Hoka Bondi 9: la zapatilla maximalista que marcó el inicio de una era

REVIEW

Probamos y analizamos el modelo más amortiguado de Hoka, con una espuma suave que protege nuestra pisada del primer al último kilómetro

Review Hoka Mach X 2: ¿Superzapatillas de entrenamiento?

Review Hoka Mach 6: la zapatilla de entrenamiento con espíritu de competición

Hoka Bondi 9

Hoka Bondi 9

SPORTMEDIA

Hay muchas marcas en la industria del calzado deportivo que, sin sonrojo alguno, se atribuyen términos como ‘zapatilla revolucionaria’ o ‘concepto innovador’. Es marketing y lo entiendo, pero objetivamente en la gran mayoría de ocasiones esos eslóganes se utilizan de manera gratuita y con poco fundamento.

No es el caso de la Hoka Bondi, una zapatilla que sí puede presumir –y lo hace– de haber marcado el comienzo de la era maximalista en lo referente a las zapatillas para correr sobre asfalto. Su aparición en el año 2011 no solo supuso el inicio de esta gloriosa etapa, sino que además revolucionaría la manera de hacer zapatillas en todas las marcas de la industria. Pero el mérito de Hoka no reside solo ahí, sino también en hacerlo justo en una época en la que la tendencia minimalista colmaba las páginas de las revistas de running y los primeros sitios web del sector.

Así, la Bondi nacía completamente a contracorriente del mundo, con un colchón en su mediasuela, unas alturas exageradas y nunca antes vistas, y una espuma de material muy blando que poco tenía que ver con las utilizadas en aquellos años. Por supuesto, no faltaron las críticas. Pero el final de la película ya lo conocéis. Por tanto, confirmamos: el nacimiento de la Bondi sí supuso una revolución en el sector y marcó un antes y un después en las zapatillas para correr.

¿Qué nos ofrece la Hoka Bondi 9?

Catorce años y nueve ediciones después, la Bondi sigue siendo fiel a su temperamento. Es una zapatilla con una cantidad de amortiguación generosísima, unas alturas que alcanzan los 43 milímetros en la zona del talón (más que la versión anterior) y una espuma esponjosa que ofrece un confort absoluto del primer al último kilómetro.

La mediasuela de la Bondi 9 es muy voluminosa

La mediasuela de la Bondi 9 es muy voluminosa

SPORTMEDIA

Evidentemente, sus principales prestaciones son la amortiguación y la comodidad, por lo que es una zapatilla para acumular kilómetros en rodajes de carrera continua y a ritmos suaves. También es una zapatilla estable, pese a sus alturas, gracias a las geometrías sobrias de su mediasuela y a la anchura de su superficie de apoyo, tanto en la parte delantera como en la trasera. De hecho, el talón es muy redondeadito para favorecer la estabilidad. Y además tiene un ‘flare’ muy acusado, es decir, la mediasuela “sobresale” bastante si miramos la zapatilla desde arriba.

La anchura del talón le otorga una estabilidad exquisita

La anchura del talón le otorga una estabilidad exquisita

SPORTMEDIA

Todo el tejido de la parte superior (upper) y sus distintos componentes también contribuyen a ese confort global. El collarín ha sufrido un rediseño en esta novena versión para facilitar la entrada del pie y además se eleva por la parte del talón de Aquiles para añadir algo de protección a esta zona tan sensible. El almohadillado interior es suave pero sin ser muy voluminoso, detalle que agradezco -tengo otros modelos de otras marcas que el grosor del collarín es excesivo y se percibe como un lastre-.

En la suela, pocos experimentos, como es habitual en Hoka. Continúa con su caucho de goma Durabrasion y mucha superficie de apoyo.

Novedades de la Hoka Bondi 9

Si bien la Hoka Bondi 9 se mantiene muy fiel a sí misma, en cada versión la casa americana siempre ofrece algunos retoques con el fin de mejorar la experiencia de carrera y afinar en aspectos como la amortiguación, la comodidad o la durabilidad.

En esta ocasión el cambio más importante llega en la mediasuela, aunque para el usuario medio es casi imperceptible. Si bien la espuma utilizada sigue siendo la clásica EVA, su proceso industrial permite obtener ahora una EVA más ligera, suave, resistente y homogénea que se extiende a lo largo de toda la mediasuela. Algunas marcas, como Hoka, lo llaman ‘Eva Supercrítica’.

La Bondi llega hasta los 43 mm de altura en la zona del talón

La Bondi llega hasta los 43 mm de altura en la zona del talón

SPORTMEDIA

Otro detalle de la mediasuela que cambia en esta Hoka Bondi 9 es la subida de los perfiles. Hay 2 mm más de espuma, por lo que se gana un extra de amortiguación. Así, en la zona trasera de la zapatilla nos vamos ya hasta los 43 mm de altura, mientras que en la zona delantera nos situamos en 38 mm, con un drop resultante de 5 mm. Pues eso, una zapatilla maximalista con todas las de la ley. Colchonazo.

Por último, en el upper, como comentábamos, el collarín se ha moldeado para hacerlo más anatómico. El tejido sigue siendo una malla técnica que incorpora hasta un 55% de poliéster reciclado. Como punto positivo, su comodidad y resistencia. Como punto negativo, la falta de transpirabilidad que puede presentar durante el verano cuando hagamos rodajes largos -no lo hemos podido comprobar, estamos en febrero, pero tiene toda la pinta-.

El collarín ofrece ahora una forma más anatómica

El collarín ofrece ahora una forma más anatómica

SPORTMEDIA

¿Qué lugar ocupa la Bondi dentro de la colección de Hoka?

