Tadej Pogacar bate el récord imposible de Pantani, ¿la mejor ascensión a un puerto de la historia?

COMPETICIÓN

El corredor del UAE pulverizó el tiempo de Marco Pantani en la ascensión a Plateau de Beille, una marca que no se había conseguido superar desde 1998 y que se creía imposible.

Las exhibiciones de Pogacar en este Tour de Francia comienzan a extender la idea de que puede ser la mejor actuación de un ciclista profesional en la historia.

Tadej Pogacar cruzando la meta de Plateau de Beille.

Tadej Pogacar cruzando la meta de Plateau de Beille.

Charly López / ASO.

El Tour de Francia que está completando Tadej Pogacar lleva camino de formar parte de los libros de historia de la ronda gala. Si en la etapa 14 nos hacíamos eco de la exhibición del esloveno en la ascensión a Pla d'Adet, mayor gesta si cabe lograba el día siguiente en la mítica subida a Plateau de Beille.

Lee también

Tadej Pogacar pulveriza registros de Armstrong o Induráin

Ignacio Cacharrón
Horizontal

En primer lugar, porque batir el mejor tiempo de este puerto se creía ‘imposible’ y, en segundo lugar, porque no solo lo ha batido, sino que lo ha pulverizado. Veámoslo en detalle.

En el Tour de 1998, Marco Pantani establecía un nuevo récord en la subida a Plateau de Beille, con un registro de 43 minutos y 20 segundos. Desde entonces, la Grande Boucle regresó a este puerto en cinco ocasiones más (2002, 2004, 2007, 2011 y 2015), y en ningún caso nadie pudo superar el tiempo de El Pirata. Ni siquiera Alberto Contador, en 2007, pudo con esa marca, siendo el que más se acercó, con un tiempo de 44 minutos y 17 segundos. Es por ello que esta subida se creía imposible de batir, hasta ayer, en la etapa 15 del Tour de Francia 2024.

13/07/2024 - Tour de France 2024 - Étape 14 - Pau / Saint-Lary-Soulan Pla d’Adet (151,9 km) - POGACAR Tadej (UAE TEAM EMIRATES)

Tadej Pogacar.)

A.S.O./Billy Ceusters

Y ha tenido que ser un ciclista de época, como Tadej Pogacar, en medio de este verano épico en el que va camino de enlazar triunfos en el Giro de Italia y el Tour de Francia, algo que no se lograba precisamente desde 1998 y a manos de Pantani.

Cabe destacar que esta gesta cobra más valor aún si tenemos en cuenta que la subida a Plateau de Beille fue la última de una etapa en la que previamente se debieron superar cuatro colosos de primera categoría como Peyresourde, Mente, Portet Aspet y Agnes.

Así, beneficiado por una estrategia más conservadora que en otras ocasiones y aprovechando la rueda de Jorgensson y Vingegaard, Pogacar se volvió a exhibir en solitario para coronar la meta de Plateau de Beille con un tiempo en la subida de 39:50. Es decir, 3 minutos y 44 segundos más rápido que Pantani en 1998.

Horizontal

Tour de Francia 2024.

Jerome Delay / Ap-LaPresse

Para ser justos, el esloveno no fue el único que batió el mítico registro de Patani. Las ascensiones a Plateau de Beille de Vingegaard (41:06) y Evenepoel (42:49) también superaron la marca. Incluso Mikel Landa (43:52) se quedó muy cerca de la mítica cifra.

Si nos trasladamos a la plataforma de Strava, vemos que Pogacar ha obtenido el KOM (King Of the Mountain) verificado en el segmento denominado Plateau de Beille. Este tramo es de 15,63 km para un desnivel positivo acumulado total de 1.235 metros y un porcentaje de la pendiente media del 7,9%. El tiempo empleado por el esloveno del UAE ha sido de 39:39 minutos, a una velocidad media de 23,7 km/h y un pico máximo de nada menos que 48,4 km/h.

Cifras astronómicas en los kilómetros finales de una durísima etapa de 197 km y 4.800 metros de desnivel. Todavía no se han agotado los puertos más duros de esta edición del Tour de Francia, y aún quedan 5 de nuestro particular Top 10. ¿Será capaz Pogacar de seguir haciendo historia en ascensiones míticas como Isola 2000 o La Bonette?

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...