La Vía Verde menos masificada y con el mejor clima de España: ideal para hacer en bici en otoño

RUTAS

Un recorrido en bicicleta apto para todos los públicos por una de las rutas de peregrinación más antiguas, y a la vez más desconocidas de España, llena de paisajes de alto valor cultural, natural y repleta de historia.

ruta en bici vía verde camino de levante murcia

Una de las rutas ciclistas más atractivas para hacer en otoño, aunque el clima es bueno durante prácticamente todo el año.

El inicio del otoño es una de las épocas más atractivas para realizar una ruta en bici en España. Temperaturas más suaves, menos masificación turística y paisajes con encanto son algunos de los atractivos para descubrir nuevos lugares pedaleando junto a familia y amigos.

Todo eso y más ofrece la ruta que te proponemos a continuación. Coincidiendo con la celebración del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, este 2024 es el momento ideal para realizar el Camino de Levante. Uno de los mejores itinerarios para descubrir el Noroeste de la Región de Murcia en un trazado de peregrinación tranquilo para completar fácilmente junto a familia o amigos y con buen clima durante prácticamente todo el año. Un plan de 5 jornadas de bici al alcance de cualquier aficionado a la bicicleta que os detallamos a continuación.

Camino de Levante: 5 razones para recorrerlo en bici

Ampliar
ruta en bici camino de levante

La diversidad de paisajes es uno de los mayores atractivos de esta ruta.

Son varios los motivos para animarte a recorrer esta ruta centenaria de la Región de Murcia. Pero te los resumimos en estos 5 puntos:

  • 1. Recorrido adaptado para ciclistas. Aunque es largo y se recomienda completar en 4 o 5 etapas (a elección de cada usuario), el trazado del Camino de Levante discurre en su mayor parte por carriles bici o caminos alejados del tráfico, como el tramo de la Vía Verde del Noroeste, con un 90% de terreno sin pavimentar y donde sólo pueden circular ciclistas o senderistas, ideal para rodar con calma y sin sobresaltos.

  • 2. Clima perfecto casi todo el año. El territorio donde discurre el Camino de Levante, entre Orihuela y Caravaca de la Cruz, posee una climatología perfecta para la práctica del ciclismo, a diferencia de otras zonas de España. Más aún en otoño o primavera, con temperaturas suaves, sol y ausencia de precipitaciones la mayor parte de los días.
Para hacer solo, en familia o con amigos, adaptando la distancia o el número de etapas al nivel de cada uno.

Para hacer solo, en familia o con amigos, adaptando la distancia o el número de etapas al nivel de cada uno.

  • 3. Gran diversidad de paisajes. Desde La Mota del Río Segura, con huertos de frutales, palmerales o cañaverales hasta la Vía Verde del Noroeste, con grandes formaciones geológicas o badlands, pinares, viñedos y viaductos de vías sobre valles, en el Camino de Levante se suceden espacios naturales de gran valor, donde tomarás esa foto perfecta para llevarte el mejor recuerdo de esta experiencia cicloturista. Además, se visitan hasta 11 localidades durante la ruta. Entre ellas está la ciudad de Murcia, con una extensa oferta gastronómica, cultural, de turismo activo y rural.

  • 4. Amplia disponibilidad de alojamientos. El Camino de Levante cuenta también con una amplia infraestructura hotelera y otros alojamientos para completar con todas las garantías este reto por etapas. La ciudad de Murcia y localidades como Molina de Segura, Mula o Cañada Hermosa poseen atractivas opciones para descansar y reponer fuerzas para continuar la aventura al día siguiente.

  • 5. Historia y patrimonio. El Camino de Levante termina en la localidad de Caravaca de la Cruz, la quinta ciudad del mundo bendecida con la celebración de Año Jubilar “In Perpetuum” por la Santa Sede, debido a la veneración de la reliquia de la Cruz de Cristo custodiada desde la Edad Media en su Basílica - Santuario.

Esto la convierte en uno de los grandes destinos de peregrinación de la cristiandad, junto a ciudades como Roma, Santiago de Compostela o Jerusalén. Además, la lista de patrimonio y monumentos, tanto eclesiásticos como civiles, a lo largo del camino, no sólo en Caravaca, es impresionante, además de convertirse en una experiencia tanto deportiva como vital única.

