Eric Babolat, una vida fabricando el arma perfecta de Rafa Nadal

REPORTAJE MD

Las raquetas de Rafa Nadal cuentan con su particular historia de elaboración y evolución. El CEO de Babolat explica los detalles que esconden y en qué han inspirado a generaciones siguientes, como la de Carlos Alcaraz

Rafa Nadal, Eric Babolat y Carlos Moyà, en un entrenamiento del balear en Roland Garros

Rafa Nadal y Eric Babolat, una unión exitosa y trascendental a nivel de material para Rafa a lo largo de su carrera

Roland Garros

“Fue él quien decidió cuando era un niño y estaba con Toni Nadal venir a Babolat. Fue su primera raqueta y ya no la ha cambiado desde su primer contrato con nosotros, cuando tenía doce años”, explica Eric Babolat. Él es el CEO de la marca de raquetas que ha acompañado a Rafa Nadal durante toda su carrera deportiva, una marca que en 2025 cumplirá 150 años y que inició Pierre Babolat, uno de sus antepasados. Una marca que estos días también despide de la práctica profesional al que es, seguramente, el mayor embajador que ha tenido a lo largo de su historia.

“Ayudar a los grandes campeones siempre ha sido nuestra genética. Comenzamos con los ‘mosqueteros’ del tenis francés, tuvimos a René Lacoste, a Suzanne Lenglen, luego a Bjorn Borg, ahora a Carlos Alcaraz. Pero la duración de Rafa Nadal ha sido excepcional en el alto nivel y hemos visto día a día cómo él la ha trabajado”, cuenta Eric Babolat. Porque la marca de raquetas también ha trabajado día a día con Nadal y puede contar desde la perspectiva técnica que la influencia de Rafa en el planeta tenis también ha sido determinante más allá de las pistas.

Lee también

¡Gracias, Rafa, eternamente!

Ángel Rigueira
El tenista manacorí deja el tenis profesional
Lee también

Los nuevos retos de Rafa Nadal tras su retirada

Ángel Rigueira
Rafa Nadal se ha despedido del tenis profesional con el cariño de millones de personas
Lee también

Ferrer: "Volvería a Elegir a Rafa Nadal, no me arrepiento"

Ángel Rigueira
Horizontal

No hay mayor identificación para un guerrero que sus armas y sus rituales. Nadal ha tenido varios. Uno de los más significativos, entrar a la pista con la bandana en la cabeza, la bolsa en la espalda y la raqueta al alza en la mano para saludar antes de la batalla. “Su raqueta es la extensión de la mano y del corazón. No ha habido una mejor imagen para una marca como nosotros que la suya para demostrar la alta calidad de nuestro material”, cuenta Éric. “Es una inspiración para todos los jugadores de tenis por su palmarés, pero sobre todo por sus valores. Por su humildad, por su paciencia, por el respeto, por su voluntad de trabajar para ganar”, define.

Otro de los valores de Rafa Nadal ha sido la exigencia. Campeón nato, ganador incansable, su gran objetivo siempre ha sido el siguiente. Ello le ha hecho buscar la perfección cada día y ha obligado a quienes han compartido su camino con él a hacerlo también. Babolat lo puede explicar desde el punto de vista de su raqueta. “Al trabajar con Rafa siempre ha habido mucha presión, pero positiva. Él siempre ha querido más ‘spin’ con la raqueta y eso incluso nos ha llevado a cambiar el cordaje en los últimos años. Tiene una rotación extrema con la raqueta que nos ha obligado a evolucionar, pero su confianza en nuestros expertos siempre ha sido enorme. El tiempo compartido en este viaje es la prueba”, agradece Eric.

"Su raqueta es la extensión de la mano y del corazón. No ha habido una mejor imagen para una marca como nosotros"

Rafa Nadal llegó a Babolat en busca de mejorar su 'top spin', ese efecto de derecha que tantos estragos ha causado en sus rivales, especialmente en Roland Garros. Su primera arma fue la Babolat Pure Drive (1995) que por entonces llevaba Carlos Moyà porque daba margen para poder trabajar sobre su golpe. “El gesto liftado de Rafa era muy especial y su agresividad desde el fondo era mayor. Ello nos obligó a variar el aerodinamismo. Sobre ese modelo cambiamos pequeños detalles y trabajamos especialmente en los cordajes”, cuenta Babolat.

