La RS1 de BH estrenó nueva generación a las puertas de este verano dando un salto de calidad para colmar las expectativas de los ciclistas aficionados más exigentes, realizando un menor esfuerzo económico.
No obstante, este salto de calidad tiene un precio y no es precisamente económico. Aunque el ahorro con respecto a las BH Aerolight y Ultralight de competición en las que se inspira directamente es de 1.700 € si comparamos los montajes de entrada de ambos modelos.
En este test probamos la versión de montaje superior de esta nueva generación RS1, el 5.5 con grupo de transmisión Shimano Ultegra Di2 y ruedas Vision de carbono TC40.
BH RS1 5.5 2025: primeras impresiones

La RS1 estrena horquilla inspirándose en la Airbow de la Aerolight.
A primera vista la BH RS1 2025 no parece una gran fondo, gracias al desarrollo aerodinamico logrado por sus distintivas formas Kamm Tail heredadas de las bicicletas de competición de la marca. Gracias a este diseño el resultado es impecable a nivel estético. Proporciona un rendimiento aerodinámico muy alto para una bici de carretera de gama media-alta, sumado a una gran estabilidad en todas las condiciones algo que no siempre se había conseguido.
Gracias a estos avances en las primeras pedaladas ya notamos una buena conducción y, sobre todo, ausencia de bandazos y descontrol de la bici cuando rodamos con rachas de viento lateral.

La horquilla y la parte de la pipa de dirección se ha convertido en seña de identidad de la gama actual de carretera de BH. Gracias a su forma y línea única, ligeramente más avanzada, la horquilla fabricada en fibra en carbono e inspirada en la Airbow de las BH de alta gama, busca el máximo rendimiento aerodinámico del componente, dejando un gran espacio en el paso de rueda (cubiertas de hasta 32 mm), evitando la generación de tubulencias de aire y por tanto un buen flujo de éste que nos permita el mayor rendimiento y control.

Paso de rueda para neumáticos de hasta 32 mm.
La parte de la pipa de la dirección guarda la forma de la horquilla. Mirándola de frente toma de la forma de la silueta de un reloj de arena. Así se va dirigiendo el aire frontal a través de la bici, con el mínimo impacto. Además, proporciona una posición ligeramente elevada respecto al cuadro, otorgando un ligero sloping o inclinación, prácticamente invisible cuando la tenemos en nuestras mano. Pero permite una mejor posición y más equilibrada sobre la bici.
CABLEADO ACTUALIZADO, COMO LAS TOPE DE GAMA

Libre de cables a la vista.
El sistema de dirección estrena guiado de cables interno integral, tanto en su versión de manillar integrado como el que probamos, como para modelos inferiores en cuanto a montaje. Este elemento hace que la estética general de la bici sea sobresaliente (y además ayude en su propósito aerodinámico).
Por otro lado, la parte trasera posee tirantes y vainas más cortas herencia de las Aero y Ultralight, con la diferencia para la RS1 de que la forma especial de las vainas está ligeramente más curvada para que absorba y ayude más sobre asfalto irregular, pensando en una mayor reducción de fatiga en rutas más largas.
La caja de pedalier se amplía, hasta los 86 mm, para maximizar la rigidez de todo el conjunto y sobre todo en la transmisión de potencia de la bici, reduciendo al mismo tiempo la torsión lateral del conjunto.
Y sobre el proceso de fabricación del cuadro, no solo dota la bici de un gran acabado, sino que también ayuda al rendimiento, ya que BH ha incorporado dentro de su sistema de fabricación por capas una técnica de doble presión que elimina cualquier bolsa de aire interna o imperfección. Y también ayuda a que la unión entre resina y carbono sea lo más perfecta y estable posible, consiguiendo un rendimiento y acabado perfecto, tanto por dentro como por fuera de la estructura.

Cierre integrado de la tija.
La tija de la RS1, además de su forma aerodinámica en consonancia con el conjunto, incorpora un sistema de fijación oculto por debajo de la barra horizontal, rematando una estética impecable de la bici.
MONTAJE

Manillar EVO integrado, presente en este montaje superior.
Por otro lado, el cuadro cuenta con pequeños grandes detalles, como los cierres ocultos de los que extraemos las palancas para quitar las ruedas y que quedan perfertamente ocultos en el cuadro, un sistema muy logrado para poder colocar GPS adelantado en el manillar, tija preparada para instalación de su sistema de luz trasera plank, y la posibilidad de colocar el sistema de portabidones con bidones de 450 ml exclusivamente, diseñado para mantener las formas y el flujo aerodinámico.
El Modelo 5.5 incorpora el manillar y potencia integrado EVO Monocoque ACR, fabricado en fibra de carbono y que además de aportar un extra de rendimiento, aerodinámica y estética a la parte delantera. Me ha gustado mucho su manejo, a pesar de que la forma ligeramente hacía debajo de las palas, junto con la unión de la maneta, ha provocado que en un principio haya costado acostumbrarse a esta posición.

