Aunque España y Argentina parten como las grandes favoritas al título en categoría masculina y femenina, hay muchas otras selecciones llamadas a ser protagonistas en el Mundial de Pádel de Qatar 2024, que se está disputando en el Khalifa International Tennis and Squash (Doha) hasta el próximo sábado 2 de noviembre.
Por eso mismo, más allá de las convocatorias de los combinados hispanos y albicelestes, hay muchos otros jugadores y jugadoras de nivel que destacan en las listas de sus respectivas selecciones. En La Chiquita Padel de Mundo Deportivo os traemos algunas de las mayores estrellas que formarán parte de la cita mundialista.
Jugadores a seguir en categoría masculina:

Los Lucas: Bergamini y Campagnolo
Brasil
Los Lucas son una de las principales armas de la selección carioca, dirigida por el mítico Pablo Lima. Números 18 y 25 del ranking FIP respectivamente, aunque ambos juegan actualmente en el drive, ya han compartido pista en el pasado. De hecho, los dos llegan en un gran estado de forma al Mundial: Bergamini fue finalista en el P2 de Egipto junto a Garrido, mientras que Campagnolo firmó los cuartos de final al lado de Javi Leal.

Aris Patiniotis
Italia
La selección italiana es uno de los equipos llamados a poder plantar cara a los favoritos y cuajar una buena actuación en este Mundial de Qatar. Y para ello cuentan con el italo-argentino Aris Patiniotis, número 53 del ranking FIP, que espera liderar a los suyos. Pero no será el único. El país de la bota también cuenta con jugadores de la talla de Facundo Domínguez (nº61) o Simone Cremona (nº104).

Javier Valdés
Chile
Javier Valdés, actual n.º 62 del ranking FIP, es la mayor amenaza de los chilenos. Simpático y bromista, el jugador nacido en Santiago de Chile se ha consagrado en Premier Padel al lado del sueco Daniel Widahl (ausencia destacada en este Mundial) alcanzando los octavos de final en Finlandia, Mar del Plata y Asunción.

Arnau Ayats e Iñigo Jofre
Emiratos Árabes
Después de lograr la nacionalización de varios jugadores españoles, la selección de Emiratos Árabes se postula como una de las posibles revelaciones de este Mundial de Qatar. Es el caso de sus dos mayores estrellas, el canario Iñigo Jofre, n.º 46 del ranking FIP (actual compañero de Juan Tello), y del catalán Arnau Ayats (n.º 54).
Jugadoras a seguir en categoría femenina:

Sofia Araújo y Ana Catarina Nogueira
Portugal
La 'Leona' de Lisboa, actual nº. 9 del ranking y reciente ganadora del P2 de Egipto, es una de las mejores jugadoras que estarán en este Mundial de Qatar. Por ella pasarán gran parte de las opciones de su país en el torneo, que también cuenta con otro nombre ilustre como el de la 'Portu', Ana Catarina Nogueira (n.º. 34), que a sus 46 años sigue impresionando sobre el 20x10.

Carolina Orsi
Italia
Las de Marcela Ferrari por delante un gran reto, con el objetivo entre ceja y ceja de luchar por el podio. Para ello, necesitarán la mejor versión de Caru Orsi, número 27 del mundo, que viene de alcanzar los cuartos de final en el NewGiza Premier Padel P2. Pero la romana contará con la ayuda de varias jugadoras que forman parte del top-100 del ranking, como Giorgia Marchetti, Lorena Vano, Carlotta Casali, Chiara Pappacena o Emily Stellato.

Carolina Navarro
Suecia
A sus 48 años, Carolina Navarro Björk (n.º 53 del ranking) sigue dando guerra en el pádel profesional, postulándose como una de las mayores figuras femeninas de la historia de este deporte. La malagueña de madre sueca será sin duda la gran líder de la selección nórdica, uno de los países que más pasión sienten por el pádel.

Alix Collombon y Lea Godallier
Francia
Junto a las italianas, el combinado francés es uno de los candidatos a luchar por una medalla. En sus filas cuentan con jugadoras destacadas como Alix Collombon, actual número 29 del ranking FIP, o también Lea Godallier (#56), que liderarán el equipo hacia su objetivo.
En esta lista también sobresalen nombres como los de Manuela Schuk (Brasil), Marcella Koek (Países Bajos) o Helena Wyckaert (Bélgica), que se postulan como jugadoras más importantes de sus respectivas selecciones.