Robredo: "Ha sido un viaje muy bonito, todo un aprendizaje de vida"

TENIS/GODÓ

"Ha sido un viaje muy bonito, todo un aprendizaje de vida", afirma Tommy Robredo tras jugar su último partido como profesional en el Trofeo Conde de Godó

Tommy Robredo saluda al público tras jugar su último partido como profesional

Tommy Robredo saluda al público tras jugar su último partido como profesional

Barcelona Open Banc Sabadell

Pocos minutos después de dar su último golpe, Tommy Robredo, de 39 años, ex nº 5 mundial y ganador de 12 títulos ATP, cogió en sus brazos a su hija pequeña sobre la misma pista central del RCT Barcelona donde acababa de cerrar su carrera como tenista profesional. Fue una imagen inmejorable para ilustrar el cambio hacia la nueva vida del jugador catalán.

"Era difícil porque el tenis me apasiona, pero siempre dije que lo dejaría cuando encontrase algo que me llenase más. Mi mujer y el nacimiento de mi hija me han cambiado. El tenis me lo ha dado todo y siempre os llevaré en mi corazón", afirmó Robredo en su discurso en pista después de jugar con Bernabé Zapata su último partido.

"Me voy contento de todos estos años en el circuito y de todos los momentos de mi carrera. Ha sido un viaje muy bonito y todo un aprendizaje de vida porque cogí la raqueta con dos años por primera vez y la dejo con casi 40. No puedo pedir más", añadió después en su rueda de prensa, donde los periodistas le tributaron también un aplauso de agradecimiento, reconocimiento y respeto por su trayectoria.

Lee también

"El tenista tiene una vida solitaria en el sentido de que está acostumbrado a viajar, ir arriba y abajo, y no estar todo el tiempo que quieres con tu familia y tus amigos. Cuando te casas todo esto te cambia y, si te llega una niña, es el siguiente paso y se te quitan las ganas de viajar", contó Tommy sobre el cambio de valores vivido al lado de su mujer, Patricia, y su hija, Alexia.

"Entonces ves otro tipo de vida que la disfrutas igual o más. Estos últimos meses me ha costado horrores dejar a mi mujer y mi hija para ir a entrenar a Barcelona. Hoy he dormido bien, tenía claro lo que iba a pasar. Tengo ganas de estar en casa tranquilo sin pensar que a las nueve de la mañana tengo que ir a entrenar. Con el tiempo valoraré mucho más lo que he hecho. Tampoco soy de esas personas que mira atrás y mira sus logros. Lo he disfrutado día a día", explicó Robredo, incapaz de escoger un momento por encima de otro.

"Daría un consejo a los jóvenes: que disfruten del tenis porque es maravilloso"

Tommy RobredoEx nº 5 del tenis mundial

"No puedo decir uno. Hay muchísimos momentos muy bonitos y, si elijo uno, estoy faltando al respeto a otros. He tenido días épicos y me acordaré de todo lo que he hecho en estos casi 40 años. También era un gustazo ir con 8 años a jugar partidos del provincial y nos lo pasábamos genial, por ejemplo, cuando de jóvenes nos íbamos a Francia a jugar", recordó Tommy, que también hizo una lectura positiva de los malos resultados.

Tommy Robredo, en acción en el último partido de su carrera

Tommy Robredo, en acción en el último partido de su carrera

Manel Montilla

"De las derrotas se aprende normalmente más que de las victorias porque cuando pierdes lo analizas más todo. Tengo muchas espinitas clavadas, pero me voy pensando que con esas espinas he llegado adonde he llegado. Sin esas espinitas, no estaría donde estoy", admitió el catalán, que recordó con pasión sus inicios.

"Cuando con 16 años te ponen en un circo tan grande y bonito como este, te cambia todo. Ves por la tele a los jugadores que son un espejo para ti y, cuando entras en la pista con 16 años y ves este ambientazo, es una maravilla. El tenis es un deporte precioso y yo por suerte he tenido batallas muy fuertes con mucho ambiente de público, y eso te mueve a seguir jugando. Daría un consejo a los jóvenes: que disfruten del tenis porque es maravilloso", aseguró Tommy.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...