Emilio Sánchez Vicario estrena el podcast “Game Changers” con motivo del 25 aniversario de la Emilio Sánchez Academy y coincidiendo con los Juegos Olímpicos de París. El ex tenista y fundador de la academia presenta este nuevo proyecto donde entrevista a leyendas del mundo del deporte para ofrecer una perspectiva íntima y reveladora de la vida de diferentes iconos repasando su carrera deportiva y conociendo su lado más personal.
El estreno de “Game Changers” rinde tributo a su hermana, la tenista Arantxa Sánchez Vicario, quien ganó cuatro medallas olímpicas a lo largo de su carrera: dos de plata en dobles (Barcelona 1992 y Atlanta 1996, ambas con Conchita Martínez) y dos de bronce en individuales (Barcelona 1992 y Atlanta 1996)
“Con este podcast -que está disponible en todas las plataformas: Spotify, YouTube e Instagram- quiero inspirar a los jóvenes contando historias de vida de personas diferentes. Arantxa rompió barreras, abrió puertas y fue pionera en el deporte español femenino”, afirma Emilio Sánchez Vicario. Juntos, los hermanos Sánchez Vicario han repasado en “Game Changers” la meteórica carrera de la deportista más destacada en la historia del tenis español. A lo largo de esta entrevista, Arantxa ha hablado de cómo vivió a nivel personal competir al más alto nivel hasta convertirse en la número 1 del mundo, tanto en individuales como en dobles, ganando un total de 14 títulos de Grand Slam.
La 4 veces campeona en individuales (Roland Garros 1989, 1994 y 1998, y US Open 1994), 6 veces campeona en dobles y 4 en dobles mixtos, ha destacado la importancia que tiene la salud mental en el deporte de élite y en la vida en general. “Siempre lo ha habido. En esa época era más tabú y ahora es más normal. Yo soy una persona que mentalmente era muy fuerte pero también he tenido que trabajarlo y en su momento tuve una persona que me ayudaba y no es nada malo, todo lo contrario. Quizás en la época anterior no se hablaba, pero todos hemos pasado igualmente por esa situación”, afirma la tenista.