EL RECORRIDO: LA MEJOR FORMA DE PEREGRINAR A CARAVACA DE LA CRUZ

Aunque hay 8 rutas distintas para llegar al Santuario de la Vera Cruz en Caravaca, la que más recomendamos hacer en bici es esta del Camino de Levante. Es la más tranquila, mejor señalizada, menos masificada y perfectamente acondicionada para realizar en bicicleta. Se divide en 5 etapas, aunque se puede acortar y realizar en dos o tres jornadas si se está muy en forma:

  • Etapa 1: Orihuela - Murcia (24 km)
Ampliar
Ruta Vía Verde Camino de Levante en bici

Carril bici a la orilla del río Segura.

Sergio González.

El Camino de Levante se inicia en la ciudad alicantina de Orihuela, ubicada al lado del límite con la Región de Murcia. Cuenta con 24 km, se puede completar en unas 3 horas en bici a ritmo suave y con paradas, y destaca por su tranquilo y asequible tramo a la orilla del río Segura. Ya en la ciudad de Murcia se puede aprovechar para hacer turismo y alojarse en alguno de sus numerosos hoteles.

  • Etapa 2: Murcia - Alguazas (26 km)
Ampliar
Puedes hacer parada en Murcia para admirar y visitar su espectacular catedral.

Puedes hacer parada en Murcia para admirar y visitar su espectacular catedral.

La segunda jornada del Camino de Levante lleva desde Murcia hasta el municipio de Alguazas, transcurre en su mayor parte por la famosa huerta murciana y atraviesa localidades tan importantes como Molina de Segura. En Alguazas encontrarás una amplia variedad de restaurantes donde disfrutar de los 1.001 Sabores de la Región de Murcia para avituallarse tras la etapa, así como alojamientos donde pasar la noche.

  • Etapa 3: Alguazas - Mula (26 km)
Ampliar
rutas en bici región de Murcia

Durante el recorrido se atraviesan varios viaductos con espectaculares panorámicas para pararse a hacer fotos.

Sumamos otros 26 km en el tercer día de aventura, con cambio de paisajes, desde el verde de la huerta al más árido terreno de badlands donde se encuentran algunas de las formaciones geológicas más atractivas de la ruta. No olvides visitar Los Rodeos, Albudeite, o el Yacimiento Arqueológico de la Villa Romana de Los Villaricos.

  • Etapa 4: Mula - Bullas (21 km)
Ampliar
Salto del Usero en Bullas

Salto del Usero en Bullas.

Joaquín Zamora

Tomamos dirección oeste desde Mula, buscando ya el tramo final del Camino de Levante. Abandonarás las tierras áridas y rodarás por un paisaje con más vegetación, con los viñedos y los montes de Sierra Espuña como protagonistas. No olvides tampoco, al llegar a Bullas, desviarte 2 km dirección sur para visitar el Salto del Usero, con increíbles pozas y formaciones geológicas.

  • Etapa 5: Bullas - Caravaca de la Cruz
Ampliar
ruta ciclista camino de levante caravaca de la cruz

Vista de la Basílica-Santuario de la Vera Cruz en Caravaca.

Tras 4 días de travesía, por fin llegarás al final del camino con una jornada de 20 km entre la ciudad de Bullas y la Basílica-Santuario de la Vera Cruz en Caravaca, la meta del Camino de Levante. Esta última etapa es, sin embargo, algo más difícil a nivel físico. El terreno montañoso hace su aparición, teniendo que superar unos 500 metros de desnivel. Estamos en plena Vía Verde del Noroeste, por lo que el firme y la señalización ayudarán a llegar al fin del camino, donde podrás sellar tu credencial de peregrino y ganar el Jubileo.

Dónde dormir en cada etapa

Lee también

Caravaca de la Cruz en gravel por el Camino de Levante

ÁLVARO HERNÁNDEZ
Región de Murcia en gravel.
Este artículo ha sido posible gracias al patrocinio de Costa Cálida/Región de Murcia y Caravaca de la Cruz / Año Jubilar 2024.

Este artículo ha sido posible gracias al patrocinio de Costa Cálida/Región de Murcia y Caravaca de la Cruz / Año Jubilar 2024.

Más información sobre el Camino de Levante (etapas, mapas e información práctica) y el Año Jubilar 2024 en Caravaca de la Cruz en www.turismoregiondemurcia.es/camino-caravaca-de-la-cruz/etapas/.

Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...