Rafa utilizó cuatro generaciones de aquella raqueta en su etapa júnior, puesto que la muestra fue evolucionada en 1997, en 1999 y en 2002. La primera raqueta de Nadal se exhibe en la Rafa Nadal Academy de Manacor. “Para nosotros, la raqueta es como un Stradivarius, queremos que dé el máximo a nivel de juego y de confianza. Y Rafa siempre ha confiado en Babolat y es un orgullo el simple hecho de haber lucido en su bolsa”, agradece Eric.

A partir de 2002 y 2003, Nadal empezó a construir su llegada a la primera línea del circuito. Su arma debía evolucionar a la misma velocidad que su juego. Babolat lo entendió y empezó a desarrollar en ese 2002 la ‘Pure Aero’, una raqueta que se adaptaba a la perfección al golpe liftado de Nadal, con unos cordajes a medida para incidir en sus efectos. Una raqueta que ha ido trabajando en ocho generaciones (2002, 2004, 2007, 2010, 2013, 2016, 2019-2020 y 2023) para estar a la altura de su leyenda. “Fue en un estudio en 2009 cuando encontramos el punto perfecto que permitía a Rafa acercarse a la bola y tener más precisión en los golpes liftados”, explica Babolat sobre la variación más importante que han tenido que buscar a lo largo de los años.

Galería Las raquetas que ha utilizado Rafa Nadal a lo largo de su carrera
Las raquetas que ha utilizado Rafa Nadal a lo largo de su carrera, desde 1995 BABOLAT

Porque Nadal no solo ha sido un enorme desafío para sus rivales a lo largo de su carrera. También, para sus acompañantes. “El golpe de derecha de Nadal es la pura ilustración del aerodinamismo, del ‘top spin’”, cuenta Babolat. “Tuvimos que desarrollar un borde muy fino en su raqueta para acompañar la penetración en el aire del cuadro. Eso facilita el 'swing' y le permite hacer ese golpe tan característico pasando la raqueta sobre su cabeza”, explica. “Nunca habíamos hecho una raqueta para adaptarnos a un golpe concreto de un jugador. Pero sí que, a raíz de hacerlo con Nadal, hemos visto que este modelo ha podido ser utilizado por Jo-Wilfried Tsonga, por Felix Auger-Aliassime o, sin ir más lejos, por Carlos Alcaraz”, explica.

Una carrera de rutinas y de respeto

Tan especial ha sido Nadal para Babolat que, con la aerodinámica encontrada y evolucionada con el paso de los años, incluso la marca decidió crear hace años un homenaje a la figura de su leyenda: la ‘Pure Aero Rafa’. “Para Babolat es algo único el darle el nombre de un jugador a una raqueta y hacer un modelo exclusivo con ella. Lo hicimos con los colores de Rafa, con los colores de España. Era un modelo técnicamente muy parecido a su raqueta de ahora, por lo que realmente el cambio era más de decoración que técnico”, explica Eric.

Nadal ha destacado en muchos aspectos a lo largo de su carrera. Por su lucha, por su entrega, por su carácter ganador, por su competitividad extrema. Pero también por sus gestos, por su simbolismo, por una meticulosidad que ha sido uno de sus rasgos distintivos. En ella sus raquetas han tenido peso. En cada partido ha llevado seis raquetas en su bolsa. "Son todas exactamente iguales, con los mismos reglajes. Los hacemos cuando vamos a Manacor y durante todo el año son los mismos. Puede que haya algún pequeño cambio de cordaje por la altitud, pero poco más", explica Babolat.

"Hasta el golpe particular de derecha de Nadal, nunca habíamos hecho una raqueta para adaptarnos a un golpe concreto de un jugador. Para Babolat es algo único el darle el nombre de un jugador a una raqueta y hacer un modelo exclusivo con ella"

El dueño de la marca especifica el número de raquetas con las que Babolat ha abastecido a Rafa Nadal a lo largo de la trayectoria. "Han sido unas 1250", dice. Y ahí uno de los datos más sorprendentes y más valorados del español. "Todo el mundo que juega a tenis sabe que es un juego en el que es difícil controlarse. Sin embargo, él nunca ha roto una raqueta. Me parece una increíble muestra de respecto al juego, de inspiración para los jóvenes y también de valoración para Babolat", dice Eric.

