Competiciones
La ACB roza los 300.000 espectadores en un enero con un lleno del 77,7%
En el primer mes de 2025, se han disputado cinco jornadas de la Liga Endesa. En total, hasta 298.012 personas han asistido a uno o más partidos en directo, con una ocupación por jornada que ha rozado los 60.000 espectadores.


7 feb 2025 - 05:00
La ACB llena los pabellones. La Liga Endesa ha registrado un arranque de año de récord, rozando los 300.000 espectadores en los pabellones de los 18 clubes que compiten en ella. En concreto, hasta 298.012 personas han asistido a uno o más partidos en directo entre la jornada número catorce y la dieciocho, según datos recopilados por Palco23.
Los datos anteriores equivalen a un lleno del 77,7% en enero, superando el 75,2% anotado en septiembre (el mes de arranque de la temporada 2024-2025); el 75,89% de octubre y el 77,56% de diciembre. Sin embargo, ha quedado por debajo del attendance porcentual de noviembre, hasta el momento, el mayor del curso, con un 78,79%.
En comparación a enero de la temporada pasada, la asistencia absoluta ha sido mayor en 64.176 personas. Sin embargo, el dato de enero de la temporada 2024-2025 corresponde a la suma de cinco jornadas, frente a las cuatro celebradas en enero de 2023-2024. La diferencia se acorta cuando se trata de attendance por jornada: en enero de la pasada campaña, la asistencia por jornada se situó en 58.459 espectadores, frente a los 59.602 de este curso.
Un total de cinco partidos, de los 45 disputados en enero, han colgado el cartel de sold out. En concreto, Coviran Granada-Real Madrid; Bàsquet Girona-Barça; Unicaja de Málaga-Valencia Basket; Río Breogán-Leyma Coruña y Baxi Manresa-Joventut de Badalona llenaron sus respectivos pabellones.
A los anteriores se suman quince encuentros con una asistencia del 90% o más, con los partidos de Río Breogán contra Baxi Manresa y Surne Bilbao; el Basket Girona-Baskonia, La Laguna Tenerife-Casademont Zaragoza y el Baxi Manresa-UcamMurcia rozando el lleno absoluto.
Joventut de Badalona se mantiene como el club con menor poder de convocatoria. En enero, su enfrentamiento contra Coviran Granada, celebrado el pasado 25 de enero en el Palau Municipal D´Esports de Badalona, congregó tan sólo a 4.862 espectadores, un 38,1% de las butacas disponibles en el pabellón verdinegre. El segundo peor registro también lo protagoniza el equipo de Dani Miret: en su partido ante MoraBanc Andorra registró un attendance del 42,84%, con menos de 5.500 localidades llenas.
Un total de cinco partidos, de los 45 disputados en enero, han colgado el cartel de ‘sold out’
En enero, tan sólo dos partidos han registrado más de 10.000 espectadores: el Baskonia-Real Madrid, del 6 de enero, congregó a 12.453 personas en el Buesa Arena, un 79,2% del total del aforo, seguido de los 10.681 aficionados que asistieron al Unicaja de Málaga-Valencia Basket en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena el pasado 18 de enero.
MoraBanc Andorra tiene los peores registros, con menos de 3.000 personas en el Pavelló de Govern, cuando jugó contra Río Breogán. Sin embargo, este dato equivale a casi el 60% de las butacas disponibles del pabellón del Principado, que tiene una capacidad de 5.000 personas.
Por su parte, el Barça ha disputado sólo dos encuentros en el Palau Blaugrana, con una asistencia en ambos casos por encima del 80%. El pasado 5 de enero, el conjunto de Joan Peñaroya juntó a 6.518 espectadores para presenciar el derbi contra Joventut de Badalona, mientras que el dato se situó en 6.358 personas para su partido ante Surne Bilbao.
Real Madrid cerró la jornada número 18 (la última disputada en enero) en primera posición, con catorce victorias. Al conjunto blanco le seguía Valencia Basket y Unicaja de Málaga, los tres con el mismo número de partidos ganados. El Barça iba sexto, por detrás de Joventut de Badalona y justo por delante de Baxi Manresa. MoraBanc Andorra, Coviran Granada y Leyma Coruña cerraban la clasificación de la fase regular.