Competiciones
Coco Gauff se desvincula de Roger Federer y se lanza al mundo empresarial
La tenista mejor pagada del planeta y tercera del ránking ha anunciado a través de sus redes sociales el lanzamiento de Coco Gauff Enterprise, junto con la firma WME, una compañía para gestionar su propia carrera deportiva.


4 abr 2025 - 10:50
Unión entre la pista y los despachos. Coco Gauff, la tenista mejor pagada del planeta y tercera del ránking mundial, ha anunciado el lanzamiento de Coco Gauff Enterprise, junto con la firma WME, una compañía para gestionar su propia carrera deportiva.
Gauff ha afirmado que la nueva empresa refleja “mi pasión por generar un impacto, no sólo en el tenis, sino también en los negocios, la filantropía y más allá”. La tenista, además, ha calificado a la firma WME como “una agencia con la visión y los recursos necesarios para ayudarme a explorar todas las oportunidades que tengo por delante”.
La compañía Team8, de Roger Federer, es la que se ha encargado de los aspectos relacionados con la representación de Gauff desde que se convirtió en profesional en 2018 a los catorce años.
La nueva empresa de la tenista, Coco Gauff Enterprise, deberá gestionar un patrimonio a la altura de muy pocos en el mundo del tenis femenino. Sólo en 2024, Gauff se embolsó 30,4 millones de dólares, derivados de la suma de sus premios, con una inyección de 9,4 millones de dólares, y unos 21 millones de dólares de acuerdos de patrocinio.
Coco Gauff se embolsó algo más de 30 millones de dólares en 2024
Cerraron el podio Eileen Gu, con unos earnings de 22,1 millones de dólares, e Iga Swiatek, con 21,4 millones de dólares. También se encuentran en el top five tenistas como Zheng Qinwen, con 20,6 millones de dólares, y Aryna Sabalenka, con 17,7 millones de dólares.
Esta no es la única operación que se ha dado en el arranque de 2025 por parte de tenistas profesionales. El pasado 4 de marzo, la extenista Serena Williams, considerada como una de las mejores de la historia, oficializó la adquisición de una participación en Toronto Tempo, la nueva franquicia de la Women’s National Basketball Association (WNBA) que competirá a partir de 2026.
Por su parte, la Women’s Tennis Association (WTA) y el fondo soberano saudí (PIF, por sus siglas en inglés) aprobaron hace escasamente un mes la introducción del Programa del Fondo de Maternidad, una iniciativa que brinda a las jugadoras elegibles del circuito femenino de tenis apoyo financiero y a recursos integrales para ampliar sus familias.