La valoración hacia su raqueta también ha llegado a través de pequeños gestos que, quizá, han pasado desapercibidos. "Él no suele cambiar mucho las condiciones de su raqueta cuando es habitual que los jugadores cambien la tensión del cordaje", dice Babolat. "Su lectura es que es él quien se tiene que adaptar personal y físicamente al juego. La responsabilidad es de su brazo, no de la raqueta", cuenta. "Es quizá una manera de concentrarse, pero no ha cambiado las condiciones de su raqueta en función de la pelota o del tipo de pista. Siempre la adaptación ha sido suya", valora. "Igual ha realizado algún mínimo cambio en altitud. El 50% de importancia es del cordaje y el 50% de la estructura, pero lo realmente clave es cómo se adapta el jugador psicológicamente para manejar su raqueta", dice Babolat.

Esa es una lectura que Nadal siempre ha tenido muy presente. "Mira, recuerdo cuando estaba lesionado en 2009. Vino a Lyon a vernos porque habíamos diseñado un prototipo de cordaje que se adaptaba mejor a sus golpes y queríamos que los ingenieros le mostraran las ventajas que tenía", cuenta Éric. "La respuesta de Rafa fue que los aspectos eran demasiado técnicos, pero que confiaba plenamente en nosotros. Eso demuestra lo que ha confiado en los profesionales que han estado a su lado", dice Babolat, que siempre ha colaborado con las academias y campus de Nadal.

Nadal, la punta de lanza y el punto de origen de un legado

En uno de ellos, cuando tenía doce años, Babolat descubrió a otro chico español diferente a los demás. "Empezamos a trabajar con Carlos Alcaraz, que ha jugado con la Pure Aero hasta 2021. Carlos quiso trabajar con nosotros y hemos tenido la suerte de que tanto a él como a Rafa les ha gustado jugar juntos. Son dos grandes campeones que inspiran, que se respetan el uno al otro", valora Eric.

Horizontal

Rafa Nadal, con su último modelo de Babolat en su despedida en Málaga

Jorge Zapata / EFE

Pero que utilizan armas diferentes, a pesar de que Alcaraz empezó con esa Pure Aero misma. "La raqueta de Carlos tenía un control distinto. Es de la misma familia que la de Rafa. Sin embargo, la de Rafa penetra más fácilmente en el aire, pero la de Carlos requiere una torsión y un impacto que generen más control porque él es más polivalente en esos golpes de mano y en esa faceta", cuenta Babolat. "Carlos es la juventud, la sonrisa, el placer de jugar. Había que darle la herramienta para jugar con esa alegría, porque es muy fuerte. Es la voluntad, el trabajo", alaba al joven murciano.

"Trabajar con Rafa ha sido una aventura maravillosa, de pasión. Ha sido extraordinario verle hacer lo que ha hecho y es un orgullo para Babolat haber compartido su camino"

En ese deseo de mejorar, partiendo de las referencias adquiridas con estrellas como Nadal, Babolat diseñó para Alcaraz la Pure Aero 98, una raqueta más pequeña que permite más control, algo esencial para el exquisito toque de muñeca del murciano. "En golpes como sus dejadas, se necesita mucho toque, mucha finura, una raqueta que permita tener mucho control, a pesar de que no tenemos una raqueta específica para la ejecución de ese golpe", dice Babolat.

Eso sí, la relación de Babolat con el tenis español que ahora continúa con Alcaraz es previa a Nadal. "Hace treinta años, Carlos Moyà ya llevaba una Babolat. Él era un jugador muy grande que requería una raqueta para hacer unos golpes con movimientos extremos. Carlos ha sido una figura muy importante para Babolat: es nuestro primer campeón de Grand Slam y contribuyó a hacer que la marca fuera muy visible en todo el mundo", recuerda con cariño Eric. Como referencia, los primeros campeones júnior de Grand Slam de la marca fueron Kim Clijsters y Fernando González.

Pero nadie ha marcado tanto a una de las marcas más míticas del planeta tenis como Rafa Nadal. "Trabajar con él, para nosotros, ha sido una aventura maravillosa, de pasión. Es difícil definirla. No hemos tenido la suerte de trabajar solo con buenos jugadores de tenis, sino con personas increíbles, inspiradoras. Ha sido extraordinario verle hacer lo que ha hecho y es un orgullo para Babolat haber compartido su camino", dice Eric. Este martes, en las Finales de la Copa Davis de Málaga, Rafa Nadal empuñó su última raqueta: el arma perfecta con la que construyó su leyenda.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...