Fitness
Core acelera su plan de expansión con Chile y Paraguay en el radar
La cadena de fitness boutique especializada en ejercicios de calistenia cuenta con una red de 20 centros repartidos entre Argentina, Uruguay y España. Sus planes son “crecer en los mercados en los que se encuentra actualmente”.


19 mar 2025 - 05:00
Más presión para el mercado de los gimnasios en España. Core, la cadena de fitness boutique especializada en ejercicios de calistenia, llegó a España a finales de 2024 y un año después ya traza sus planes de expansión en el país. Actualmente, cuenta con una red de unos veinte centros repartidos entre Argentina, Uruguay y España.
Raúl Cáceres, cofundador y director comercial de Core, explica en una entrevista concedida a Palco23 que los planes de la compañía pasan por “hacer crecer nuestra presencia en los mercados en los que ya nos encontramos”. Sin embargo, el directivo no descarta desembarcar en países como Chile o Paraguay.
“España es tan grande que consideramos que podemos crecer en otras ciudades además de Madrid, como pueden ser Barcelona y Valencia”, explica Cáceres, aunque reconoce que “creo que el crecimiento está en la capital”. De hecho, para 2025, Core prepara dos aperturas en el país.
Core pretende cerrar 2025 con una red de hasta 40 centros
Su ambicioso plan de expansión se debería traducir en una red compuesta por 40 centros operativos a cierre de 2025, duplicando los veinte que tienen actualmente en funcionamiento. “Es un objetivo ambicioso y muy desafiante, pero es lo que buscamos, con fuente foco en Argentina”, reconoce el directivo, que avanza que “ya estamos abriendo cuatro centros más, por lo que en 3 meses podríamos estar en 25 centros".
En caso de formalizar todas las aperturas que Core tiene en su roadmap, la inversión podría ser de más de dos millones de dólares. Una apertura en España requiere de un desembolso de unos 195.000 dólares, cifra que cae hasta los 90.000 dólares en el caso de Uruguay y 65.000 dólares en Argentina.
Hay tres modalidades en lo que se refiere a la propiedad de la inversión: centros propios, con un desembolso íntegro por parte de Core; la franquicia tradicional, en la que el inversor destina su propio capital y tiempo, y la franquicia pasiva, en la que la inversión corresponde a un tercero y la marca es la que opera el centro.
La cadena también apuesta por equipar espacios públicos con barras de calistenia
A la hora de apostar por una ciudad u otra, Cáceres explica que “afecta la densidad demográfica y también determina la saturación de la ciudad”. El directivo añade que “tenemos definido nuestro público objetivo y analizamos cuánto hay en la zona analizada”.
Tras escasos cinco meses en funcionamiento desde su llegada a España, el negocio en el país se ha traducido en ingresos de unos 70.000 euros, mientras que el objetivo para el cierre del presente ejercicio se cifra en medio millón de dólares. En el caso de Argentina, el budget se eleva hasta los tres millones de dólares.
Actualmente, Core da servicio a más de 3.800 clientes. Además, entre sus planes se encuentra optar a equipar espacios públicos para que los usuarios puedan entrenar de forma gratuita. “En Argentina tenemos unas 300 barras colocadas en espacios al aire libre”, reconoce Cáceres.