Equipamiento
Puma sufre en Bolsa y desploma el valor de sus acciones a niveles de 2016
Las acciones del gigante alemán de equipamiento deportivo cayeron ayer más de un 25% en Xetra, después de que anunciase sus resultados financieros, con un recorte de su beneficio neto del 7,6%, dejándolo en 281,6 millones.


13 mar 2025 - 09:26
Puma se resiente en el parqué. Las acciones del gigante alemán de equipamiento deportivo cayeron ayer más de un 25% en Xetra, el mercado bursátil de Alemania. Los títulos de Puma cerraron este miércoles con una cotización de 22,76 euros, frente a los 28,39 euros del día anterior.
No se daba una cotización tan baja desde 2016. Todo ello ha llevado a que la capitalización bursátil, o valor de mercado, de la compañía se quede en poco más de 3.300 millones de euros a mediados de marzo de 2025.
El desplome del valor nominal de las acciones de Puma fue consecuencia de los resultados financieros que dio a conocer ayer la compañía. La empresa confirmó que los ingresos se situaron en 8.817,2 millones de euros, un 2,5% más que en 2023, pero su beneficio neto se encogió un 7,7%, hasta 281,6 millones de euros.
Sólo en el último trimestre, las ventas de Puma reportaron ingresos de 2.289 millones de euros, experimentando un crecimiento interanual a doble dígito de casi el 16%. Por su parte, el beneficio se disparó, pasando de un millón de euros a 24,5 millones de euros.
Ayer, Puma cerró el día con una cotización de sus títulos de 22,76 euros
Por regiones, el mercado en el que Puma anotó un mayor crecimiento fue en América, donde las ventas se situaron en 3.536 millones de euros, un 4% más que en 2023. Europa, Oriente Próximo y África (Emea, por sus siglas en inglés) reportó ingresos por 3.475 millones de euros, un 1,7% más. El negocio no experimentó cambios significativos en Asia-Pacífico, con ingresos de 1.805 millones.
Puma también explicó la composición de su volumen de negocio por categorías de producto, siendo el calzado fue la que más creció, con un 3,3%, hasta 4.733 millones de euros. La siguen las prendas de vestir, con un aumento del 1,8% y 2.813 millones y los accesorios, que crecieron un 1,1%, hasta 1.269 millones.
De cara al próximo ejercicio, Puma planea volver a anotar crecimientos de un dígito. “A pesar de los buenos resultados generales, no estamos satisfechos con nuestra rentabilidad, que se mantiene estancada”, destacaba ayer Arne Freundt, consejero delegado de Puma.
El valor de las acciones de Puma se mantiene muy alejado del de sus dos homólogos en el sector, los gigantes Nike y Adidas. Las acciones de la compañía de swoosh fluctúan ahora mismo a unos 73,58 dólares y sitúa su capitalización de mercado en 108.834 millones de dólares, mientras que los títulos de Adidas están a 220,1 euros, con un market cap de 43.037 millones de euros.