Del fin del segundo reinado de Iga Swiatek al inicio del segundo de Aryna Sabalenka

TENIS

La jugadora bielorrusa es desde este lunes nueva número 1 del mundo tras su genial temporada 2024, mientras que la polaca baja al segundo escalón con números sobresalientes

Horizontal

Aryna Sabalenka ha tomado este lunes el trono de la WTA por segunda vez en su carrera, de nuevo tras arrebatárselo a Iga Swiatek

Matthew Stockman / Getty

La WTA vive este lunes un cambio de orden en los puestos más altos del ranking. Aryna Sabalenka se ha convertido, por segunda vez en su carrera, en la nueva número 1 del mundo tras arrebatar el primer escalón a Iga Swiatek. Una corrección en la puntuación realizada por la WTA ha adelantado un cambio de escenario que era una gran posibilidad unos días más adelante.

Esta corrección se debe al incumplimiento de ambas de jugar los torneos WTA 500 obligatorios. Esto ha supuesto penalizaciones para las dos jugadoras, que han perdido su peor resultado de la temporada. Esto ha descontado 10 puntos para Sabalenka, pero 120 para Swiatek. 

Es la segunda vez que sucede este adelantamiento en el ranking, puesto que el pasado 11 de septiembre de 2023, tras su primer título en el US Open, Sabalenka también dio caza a una Swiatek que recuperó después el número 1 en las WTA Finals para terminar en él la temporada. En esta ocasión, de nuevo, el US Open 2024 ganado por la bielorrusa ha supuesto para ella otro gran salto hacia el liderato mundial.

Lee también

Así queda el ranking WTA, con una nueva número 1 del tenis mundial

Redacción
Horizontal
Lee también

Badosa se 'borra' de Tokio: "Mi temporada 2024 ha terminado"

Redacción
Horizontal
Lee también

Así queda el ranking ATP tras el Six Kings Slam y el triunfo de Bautista en Amberes

Redacción
Horizontal

Con el ascenso de Sabalenka, el ranking WTA reconoce una temporada soberbia de la bielorrusa.  Se ha proclamado campeona en cuatro torneos, con títulos en dos Grand Slam como el Open de Australia y el US Open y dos WTA 1000 como Cincinnati y Wuhan. Además, ha sido finalista en otros dos WTA 1000 como Madrid y Roma y en el torneo de Brisbane. 

Ha sido un año con regularidad de resultados de la bielorrusa, a quien tan solo faltó rematarlos en las rondas finales durante muchos meses. A pesar de su ausencia por lesión en Wimbledon, Sabalenka ha sabido encontrar las fuerzas para firmar un fin de verano de vértigo que ha logrado extender en la gira asiática tras coronar esas grandes sensaciones.

Sabalenka ha amanecido este lunes con apenas cuarenta y un puntos más que Swiatek, pero es en la 'race' (la clasificación anual) donde la bielorrusa saca más ventaja. Con 9081 puntos, supera los 8285 de la polaca, con una renta que sin embargo no es definitiva de cara al número 1 a final de temporada. Este se pondrá en juego a partir del sábado de la próxima semana en las WTA Finals.

Eso sí, Sabalenka parte con una ventaja que quiere sellar para terminar la primera temporada de su carrera como número 1 del mundo. Por ahora, este lunes ha puesto en marcha de nuevo su contador de semanas en ese puesto y ha sumado la novena, lo que le hace desempatar con Karolina Pliskova para convertirse en al vigesimosexta jugadora en solitario con más semanas al frente de la clasificación. 

Sabalenka estuvo ocho semanas en el número 1 entre el 11 de septiembre y el 5 de noviembre de 2023 y, con la novena (la de este lunes) ya segura, sumará mínimo otras dos antes de que terminen las WTA Finals. Ello le hará entrar en el top25 histórico empatada a once semanas con Venus Williams y con la opción de subir muchas posiciones si termina el año en la cima de la clasificación.

Swiatek, otro largo y prolífico reinado

Porque en esas WTA Finals tendrá también su oportunidad de recuperar el cetro Swiatek, con 1500 puntos en juego, pero con Sabalenka con mayor número de combinaciones para mantenerlo por esos casi ochocientos puntos de ventaja en la 'race'. Iga estará obligada a obtener un gran resultado para tener opción de acabar como número 1 del mundo, una presión que manejó con maestría ya en 2023.

En esta ocasión, no obstante, las circunstancias son diferentes para una jugadora polaca que ha tomado decisiones importantes para su carrera en las últimas semanas. Tras su derrota en cuartos de final del US Open en septiembre, Swiatek no ha vuelto a competir. Puso fin el pasado 4 de octubre a su etapa con Tomasz Wiktorowski y avisó de que su objetivo era reconstruir su juego y su equipo.

Por ese motivo, no se dio opción de luchar por defender el número 1 y se borró de Pekín y de Tokio, este último un torneo al que también ha renunciado Sabalenka. Hace unos días, Swiatek anunció a Wim Fissette como su nuevo entrenador y se espera que se estrene a sus órdenes precisamente en las WTA Finals con el objetivo de tratar de lograr el mejor resultado posible pero, también, como primera toma de contacto de cara al 2025.

Por ahora, ya es seguro que Swiatek ha puesto fin a su segundo reinado en el circuito y lo ha hecho consolidando su solidez. Así lo demuestran las cincuenta semanas (del 6 de noviembre de 2023 al 20 de octubre de 2024) en las que ha estado al frente del ranking en esta racha, decimoséptima más larga de la historia de la WTA. Estas semanas se unen a las setenta y cinco que sumó en su primera racha (del 4 de abril de 2022 al 10 de septiembre de 2023).

La suma de ambos periodos deja a Swiatek, a sus veintitrés años, como la séptima número uno con más semanas de la historia en ese puesto, un total de 125. Por delante quedan Steffi Graf (377), Martina Navratilova (332), Serena Williams (319), Chris Evert (260), Martina Hingis (209) y Monica Seles (178). 

Durante esta segunda racha, iniciada tras su triunfo en las WTA Finals 2023, Swiatek ha firmado otra gran temporada con sus victorias en Roland Garros y cuatro WTA 1000 como Doha, Indian Wells, Madrid y Roma, además de su bronce olímpico en París. Tras ellos jugó Cincinnati (perdió ante Sabalenka en semifinales) y US Open (frente a Pegula en cuartos). Ese rendimiento en Australia (tercera ronda), Wimbledon (tercera ronda) y US Open frente a la regularidad de Sabalenka en 'majors' (a pesar de la ausencia de Aryna en Londres, dos títulos y cuartos de final en Roland Garros) ha sido clave en el regreso de la bielorrusa a la cima de un ranking pendiente de establecer sus cuentas definitivas en este 2024.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...