.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...