Entorno

Adesp apuesta por la continuidad y prolonga la presidencia de Hidalgo hasta 2029

José Hidalgo seguirá como presidente de la Asociación del Deporte Español durante los próximos cuatro años. Su candidatura ha sido la única que se ha presentado y contará con una junta directiva compuesta por otros 20 miembros. 

Adesp apuesta por la continuidad y prolonga la presidencia de Hidalgo hasta 2029
Adesp apuesta por la continuidad y prolonga la presidencia de Hidalgo hasta 2029
José Hidalgo lleva presidiendo Adesp desde el año 2015.

Palco23

27 mar 2025 - 09:30

Sin cambios en una de las mayores asociaciones del deporte en España. La Asociación del Deporte Español (Adesp) ha reelegido a José Hidalgo como presidente para los próximos cuatro años, por lo que su mandato se prolongará, como mínimo, hasta 2029, según ha confirmado en propio organismo en un comunicado. 

 

La candidatura de Hidalgo ha sido la única que se ha presentado y, en este nuevo mandato, contará con una junta directiva compuesta por otros veinte miembros. “Hidalgo ha contado con el apoyo unánime de las federaciones deportivas españolas y ha recibido el reconocimiento del secretario de estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, quien ha estado presente en el acto”, se lee en el escrito. 

 

Hidalgo lidera Adesp desde 2015 y su principal objetivo durante su nuevo mandato será “desarrollar un nuevo espacio para el deporte federado como una industria moderna y con valores”. El presidente ha hecho referencia a aspectos como “la igualdad, la inclusión, la sostenibilidad o la generación de riqueza económica”.  

 

Además, ha admitido que “entendemos que podemos conseguirlo (el crecimiento social) a través de la colaboración público-privada, como fiel colaborador del Gobierno de España, del Comité Olímpicas Español (COE) y de las administraciones autonómicas y municipales, entre otros”. 

 

 

 

 

La nueva junta directiva de Adesp estará compuesta por miembros como Elisa Aguilar, de la Federación Española de Baloncesto; Ana Ballesteros, de la Federación Española de Atletismo; May Peus, de la Federación Española de Deportes de Invierno; Carmelo Paniagua, de la Federación Española de Patinaje, y Javier Conde, de la Federación Española de Pelota, entre otros. 

 

En una entrevista concedida el pasado enero a Palco23, Hidalgo apuntaba a impulsar el deporte femenino con su red de igualdad llamada Sportnet4Women, así como en lograr una mejora en la digitalización, la innovación y la tecnología aplicada en el ecosistema del deporte. 

 

Por lo que respecta al aumento en el número de mujeres presentes en la industria del deporte, Adesp ha impulsado la plataforma Sportnet4Women, una red de igualdad y deporte, cuyo principal objetivo es “crear una red de líderes”. Para ello, la asociación ha diseñado una formación gratuita que se imparte a mujeres de todo el país, con la colaboración de las comunidades autónomas, y que toma como base varios programas de mentoring, desarrollados por la Adesp en los últimos años y en los que han participado mujeres directivas del ecosistema deportivo. 

 

En línea con este nuevo proyecto, a finales de 2023, Adesp impulsó la formación de mil mujeres en el ámbito del deporte a través del programa Red de Líderes. El programa contaba con la colaboración de varios gobiernos autonómicos y tenía como objetivo atraer y desarrollar el talento de mujeres que quieren hacer carrera en el ámbito deportivo fuera de las pistas. Según ha avanzado Hidalgo a Palco23, de cara a 2025, pretenden poner en marcha el primer congreso de Sportnet4Women.