Pero si las zapatillas de Hoka son, en su gran mayoría, de perfil maximalista… Entonces, ¿qué lugar ocupa la Bondi respecto a otros modelos? La respuesta es sencilla: es la zapatilla con más amortiguación de mediasuela, sin placa y fácil de llevar de la casa americana.

Si la comparamos con la Hoka Arahi, por ejemplo, la Bondi tiene más espuma y una amortiguación más mullida, y la Arahi no es tan esponjosa y además ofrece un mayor soporte a corredores con pronación. Por su parte, la Bondi es de pisada neutra. Además, la Arahi es más ligera y tiene algo más de dinamismo que la Bondi, que es muy ‘ladrillo’ como queramos moverla a ritmos un poco alegres.

Similar comparación podemos hacer con la Clifton, que es mucho más ligera (248 gramos), de mediasuela más discreta y un tacto más firme. O con la Mach 6, mucho más enfocada a un ritmo de carrera más alegre, con menos estructura, una amortiguación muy finita y un peso de 232 gramos.

Por tanto, la zapatilla a la que más podemos asemejar la Bondi 9 es a la Gaviota, un modelo también muy pesado (310 gramos), con una mediasuela también generosa y de tacto suave (aunque se mantiene en 36 mm de altura, lejos de la Bondi), pero con más control de pronación.

La Bondi es una zapatilla para trotar a ritmos suaves y cómodos

La Bondi es una zapatilla para trotar a ritmos suaves y cómodos

SPORTMEDIA

Entre las zapatillas de entrenamiento de Hoka hay otras opciones también muy atractivas como la Hoka Mach X2, en este caso un modelo ya con placa de PEBA y para correr a ritmos elevados (nada que ver con la Bondi); la Skyflow, un modelo más híbrido entre amortiguación y respuesta; o la Skyward X, con placa de fibra de carbono pero también una mediasuela hipervoluminosa que bate récords en la casa con 48 mm en el talón.

Uso, recomendaciones y conclusión de la Hoka Bondi 9

Durante estas últimas semanas la Bondi ha sido mi compañera de kilómetros en rodajes de carrera continua. No diría que es una zapatilla para el entrenamiento diario porque, según para qué tipo de corredor y sesión, se siente demasiado pesada (297 gramos) y voluminosa. Yo que estoy entre 60-63 kg, prefiero una Clifton 9 para los días en los que pretendo subir algo los ritmos o la Mach X para hacer entrenos de series, pero entiendo que corredores más corpulentos o incondicionales del maximalismo sin muchas aspiraciones competitivas opten por la Bondi como zapatilla de cabecera.

Es una zapatilla ideal para hacer tiradas largas de cara al maratón

Es una zapatilla ideal para hacer tiradas largas de cara al maratón

SPORTMEDIA

Como decíamos, estas zapatillas son tan amortiguadas y blanditas que todo ese material presente bajo nuestros pies protegen la musculatura de nuestras piernas. Así, las considero ideales para rodajes largos de carrera continua o para esas sesiones en las que no queramos tener demasiado desgaste muscular y guardarnos ante una inminente carrera. Y viceversa: para volver a empezar a correr por ejemplo después de un maratón donde el daño muscular durante 42 km sobre asfalto es más que evidente.

Los ritmos a los que correr con la Hoka Bondi 9 son suaves. Y aunque lo de suave es relativo según el usuario, considero que a menos de 5:00-5:15 el kilómetro ya le cuestan responder y podemos sentirlas demasiado contundentes. Eso sí, para ritmos entre 5:30 – 6:30 el kilómetro, son perfectas.

En cuanto al terreno, su suela de goma resiste bien los embistes del asfalto, pero además la podemos llevar sin problema por caminos de parques en buen estado. Eso sí, es algo incómoda en las bajadas más pronunciadas, pero es por su altura y volumen en el talón, nada que ver con el compuesto de la mediasuela. Pero toma nota: si vas a ir por parques con zonas muy inclinadas, cuidado. Opta mejor por una zapatilla de perfiles más bajos.

La suela de la Bondi es de goma Durabrasion

La suela de la Bondi es de goma Durabrasion

SPORTMEDIA

Pros y Contras

Contras

▪ Es una zapatilla voluminosa para según qué tipo de corredor, y con un peso que, aunque se mueva bajo la barrera de los 300 gramos, sigue siendo algo elevado para los tiempos que corren.

▪ El upper es resistente y con estructura, lo que perjudica su transpirabilidad. Si hacemos rodajes largos en ambientes de temperatura elevada, podríamos acabar con cierto recalentamiento en los pies.

▪ En zonas de parques con cuestas abajo muy pronunciadas, se hace incómoda de llevar por el tamaño tan grande de su mediasuela y la elevación del talón.

Pros

▪ La espuma Eva Supercrítica de su mediasuela protege la musculatura de nuestras piernas y nos permite recuperar mejor de entrenamientos largos.

▪ La estabilidad está muy lograda a pesar de sus perfiles tan elevados, ya que cuenta con una superficie de apoyo muy ancha, tanto en la parte de atrás como en la zona delantera.

▪ Si eres un amante del maximalismo, qué mejor opción que la zapatilla pionera de esta tendencia en auge.

El precio de la Hoka Bondi 9 es de 180 euros

El precio de la Hoka Bondi 9 es de 180 euros

SPORTMEDIA

Ficha técnica de la Hoka Bondi 9

Tipo de zapatilla: de entrenamiento a ritmos suaves y sesiones de carrera continua donde prioricemos la amortiguación y la comodidad.

Superficie: asfalto y pavimentos duros, aunque responden bien en caminos de parques en buen estado.

Corredor: todo tipo de corredores.

Perfiles: 43 mm – 38 mm

Drop: 5 mm

Peso: 297 gr (H) / 263 gr (M)

Precio: 180€

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...