Djokovic se enfada con todos en Shanghai para sobrevivir

TENIS

Horizontal

Novak Djokovic, de vuelta a Shanghai, donde ganó en dos sets a Alex Michelsen

Zhe Ji / Getty

Cinco años después Novak Djokovic volvió a competir en China, en el Masters 1000 ATP de Shanghai, torneo que ha ganado cuatro veces. El serbio, 37 años y nº 4 mundial, ha acudido esta vez en una misión especial diferente a la habitual. 

Quiere, como siempre, un título más, el cien de su carrera, aunque está más necesitado que nunca de puntos para el ranking. No tiene asegurada una plaza entre los ocho mejores, los que disputarán las ATP Finals de Turín. Cita que no se quiere perder, en la que desea defender la corona.

El campeón olímpico regresó a la cancha con la misma intensidad de siempre. Y, como suele ser habitual en muchas ocasiones como señal de carácter y también método de concentración, se enfado con todo el mundo, incluido él mismo. Porque sufrió varios percances por la ruta hacia la victoria y la clasificación para dieciseisavos, contra el italiano Flavio Cobolli o el suizo Stan Wawrinka.

'Nole' tuvos sus problemas con el joven estadounidense Alex Michelsen, 20 años y nº 43. Una nueva realidad del tenis USA, con mucho potencial. Ganó el serbio por 7-6 (3) y 7-6 (9) en 1h.55', pero teniendo que remontar un 1-4 en el set inicia y dos bolas de set en el segundo 'tiebreak'. 

El segundo ae le complicó más de la cuenta Tuvo dos bolas de 'break', de 5-1 y saque para encuentro, pero se vio, muy a su pesar, 4-4, obligado a hacer un sobreesfuerzo. Otro motivo más de enfado personal. Y no fue a más la cosa porque evitó el tercero salvando las dos bolas de set en el 'tiebreak'. 

Antes se las había tenido asimismo con el juez de silla, el sueco Mohamed Lahyani. Una acción conocida, porque Carlos Alcaraz también se quejó en un par de ocasiones en Pekín tras recibir un 'warning' por superar el tiempo de saque. El reloj que contrala los 25" para sacar se está activando en cuanto el árbitro canta el punto, sin apenas dar resuello a los protagonistas cuando el anterior intercambio ha sido duradero. 

Un ensayo que no está gustando a los tenistas, que prefieren que sea directamente el juez de silla quien determine cuando comienza la cuenta atrás, de acuerdo a lo que haya sucedido y las necesidades del encuentro. 

Lee también

El andaluz Carlos Gómez Herrera dirigía desde el box a Djokovic, con directrices en ocasiones en español, para que mantuviera el control. Que el mosqueo no fuera a más. 

'Nole' sobrevivió a todo para irse de la pista sonriendo. A lo Djokovic. Su victoria 405 en categoría Masters 1000, acercándose al récord de 410 de Rafa Nadal

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...