Media

Netflix estudia presentar una oferta para hacerse con los derechos de la Fórmula 1

La plataforma de streaming está considerando hacerse con el broadcasting de la competición de monoplazas en Estados Unidos a partir de la temporada 2026. Netflix ya produce la docu-serie Drive to survive, de la Fórmula 1.

Netflix estudia presentar una oferta para hacerse con los derechos de la Fórmula 1
Netflix estudia presentar una oferta para hacerse con los derechos de la Fórmula 1
Netflix puede negociar con la Fórmula 1 después de que haya finalizado el periodo de exclusividad de ESPN.

Palco23

10 feb 2025 - 09:21

Netflix, a fondo con el acelerador. La plataforma de streaming está estudiando presentar una oferta oficial para hacerse con los derechos de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de la temporada 2026, según avanzan varios medios especializados. No ha trascendido el importe que está valorando Netflix para ser el nuevo broadcaster.

 

El posible acuerdo podría impulsar a Netflix en el sector audiovisual del motorsport, aprovechando el tirón que la plataforma ha tenido en los últimos años en los aficionados de este tipo de deporte gracias a su serie Drive to survive, protagonizada por los pilotos y personalidades relevantes del campeonato de Fórmula 1.

 

ESPN es la compañía audiovisual que posee los derechos de la Fórmula 1 en Estados Unidos. Sin embargo, su contrato expira este año y el periodo de exclusividad acaba de finalizar, por lo que la competición puede escuchar nuevas ofertas para asignar sus derechos en el país americano.

 

La apuesta de Netflix por el deporte ha aumentado de forma exponencial en los últimos meses. Su última gran adquisición se dio en diciembre, cuando la plataforma de streaming se hizo con los derechos audiovisuales de los Mundiales de fútbol femenino de 2027 y 2031, tras alcanzar un acuerdo con la Fifa.

 

 

 

 

Además de retransmitir contenido en directo, Netflix producirá docuseries exclusivas en la antesala de ambas competiciones, que pondrán de relieve a las mejores jugadoras del mundo, su recorrido y el crecimiento mundial del fútbol femenino.

 

Varios meses antes, la compañía alcanzó un acuerdo con la National Football League (NFL) para adquirir los derechos del Christmas Game de la competición de fútbol americano. Netflix adquirió los derechos para retransmitir dos partidos de fútbol americano el pasado 25 de diciembre, tras firmar un acuerdo que se extenderá hasta la edición de 2026, por lo que engloba los tres próximos años.

 

Antes de apostar por la NFL, Netflix invirtió 5.000 millones de dólares en hacerse con los derechos de la Wrestling Entertainment (WWE) durante los diez próximos años. El acuerdo, que dará comienzo en 2025, incluye las emisiones en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Latinoamérica.

 

Además, en 2022, la plataforma presentó varias ofertas para hacerse con los derechos audiovisuales de competiciones deportivas, como el ATP Tour de tenis en países como Francia o Reino Unido, o los derechos de ciclismo en Reino Unido. La inversión anual que la compañía destina a comprar y producir contenidos asciende a los 17.000 millones de dólares.