Clubes
San Francisco 49ers estudia vender una participación del 10% y entrar en el fútbol escocés
La franquicia de la National Football League está valorada en 6.860 millones de dólares, por lo que la entrada de capital externo podría rondar 700 millones. En paralelo, está estudiando entrar en el accionariado de Rangers FC.


21 feb 2025 - 10:01
Un nuevo negocio se abre entre el fútbol americano y el escocés. La franquicia de la National Football League (NFL) San Francisco 49ers está valorando vender una participación del 10% de su capital, según avanza Sportico.
San Francisco 49ers es la quinta franquicia con una mayor valoración de toda la NFL, con un value de 6.860 millones de dólares. Copa la tabla Dallas Cowboys, con 10.320 millones de dólares; seguido de Los Ángeles Rams, con 7.790 millones; New York Giants, con 7.650 millones, y New England Patriots, con 7.310 millones.
En paralelo, el equipo de fútbol americano podría aprovechar esa entrada de capital externo, que rondaría los 700 millones de dólares, para hacerse con parte del club de fútbol escocés Rangers FC.
Esta no sería la primera vez que la franquicia de San Francisco cierra un acuerdo con un club de fútbol. A mediados de 2023, el propietario de 49ers se hizo con la totalidad de participaciones de Leeds United FC.
La franquicia estadounidense ya contaba con el 46% del equipo de la Premier League y, en junio de hace dos años, adquirió el 56% restante, que estaba en manos de Andrea Radrizzani. Tras hacerse con la mayoría accionarial, la compañía valoró el club en 200 millones de euros.
Varios son los equipos de la NFL que, en las últimas semanas, están abriendo su capital a inversores externos. New York Giants se ha aliado con el banco de inversiones Moelis&Co para vender una participación minoritaria.
El propietario de San Francisco 49ers ya cuenta con el control de Leeds United FC
De este modo, tanto San Francisco 49ers como New York Giants se han sumado a otros de los equipos militantes en la mayor liga de fútbol americano de planeta, que ya han abierto su accionariado a inversores externos, como Buffalo Bills, que el pasado diciembre incorporó a diez socios limitados al grupo de propietarios de la franquicia.
La NFL está trazando un ambicioso plan de internacionalización. De hecho, el pasado 7 de febrero, la competición de fútbol americano confirmó la celebración de un partido en Dublín para este año. El plan de expansión de la NFL contemplaba la celebración de ocho partidos fuera de sus fronteras.
Sin embargo, el encuentro que se esperaba disputar en México deberá posponerse debido al proceso de remodelación del estadio Azteca, en Ciudad de México, para que este cumpla con los requisitos establecidos cara al Mundial de 2026.
La idea de llegar a Irlanda parece que ha generado mayor aceptación entre la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA, por sus siglas en inglés) que la propuesta de llevar partidos a Australia, debido al cambio horario. Ayer, la competición confirmó que jugará encuentros de la fase regular en Australia a partir de 2026.