Correr todos los días es una de las mejores formas de mejorar la salud física y mental. Pero, ¿sabías que el momento en el que entrenas puede influir en los beneficios que obtienes? Una investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NIH) destaca cuál es el efecto positivo más preciado del running nocturno. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
El running es mucho más que un ejercicio, es una forma de fortalecer el cuerpo y liberar la mente. Mejora la salud cardiovascular, aumenta la resistencia y ayuda a reducir el estrés.
Además, de acuerdo a Mayo Clinic, el ejercicio ayuda a “aumentar la producción de los neurotransmisores del cerebro que nos hacen sentir bien, denominados endorfinas”. Estas hormonas nos hacen sentir más felices y con más energía.
Pero, por supuesto, correr por la noche depende de tu estilo de vida y tus objetivos. Empero, si buscas dormir mejor y despertar con más energía, tal vez sea momento de probar un entrenamiento nocturno.
Los beneficios de correr por la noche
Correr por la noche puede brindarte numerosos beneficios. Si tu objetivo es ganar fuerza y masa muscular, una investigación de NIH sugiere que entrenar en la noche puede darte mejores resultados que hacerlo temprano en el día.
Además, en especial, el running nocturno puede ser una excelente manera de desconectar después de un día intenso, liberar el estrés, mejorar la calidad del sueño.
Para aprovechar los beneficios de un buen descanso gracias al ejercicio por la noche, deja un tiempo de relajación antes de dormir, espera al menos 90 minutos tras una carrera larga y evita acostarte de inmediato después de un entrenamiento intenso.
Si ajustas tu rutina, correr por la noche puede ser un gran aliado para tu bienestar.
¿Las personas que entrenan por la noche duermen más?
“A menudo el sueño se ve interrumpido por el estrés, la depresión y la ansiedad”, indica Mayo Clinic. Hacer ejercicio puede mejorar tu calidad de sueño, el cual no es solo un descanso, es una necesidad fundamental para el cuerpo y la mente, explica MedlinePlus.
Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro rendimiento diario se ve afectado: nos sentimos cansados, nos cuesta pensar con claridad y reaccionamos más lento ante cualquier situación, entre otros inconvenientes.
Por esta razón, priorizar un buen descanso es invertir en salud, bienestar y un mejor desempeño en el día a día.
Una forma saludable de conciliar un buen descanso es hacer ejercicio por la noche, según lo asegura una investigación de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.(NIH), publicado en la revista National Geographic.

¿Las personas que entrenan por la noche duermen más?
De acuerdo a esta investigación, ejercitarse por la noche puede mejorar la calidad del sueño, ayudándote a dormir mejor y sentirte más descansado al día siguiente.
De hecho, según el estudio de NIH, quienes entrenan en la noche suelen dormir, en promedio, 30 minutos más por noche en comparación con quienes lo hacen por la mañana.
Asimismo, según documentos publicados por la NIH, “el ejercicio al final de la noche tiene un buen efecto no sólo sobre la sensación subjetiva de sueño por la mañana, sino también sobre la reducción de la somnolencia diurna durante el día”.
En definitiva, correr por la noche tiene un impacto positivo en la sensación de descanso por la mañana y ayuda a mantenerse más alerta a lo largo del día.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.