Grupo Shimano Ultegra Di2 12 v.
La transmisión (y frenos) se corresponden con el Shimano Ultegra Di2 2x12, electrónico sin potenciómetro, con doble plato 52/36 y cassette 11-34. Mientras que las ruedas son unas equilibradas ruedas de perfil de carbono Vision TC40, con pared de 40 mm y 19 mm de ancho interno. A este juego acompañan los neumáticos Hutchinson Challenger de 28 mm de ancho.
Si no se quiere un montaje tan elevado, con precio de la BH RS1 2025 también está disponible en otras tres opciones de montaje de precio más reducido, partiendo desde 3.999,90 € la más económica, montada con transmisión Shimano 105 Di2 electrónica 12 v y ruedas Vision Team 35, con llanta de alumunio.
EN MARCHA

BH RS1 5.5 a prueba.
La nueva BH RS1 es una bici que ya no guarda sensaciones de gran fondo o bici de resistencia si hablamos de las sensaciones de pedaleo. Pero, no obstante, en largas jornadas sigue sacando todo ese carácter de las Endurance, ayudando en la absorción de irregularidades y sobre todo favoreciendo una posición cómoda encima de la bici.
Pero la nueva generación se acerca aún más a las bicis de rendimiento de la firma alavesa. Se nota sobre todo al ponerse de pie, cuando aceleramos o cuando decidimos hacer un cambio de ritmo.

Cómoda y rápida subiendo, en cualquier tipo de puerto.
La RS1 es una bici que no se arruga, que no me ha limitado cuando quiero apretar las bielas. No posee torsiones laterales, es muy sólida y permite un pedaleo muy fluido y cómodo.
En aceleración, la sensación de bloque compacto y sólido de la bici me ha gustado. Pero para un rendimiento máximo solo se ve condicionada por el peso general del bloque, que en este montaje se queda en 8,3 kg sin pedales. Una cifra con margen de mejora.

Gama desde 4.000 euros.
A la hora de mantener la velocidad, el gran componente aerodinámico hace que se pueda mantener una velocidad media alta. La bici ayuda a mantener muy bien una buena velocidad pedaleando, además de poseer una capacidad notable a la hora de afrontar subidas largas, pero mucho mejor en zonas de repechos, donde la bici se defiende muy bien.
El carácter aero de la nueva BH RS1 no limita para nada su uso en rutas con mucho aire racheado o lateral. El equilibrio en el diselo del cuadro, y la elección de un perfil de llanta contenido, ayuda a mantenerse firme en estas condiciones y a pedalear con seguridad.
SECCIÓN DE LLANTA ESTRECHA

Ruedas de carbono Vision TC40.
Durante la prueba, advertí también que la sección de la rueda, con la llanta Vision TC40, se nota demasiado fina y me parece que la bici tendría mucha mejores sensaciones y rendimiento con un sistema tubeless y ancho de 30 mm y no de 28, ya que le permitiría potenciar aún más sus ventajas.
Por todo ello, y a pesar de pequeños puntos en los que aún puede mejorar, la RS1 de BH se ha renovado para subir el nivel de los cicloturistas más experimentados, con soluciones aerodinámicas heredadas del modelo superior Aerolight, mejor estética y rendimiento para una bicicleta que se erige como alternativa algo más económica a las tope de la gama de la marca.
- LO MEJOR
· Aerodinámica superior en esta gama de precio.
· Comodidad, a pesar de aumentar la carga aero.
- LO PEOR
· Peso con margen de mejora.
· Echamos en falta algún modelo más económico dentro de la gama.
BH RS1 5.5 2025: FICHA TÉCNICA

BH RS1 5.5.
PRECIO: 5.999,90 €
Cuadro: RS1 Disc ACR carbono monocasco
Transmisión: Shimano Ultegra Di2 2x12 / Plato 52/36 / Cassette 11-34
Ruedas: Vision TC40 carbono
Neumáticos: Hutchinson Challenger 700x28 mm
Frenos: Shimano Ultegra Hydraulic
Manillar: EVO Monocoque ACR (420 mm talla MD)
Sillín: Prologo Nago R4 PAS
Peso: 8,3 kg sin pedales.
Más info: bhbikes.com