Competiciones
Revolución en la Euroliga: aprobado un nuevo límite salarial para 2025-2026
La competición de baloncesto ha anunciado la implementación de los Estándares de Equilibrio Competitivo (CBS), unas regulaciones diseñadas para mejorar las actuales Regulaciones de Estabilidad Financiera y Juego Limpio (FSFPR).


6 mar 2025 - 09:14
La Euroliga endurece sus normas financieras. La máxima competición europea de clubes de baloncesto ha oficializado la implementación de los Estándares de Equilibrio Competitivo (CBS), un conjunto integral de regulaciones diseñadas para mejorar las actuales Regulaciones de Estabilidad Financiera y Juego Limpio (FSFPR).
Las nuevas medidas, que se aplicarán a partir de la temporada 2025-2026, tienen como objetivo “fortalecer la sostenibilidad financiera, promover el equilibrio competitivo, prevenir prácticas inapropiadas y aumentar la transparencia entre los clubes participantes, al tiempo que alinean los objetivos de todas las partes interesadas”, explica la Euroliga en un comunicado.
La CBS introducirá los Ingresos Promedio Definidos de Clubes con Licencia (ALCDR)
El nuevo CBS garantiza niveles de remuneración iguales para todos los clubes en función de los ingresos colectivos. Este marco establece un sistema de remuneración estructurado para mantener el equilibrio financiero, al tiempo que armoniza el impacto de los diferentes modelos de tributación que coexisten en la Liga valorando los indicadores sobre los importes netos.
La CBS introducirá los Ingresos Promedio Definidos de Clubes con Licencia (ALCDR), que comprenden las ganancias por día de partido, los ingresos comerciales y otros ingresos generados por los clubes con licencia de la Euroliga durante un período de tres temporadas, como punto de referencia para determinar los umbrales superiores de los clubes y el nivel de gasto mínimo obligatorio en las remuneraciones de los jugadores.
Las cifras clave del nuevo CBS
Los ingresos definidos promedio de los clubes con licencia 2025-26, calculados antes de cada temporada durante un período de tres temporadas, quedan fijados en 19,48 millones de euros.
Por su parte, el nivel de remuneración bajo (NMR) para 2025-2026, que es el gasto neto mínimo requerido para las remuneraciones de los clubes a los jugadores, oscilará entre 4,09 millones de euros (clubes asociados vía EuroCup con un 21% del ALCDR); 4,67 millones de euros (clubes asociados vía wild card con un 24% del ALCDR), y 5,84 millones de euros (clubes autorizados con un 30% del ALCDR).
El nivel de remuneración bajo (NMR) oscilará entre 4,09 millones y 5,84 millones de euros
La competición explica en el escrito que “como el nivel de remuneración base es inferior al mínimo establecido, el BRL para el período 2025-2026 será de ocho millones de euros”.
Respecto al nivel de remuneración alto (HRL), este entrará en vigor a partir de la temporada 2027-2028. El HRL determina la cantidad neta que cualquier club puede gastar en la remuneración de los jugadores registrados, incluidos los jugadores de referencia y excluidos los jugadores sub-23, los jugadores con permanencia prolongada, los jugadores indisponibles a largo plazo y los jugadores con excepción de rango medio.