La hora de Djokovic y Sinner en la Copa Davis

TENIS

Ambos debutan este jueves en las dos últimas eliminatorias de cuartos de final

Copa Davis 2023 | Horario y dónde ver por TV los cuartos de final

Horizontal

Novak Djokovic y Jannik Sinner debutan este jueves en la fase final de la Copa Davis

ALESSANDRO DI MARCO / EFE

La fase final de la Copa Davis 2023 vivirá este jueves su jornada estelar de cuartos de final. Tras la disputa de las dos primeras series, Finlandia-Canadá y Australia-República Checa, llega el turno de las dos mayores estrellas que han acudido a Málaga en busca de la ‘Ensaladera’: Novak Djokovic y Jannik Sinner.

El número uno del tenis mundial llegó a tierras malagueñas el lunes tras su brillante victoria en las ATP Finals con una idea entre ceja y ceja, cerrar una temporada de ensueño con el que sería el segundo título para Serbia en la historia de la competición. “La temporada aún no ha terminado. Me gustaría ganar la Copa Davis con Serbia. Es un objetivo. Es una semana importante para nosotros, para nuestra nación. Daremos lo mejor de nosotros” dijo a su llegada. 

Horizontal

Djokovic, con Feliciano López, director de las Finales de Copa Davis 2023

Angel Martinez Getty Images Europe / EFE

El primer obstáculo para lograrlo será, a partir de las 16h, una Gran Bretaña (16h) mermada por las lesiones que han dejado fuera a Dan Evans y Andy Murray. Pese a todo, el combinado británico aún cuentan con el número 18 del mundo Cameron Norrie y el joven Jack Draper en el equipo, así como con una potente alineación de dobles que incluye al número 3 del mundo, Neal Skupski.

Djokovic afronta el reto en uno de los mejores momentos de su carrera, con 24 títulos de Grand Slam ganados y batiendo récords históricos, como sumar 400 semanas como número uno del ránking ATP, pero su ambición no le permite descansar. 

Lee también

En la Copa Davis, tiene un registro de 31 victorias y siete derrotas en partidos individuales, un igualado 3-3 en dobles y un título con Serbia, el único de su país hasta la fecha, logrado en la edición de 2010, cuando se jugaba en un formato muy distinto al actual. Junto a él estarán Laslo Djere (33), Dusan Lajovic (46), Miomir Kecmanovic (55) y Hamad Medjedovic (111), una formación de lujo que les convierte en favoritos.

Poderío transalpino

De ganar a Gran Bretaña, Serbia se vería las caras el sábado con el ganador de la otra eliminatoria de este jueves, la enfrentará desde las 10h a Italia con los Países Bajos. Será la oportunidad de ver acción a una de las sensaciones de este final de temporada: Jannik Sinner.

El número 4 del mundo ha dado un salto de calidad en los últimos meses y en Málaga se erige como líder de un potente equipo italiano en el que encontramos a otros tres Top 50, Lorenzo Musetti (27), Matteo Arnaldi (44) y Lorenzo Sonego (47), y a un veterano especialista en la modalidad de dobles como es Simone Bolelli.

Horizontal

Jannik Sinner, líder del equipo italiano

Massimo Paolone / AP

Llego con buenas sensaciones, creo que tenemos una oportunidad fantástica de hacer algo grande” aseguró Sinner en su comparecencia ante los medios.

Enfrente tendrán a, con permiso de Finlandia, una de las revelaciones del torneo, Países Bajos. Tallon Griekspoor y Botic Van de Zandschulp lideran un equipo que busca repetir la hazaña de la fase de grupos, cuando lograron el billete a Málaga tras sorprender a Estados Unidos y Croacia.

Los capitanes han decidido confiar en Matteo Arnaldi y Botic van de Zandschulp para el primer duelo, mientras que Jannik Sinner y Tallon Griekspoor jugarán el segundo punto.

Para el dobles en caso de desempate o simple maquillaje, Italia elige al dúo Simone Bolelli-Lorenzo Sonego, que enfrentaría, si no hay cambios de última hora, a Wesley Koolhof y Jean-Julien Rojer.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...