Conchita Martínez: “Antes los jugadores no querían jugar cuatro semanas al año”

TENIS

La directora de las Finales de la Billie Jean King Cup, Conchita Martínez, habló este viernes en Valencia sobre las críticas al formato de la Copa Davis

Horizontal

La directora de las Finales de la Billie Jean King Cup, que se celebrarán en Sevilla del 7 al 12 de noviembre, Conchita Martínez, que visitó Valencia por la fase de grupos de la Copa Davis

Kai FORSTERLING / EFE

La directora de las Finales de la Billie Jean King Cup, que se celebrarán en Sevilla del 7 al 12 de noviembre, Conchita Martínez, habló este viernes en Valencia sobre las críticas al formato tanto de la competición que dirige como de la Davis, y apuntó que “antes los jugadores no querían jugar tres o cuatro semanas al año”.

“Jugar en tu país delante de tu público es espectacular, pero antes en la Davis eran cuatro eliminatorias y en la Copa Federación otras tantas. Encontrar esas semanas en el calendario no es fácil. Por supuesto que los países echan de menos jugar en su tierra, pero no es fácil”, dijo en rueda de prensa.

Martínez, nacida en Monzón (Huesca) hace 51 años, dijo que es consciente de que el calendario es larguísimo y de que habrá jugadoras que estarán más cansadas porque la semana previa serán las Finales de la WTA en Cancún (México), pero apuntó que en las finales juegan ocho jugadoras y habrá países que tendrán tenistas que no jugarán la semana de antes.

“Siempre queremos tener a las mejores, la competición se lo merece y muchas jugadoras valoran mucho jugar con su país. Tenemos que esperar un poquito para saber qué jugadoras van a estar y esperamos que vengan las mejores”, comentó.

Sobre la competición masculina, la directora comentó que “siempre es bueno que todos vayan de la mano (ITF y jugadores). En esta vida siempre es bueno escuchar a todas las partes y lamentablemente muchas veces no se puede hacer todo como todos quieren”.

“No estoy segura de si la ITF no ha escuchado a los jugadores, pero estoy segura que ha creado dos torneos impresionantes donde está dándolo todo. No es fácil encontrar la forma de hacerlo para que todo el mundo esté conforme y, si esta no es la manera, que se llegue a un acuerdo para que en años próximos la situación mejore”, señaló.

Lee también

Por otro lado, Martínez afirmó que está muy contenta con el cargo que ocupa desde hace dos meses y agregó que “es un honor tomar otro cargo en esta competición, he pasado por todos”.

“Como directora del torneo estoy para todos los países, pero claro que España lo llevo en mi corazón y sería el broche. Es pronto para hablar, hay grandes países y ya veremos”, dijo la extenista, que sobre España expresó que “todavía no sabemos qué jugadoras van a venir de los demás países, pero, si vienen las mejores, no tiene un grupo fácil”.

Sin embargo, destacó que España, que comparte grupo con Polonia y Canadá, siempre compite muy bien. “Anabel (Medina) está haciendo un trabajo espectacular, la he tenido como jugadora cuando era capitana y es importante que las jugadoras estén cómodas. Ella se lleva bien con todas y es importante el papel de la capitana. Lo hace fenomenal”, dijo.

Por último, la campeona de Wimbledon en 1994 y número dos del mundo en individuales del circuito WTA dijo que volver a entrenar es algo que tiene en la mente: "Me ha ido bien este descanso para recargar pilas y estoy abierta el año que viene escuchar ofertas”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...